Biología celular: Ciclo y división celular Flashcards

1
Q

Organogénesis

A

Formación de un ser vivo desde concepción hasta que toma forma de su especie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células somáticas

A

En cualquier parte del cuerpo, menos gametos
Diploides (46 cromosomas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células germinales

A

Precursoras de gametos
Con material genetico de siguiente generación
Haploides (23 cromosomas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

División celular

A

Proceso por que se forman nuevas células a partir de otras células vivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mitosis

A

Produce células idénticas a su antecesora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Meiosis

A

Produce células con medio contenido genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fases del ciclo celular

A

Interfase y M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fases de interfase

A

G1
S
G2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fases de la fase M

A

Cariocinesis
Citocinosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fases de la cariocinesis

A

Profase
Prometafase
Metafase
Anafase
Telofase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fase G1

A

Entre mitosis y S
Más larga
Crecimiento y metabolismo normal
Punto de restricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fase S

A

Síntesis de ADN e histonas
En replicones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fase G2

A

Aumento de síntesis de proteínas
Prepara estructuras necesitadas
Duplicación de centriolos
Reorganización de organelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cariocinesis

A

Mitosis
Segregación cromosómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Citocinesis

A

División de citolplasma
Forma las células hijas
Inicia antes de que finalice la mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Profase

A

Inicia con la condensación de cromatina hasta ser cromosoma
Desarticulación de microtúbulos
Formación de huso mitótico
Desaparición de nucleolos y envoltura nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prometafase

A

Unión de cromátidas hermanas por cinetocoros a microtúbulos de huso mitótico
Cromosomas se deslizan a plano medio de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Metafase

A

Cromosomas alineados a placa metafásica
Cada cromátida hermana esta unida a un microtúbulo del lado opuesto por el cinetocoro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Anafase

A

Separación de cromáticas hermanas y se mueven a polos por medio de proteínas motoras
Microtúbulos conectados a los cinetocoros se acorten y los demás se extienden y de esta forma alargar el espacio entre polos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Telofase

A

Des condensación de cromosomas en cromatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Proceso de citocinesis

A
  1. Formación de anillo contráctil de actiomiosina (actina y miosina)
  2. Contracción de anillo
  3. Formación de surco de división
  4. Profundización hasta separación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de células por actividad de divisón celular

A

Sin capacidad de división
Con capacidad de división con estimulación
Con capacidad de división constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Células sin capacidad de división

A

Una vez diferenciadas no cambian
Altamente especializadas
Neuronas, musculo, eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Células con capacidad de división con estimulación

A

Inducidas a proliferación por diferentes estímulos
Hepáticas y linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Células con capacidad de divsión constante

A

Alta actividad mitótica
Células madre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

División asimetrica

A

Células hijas diferentes
Características de células madre
Permiten autorrenovación y formar células diferenciadas de tejidos
También en ovocitos y cuerpo polares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Células inactivas

A

No están en división celular
Conservan capacidad de división
Estado G0
Pasa a G1 por señal promotora de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Oncogenes

A

Pueden convertir célula en cancerígena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Proto-oncogenes

A

Genes que pueden convertirse en oncogenes
Relacionado a señalización desencadenada por factores de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Genes supresores de tumores

A

Regulan y controlan el crecimiento celular
Fenotipo recesivo
P53 y Rb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Gen supresor de tumores Rb

A

Susceptibilidad al retinoblastoma
Si no funciona puede causar tumor de retinoblastomas

32
Q

Proteínas que se unen a Rb

A

Reguladoras del ciclo celular
Ciclinas o Cdks

33
Q

Acción de Rb

A

Impide que células con ADN dañado lo repliquen y progresen en ciclo celular
Evita perpetuar daños producidos
Detiene el ciclo celular entre G1 y S

34
Q

Mecanismo de Rb

A

Activado por hipofosforilación de fosfatasa PP1
Unión e inhibición de factores de transcripción de familia E2F
Evita que la entre en un nuevo proceso de división
Inhibido por Cdk-ciclinas

35
Q

P53

A

Papel clave en punto de control G1

36
Q

Factores de crecimiento

A

Estimulan cascadas de señalización
Pueden anular controles celulares
+50 tipos
Receptores específicos

37
Q

PDGF

A

Facor de crecimeitno
Reconocido por receptores en fibroblastos
Desencadena cascada de MAP cinasa
En lesiones de tejido

38
Q

Cascada de MAP cinasa en PDGF

A

Estimula división celular
Última cinasa entra a núcleo
Fosforila factores de transcripción
Activa producción de ciclinas G1 y otras

39
Q

PDGF en lesión de tejido

A

Formación de coágulo
Liberación de PDGF
Estimulación de división celular
Sanar herida

40
Q

MPF

A

Factor promotor de la maduración
Proteína que regula la entrada a fase M

41
Q

Subunidades de MPF

A

subunidad cinasa
subunidad ciclina

42
Q

¿QUé hace la subunidad cinasa de MPF?

