Bloque 9 Flashcards

1
Q

¿Qué se entiende por Restauración borbónica? ¿Entre qué fechas se enmarca? ¿Qué reinados incluye?

A

Se restauró la monarquía borbónica (1894-1902), en la persona de Alfonso XII. Su iniciador Cánovas del Csastillo, organizó su sistema político, basado en una monarquía parlamentaria, conservadora y oligárquica que aspiraba a mantener el orden político social y económico. La vida social se basaba en un sistema bipartidista que garantizaba el cambio pacífico en el poder de conservadores y liberales, gracias al fraude electoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué rey fue coronado al establecerse la Restauración borbónica tras el Sexenio Revolucionario? ¿Entre qué fechas reinó?

A

Alfonso XII (1874-1885)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quién fue el político responsable de la construcción del sistema político de la Restauración
borbónica?

A

Antonio Cánovas del Castillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describa muy brevemente las características de la Constitución de 1876.

A
  • Amplia declaración de derechos y libertades.
  • Enfoque conservador de la división de poderes, basado en la soberanía compartida entre rey y Cortes, otorgando amplias competencias a la Corona.
  • El tipo de sufragio se dejó a decisión del gobierno. Se aprobó la Ley Electoral de 1878, en la que se establecía el sufragio censitario que solo dio derecho a voto a un 3% de la población.
  • El sufragio universal masculino se aprobó en 1890, bajo un gobierno liberal, aunque su eficacia fue mínima por el fraude electoral.
  • Se reconocía el catolicismo como religión oficial del Estado, y se le otorgaba a la Iglesia el control de la educación. Además se garantizaba un presupuesto para el mantenimiento del culto y clero.
  • El carácter centralista ponía a ayuntamientos y diputaciones bajo el control del gobierno central. Además, se suprimieron los fueros vascos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describa muy brevemente las características del sistema canovista.

A

Se basaba en un sistema bipartidista y en el turno pacífico, es decir, que los partidos del turno se turnaran en el poder. Este objetivo se lograba mediante la manipulación o falseamiento de los resultados electorales. De esta manera hay un sistema liberal sin democracia, y no tenían que recurrir al ejército en forma de pronunciamiento como en los tiempos de Isabel II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Defina el concepto de bipartidismo.

A

Consiste en la alternancia en el gobierno de dos partidos del turno (conservadores y liberales), cuando un gobierno sentía el desgaste de su gestión, o cuando los líderes políticos consideraban necesario un relevo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Defina el concepto de turnismo político.

A

Consiste en la alternancia pacifica en el poder, de los dos partidos del turno (conservadores y liberales). Las elecciones se manipulan desde el gobierno para que gane quien en ese momento tenga el turno, mediante el encasillado y el pucherazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Defina el concepto de caciquismo.

A

Se fundamentaba en la influencia sobre la sociedad de determinadas personas (caciques) que, valiéndose de su poder y autoridad influían en el comportamiento de los electores. Tuvo su principal fortaleza en el mundo agrario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quién era el líder del partido conservador durante el periodo de la Restauración?

A

Antonio Cánovas del Castillo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quién era el líder del partido liberal durante el periodo de la Restauración?

A

Práxedes Mateo Sagasta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué mecanismos electorales o prácticas fraudulentas se llevaron a cabo durante el periodo de la Restauración? Explícalas brevemente.

A

El pucherazo era uno de los métodos de fraude electoral, para conseguir los resultados previstos en las elecciones se trataba de un conjunto de trampas que falseaban los resultados electorales, como la manipulación del censo (incluyendo a personas muertas o impidiendo votar a los vivos) y las actas electorales. También se compraban votos, se incluían votos falsas en las urnas, y se amenazaba al electorado con amenaza de todo tipo. Para ello, el régimen de la restauración se apoyaba en un sistema electoral, caracterizado por el caciquismo, corrupción electoral y renuncia generalizada, que facilitaba la manipulación de las elecciones, en beneficio de los partidos del turno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué político se alternó en el poder con Cánovas?

A

Sagasta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué político se alternó en el poder con Sagasta?

A

Cánovas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué político fundó el PNV (Partido Nacionalista Vasco) en 1895?

A

Sabino Arana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quién fue el fundador del PSOE en 1879?

A

Pablo Iglesias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tras la muerte de Alfonso XII, ¿quien asumió la regencia?

A

Maria Cristina de Habsburgo.

17
Q

¿En qué consistió el Pacto del Pardo? ¿En qué momento histórico se firmó?

A

Es un acuerdo entre conservadores y liberales, y su fidelidad era el apoyo a la regencia de María Cristina de Habsburgo, garantizar la continuidad de la monarquía, y aprueban el sistema del turno pacífico. Se firmó durante la regencia de María Cristina de Habsburgo (1888-1902)