Capítulo 2 Flashcards

1
Q

Qué es la cadena de supervivencia?

A

Elementos del sistema asistencial de la atención cardiovascular de emergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describa las cadenas de supervivencia pediátricas-adulto, intra-extrahospitalarias

A

Pediátrica intrahospitalaria:
1.- Reconocimiento y prevención temprana
2.- Activación de la respuesta a emergencias
3.- RCP de alta calidad
4.- Reanimación avanzada
5.- Cuidados post paro cardiaco
6.- Recuperación

Pediátrica extrahospitalaria
1.- Prevención
2.- Activación de la respuesta a emergencias
3.- RCP de alta calidad
4.- Reanimación avanzada
5.- Cuidados post paro cardiaco
6.- Recuperación

Adultos intrahospitalaria
1.- Reconocimiento y prevención tempranos
2.- Activación de la respuesta a emergencias
3.- RCP de alta calidad
4.- Desfibrilación
5.- Cuidados post paro cardiaco
6.- Recuperación

Adultos extrahospitalaria
1.- Activación de la respuesta a emergencias
2.- RCP de alta calidad
3.- Desfibrilación
4.- Soporte vital avanzado
5.- Cuidados post paro cardiaco
6.- Recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A que se refiere la prevención extrahospitalaria?

A

Son las medidas para mejorar la salud de personas y comunidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A que se refiere la preparación extrahospitalaria?

A

Son los programas de concientización y capacitación para ayudar a las personas a reconocer los signos de un ataque cardiaco y paro cardiaco y a tomar medidas eficaces; Desarrollar sistemas de respuesta a emergencias y capacitación en RCP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la importancia de los telecomunicadores de emergencia a nivel extrahospitalario?

A

Pueden instruir a realizar RCP para que el público general realice RCP de alta calidad y desfibrilación temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A qué se refiere la prevención intrahospitalaria

A

Observación detallada, cuidados preventivos y tratamientos tempranos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué se refiere la preparación intrahospitalaria?

A

Reconocimiento temprano y una respuesta rápida al paciente que puede necesitar reanimación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál suele ser la causa principal de los paros cardiacos intrahospitalarios en adultos?

A

Complicación de cuadros respiratorios y circulatorios graves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dónde ocurren la mayoría de paros cardiacos extrahospitalarios?

A

En casa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como activar sistema de respuesta a emergencias en nivel extrahospitalario?

A

Gritar por ayuda o llamar al 911

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Importancia de la pronta activación del sistema de respuesta a emergencias

A

Mientras más rapido se active más rapido llega la ayuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la RCP “usando solo las manos”?

A

Se debe realizar si no se tiene experiencia previa, y es dar RCP aunque no sea de alta calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la importancia de la desfibrilación?

A

Qué al usarse en conjunto con la RCP triplican o cuatriplican las probabilidades de supervivencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué hacer en el paso de reanimación o soporte vital avanzados?

A

Si no se conoce esperar la ayuda, si se conoce realizar técnicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los cuidados post paro cardiaco extrahospitalarios?

A

Ventilación mecánica y control de TA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son los cuidados post paro cardiaco intrahospitalarios?

A

Tratamiento específico y cateterismo

17
Q

Cuáles son los elementos de la recuperación despues de un paro cardiaco?

A

Médico, neurológico y psicológico

18
Q

Cuál es la diferencia entre un paro cardiaco de adulto y de niños?

A

Adultos: suele ser súbito y de origen cardiaco
Niños: suele ser por insuficiencia respiratoria o shock

19
Q
A