A

Transfiere grupos de fosfato de ATP a residuos de serina y treonina en sustratos proteicos específicos

43
Q

¿Qué hace la subunidad ciclina en MPF?

A

Activa a la cinasa con altas concentraciones

44
Q

Cdk

A

Cinasa dependiente de ciclina
Presentes en todo el ciclo

45
Q

Desactivación de Cdk

A

Por ciclinas

46
Q

¿Qué hace la Cdk?

A

Fosforila proteínas como principal mecanismo de control

47
Q

Cdk 1

A

Cdk asociado a ciclina B1
Necesaria para división
Activada por fosforilación

48
Q

¿Qué regula la Cdk 1?

A

Entrada y progresión en fase M
Evita errores en segregación de cromosomas (aneuplodía)

49
Q

¿Qué hace la Cdk de M?

A

Fosforila proteínas que promueven condensación de cromosomas, ruptura de envoltura nuclear y reorganización del citoesqueleto

50
Q

Tipos de ciclinas

A

G1/S
S
M
D

51
Q

Ciclina G1/S

A

Promueven crecimiento celular
Prepara para replicación de ADN

52
Q

Ciclina S

A

Indispensables para replicación de ADN

53
Q

Ciclina M

A

Actúa en G2 Desencadena el ingreso a fase M
Regulan eventos de mitosis

54
Q

Ciclina D

A

Determinan si la célula entra o no en G0

55
Q

Degradación de ciclinas

A

Por proteosomas

56
Q

Puntos de control

A

Mecanismos de vigilancia que detienen ciclo celular , activados cuando aparecen anomalías

57
Q

Anomalías que activan los puntos de control

A

Daño en ADN o cromosomas, en daño irreparable de ADN o en procesos críticos incompletos

58
Q

Mecanismo de puntos de control cuando hay daño irreparable en ADN

A

Muerte celular
Senescencia (envejecimiento y pérdida de capacidad de replicación)

59
Q

¿Cuales son los puntos de control?

A

G1/S
G2/M
M
Huso

60
Q

Punto de control G1/S

A

Principal punto de control
Aumentan ciclinas G1
Actúa G1/S Cdk y S-Cdk

61
Q

¿Qué se detecta en punto de control G1/S?

A

Daño en ADN Condiciones de inanición
Falta de factores de crecimiento

62
Q

¿Qué hace la G1/S Cdk en el punto de control G1/S?

A

Activa proteínas
Aumentan actividad enzimática para replicación de ADN

63
Q

¿Qué hace la S-Cdk en el punto de control G1/S?

A

Inicia replicación de ADN
Contribuye a bloquear nuevo proceso de replicación

64
Q

Punto de control G2/M

A

Importante por el estímulo que da a la mitosis
Se evalúa el éxito de la replicación del ADN
Actúa MPF

65
Q

¿A qué es sensible MPF?

A

agentes que interrumpen la replicación o que dañan el ADN

66
Q

Control de actividad de MPF

A

Por fosforilación inhibitoria de Cdk1

67
Q

Punto de control M

A

mitosis tardía

68
Q

Punto de control del huso

A

Asegura cromosomas unidos correctamente a placa metafásica

69
Q

Señal en punto de control de huso

A

Dada por complejo promotor de anafase (APC/C)

70
Q

¿Qué hace el complejo promotor de la anafase (APC/C)?

A

Marca ciclina M para su destrucción
Desactiva complejo Cdk de M
Ayuda a iniciar mitosis y cada cromatida se mueve a un polo del huso

71
Q

¿Con que incia la anafase?

A

con la liberación de la unión de cohesinas que mantienen junras a las cromátidas

72
Q

Complejos Cdk-ciclina

A

Cdk-ciclina G1
Cdk-ciclina G1/S
Cdk-ciclina S
Cdk-ciclina M (o MPF)

73
Q

Complejos Cdk-ciclina G1

A

Pasaje G1-S y progresión de S
Síntesis de ciclinas posteriores
Cdk4-ciclina D
Cdk6-ciclina D

74
Q

Complejo Cdk-ciclina G1/S

A

Prepara para fase S
Síntesis de enzimas para duplicación de ADN
Cdk2-ciclina E

75
Q

Complejo Cdk-ciclina S

A

Estimula ingreso a fase S
Activa proteínas en replicación de ADN
Cdk2-ciclina A

76
Q

Complejo Cdk-ciclina M

A

Activa e induce procesos de mitosis
Cdk1-ciclina B