CANCER PROSTATICO Flashcards

1
Q

Proliferación incontrolada de células epiteliales (secretoras luminales, células basales, células neuroendocrinas) de la glándula prostática

A

Cáncer de próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo de cáncer de próstata

A

Antecedentes familiares de primer grado
Ascendencia negra
Edad avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mediana de edad al momento del diagnóstico de cáncer prostático

A

66 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Edad en donde se producen la mayor cantidad de muertes (69%) por cáncer de próstata

A

75 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lugar que ocupa el cáncer de próstata en las neoplasias más comunes en hombres a nivel mundial según GLOBOCAN

A

Segundo lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lugar que ocupa el cáncer de próstata en mortalidad por cáncer en hombres a nivel mundial según GLOBOCAN

A

Primera causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué edad debe comenzar el tamizaje de cáncer de próstata en pacientes con factores de riesgo

A

40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A qué edad debe comenzar el tamizaje de cáncer de próstata en pacientes sin factores de riesgo

A

50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios de referencia a segundo nivel de atención en pacientes con sospecha de cáncer de próstata

A
  • Tacto rectal sospechoso de cáncer
  • APE total > 10
  • APE de 4-10 con cualquiera de los siguientes: fracción libre del APE <20%, velocidad de incremento del APE >0.75 ng/ml/año, y tiempo de duplicación menor a 3 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cada cuánto tiempo se realiza una nueva determinación de APE para vigilancia

A

Cada 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué se deben los síntomas de la HPB?

A

A la obstrucción del flujo urinario debido al crecimiento de la glándula, o a la invasión a otros órganos por las células neoplasicas (fracturas patológicas por metástasis óseas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué se puede relacionar raramente el cáncer de próstata?

A

A manifestaciones paraneoplasicas de tipo endocrino (como síndrome de Cushing, SIHAD), metabólicas (hipercalcemia), y hematologicas (CID, aumento de fibrinolisis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudio diagnóstico confirmatorio de cáncer de próstata

A

Biopsia prostática transrectal guiada por ultrasonido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio de elección para evaluar extensión linfática y abdomino-pélvica

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio más sensible para evaluar metástasis óseas

A

Gammagrama óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escala histológica utilizada al clasificar el cáncer de próstata

A

Escala de Gleason

17
Q

Tratamiento indicado para cáncer de próstata localizado de bajo riesgo

A

Vigilancia activa, vigilancia expectante, braquiterapia, prostatectomia radical, radioterapia externa

18
Q

Tratamiento indicado para cáncer de próstata localizado de riesgo Intermedio

A

Vigilancia activa, braquiterapia, prostatectomia radical, radioterapia externa

19
Q

Tratamiento indicado para cáncer de próstata localizado de alto riesgo o localmente avanzado

A

Terapia de deprivación androgénica (análogo de GnRH) neoadyuvante seguida por radioterapia radical y terapia de deprivacion androgenica adyuvante

20
Q

En qué consiste la prevención primaria de cáncer de próstata

A

Reducción de ingesta de grasas animales
Consumir alimentos como jitomate, con vitamina E, selenio e isoflavonoides