Capitulo 3: F. Sist. Renal y Genitourinario Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las principales diferencias entre las glomerulopatias proliferativas y no proliferativas?

A
  • Las GN proliferativas se caracterizan por el aumento de número de células en el glomérulo ( mesengiales, endoteliales, epiteliales, leucocitos), en cambio las GN no proliferativas, no.
  • En las GN proliferativas se produce inflamación acomparación de las GN no proliferativas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Al hablar de una glomerulopatía que se caracteriza por ser no proliferativa y por ende no causa inflamación.
Además entre los mecanismos básicos que posee, podemos hablar de:
- Daño a los podocitos por las citocinas.
- Depósito en la pared capilar glomerular de proteínas anormales.
Estamos hablando de …

A

El Síndrome nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con respecto al Síndrome nefrítico, responda V o F

  1. Es una glomerulopatía proliferativa, por lo tanto no se genera inflamación. ( )
  2. Entre sus mecanismos básicos podemos mencionar anticuerpos circulantes anti membrana basal glomerular y anticuerpos circulantes ANCA. ( )
  3. Clínicamente podemos presenciar, edema, proteinuria, hematuria e hipercoagubilidad. ( )
A
  1. F
  2. V
  3. F
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿ Cuál es la glomerolupatía que puede esta vinculada tanto al síndrome nefrótico como al nefrítico?

A

La glomerulopatia de la membrana proliferativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿ Cómo podemos detectar la presencia de hematuria glomerular ?

A
  • Observando:
    . Cilindros hemáticos
    . Hematíes dismórficos junto a la presencia de acantocitos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las infecciones del tracto urinario implica una respuesta inflamatoria por una invasión bacteriana. ¿ Cuáles son los factores que lo complican?

A
  • Anormalidades anatómicas
  • Sexo masculino
  • Embarazo
  • Edad avanzada
  • Diabetes
  • uso de antimicrobianos
  • Adquirida en hospital
  • Con síntomas que persisten por más de 7 días.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Entre los agentes etiológicos bacterianos, podemos varios en grupos como los no complicados, los que complican y los asociados a cateter, asi mismo se puede mencionar un patógeno en común, ¿ Cuál es ?

A

La escherichia coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

P. Mirabilis, S. saprophytic, K. pneumoniae, P. aureginosa
,Rettgeri son algunos de los varios agentes bacterianos que influyen en la generación de infecciones urinarias,
¿ Cuál es la enzima que estaría afectando el pH de la orina?

A

La ureasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Con respecto a la fisiopatología de la infección urinaria, responda V o F

a) En la adherencia de la bacteria, si posee el receptor de glicoproteína Tipo 1, se genera un reflujo vesico-uretral que disminuye la motilidad uretral. ( )
b) La endotoxina que libera la bacteria provoca la activación de leucotrienos que provoca la aparición de fiebre, nausea, entre otros. ( )
c) El cuerpo responde con la activación del sistema inmune, excepto con la activación del sistema del complemento. ( )

A

a) F
b) F
c) F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿ Cuáles son las usuales manifestaciones clínicas de la inflamación de la vejiga urinaria ( cistitis)?

A
  • Polaciuria
  • Urgencia
  • Hematuria
  • Disuria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué sustancias depende la acción de la aldosterona?

a. Na plasmático
b. K plasmático
c. ACTH
d. Angiotensina II
e. Todas

A

Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La aldosterona tiene mayores efectos a nivel del ___________. Reabsorbe_______ y elimina_________.

A

TCD/ Na+ y agua/K+ y H+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sobre el Péptido natriurético auricular, es verdad:

a. Es secretado en las células de la AI.
b. Tiene acción directa sobre las células mesangiales incrementando la TFG.
c. Tiene acción directa sobre los túbulos colectores medulares aumentando la reabsorción de Na.

A

b. Tiene acción directa sobre las células mesangiales incrementando la TFG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los estímulos para causar sed y apetito de sal?

A

a. Volumen plasmático y osmolaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se llama hiponatremia hipotónica, siendo la más importante, cuando:

a. La osmolaridad está <280 mOsm/kg
b. La osmolaridad esta entre 280-295 mOsm/kg
c. La osmolaridad está <135 mOsm/kg
d. La osmolaridad está entre 135-280 mOsm/kg

A

a. La osmolaridad está <280 mOsm/kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly