Casos/teoria Flashcards

1
Q

Antecedente de fractura de hueso largo (fémur,tibia), con intervalo libre de sintomatologia de 24-72 horas, con aparición brusca de disnea, insuficiencia respiratoria y hipoxia

A

EMBOLISMO GRASO

***Criterios Gurd: (1mayor+4menores)

  • Insuf Respiratoria Aguda
  • Petequias
  • alteración neurologica
  • Edema pulmonar

Menores: fiebre, taquiC, anemia, Trombocitopenia, grasa en orina, esputo..

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En el síndrome compartimental los pulsos están?

A

Conservados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Posición del miembro sup en sdrome Compartimental:

A
  • Antebrazo en pronacion
  • Muñeca en flexión
  • Extension metacarpofalangicas
  • Flexión interfalangicas
  • Aproximación del pulgar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pseudoartrosis complicación más frecuente en: (epifisis o diálisis)?

A
  • DIAFISIS
  • Tto: 1.refracturar 2.aporte óseo 3.fijacion / Enclavado medular
Tercio medio clavicular
Diafisis húmero
Diafisis hueso antebrazo
Escafoides
Cuello fémur
Diafisis tibia
Apofisis odontoide
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La necrosis avascular complicación más frecuente en:

A

EPIFISIS

-Tto: extirpación fragmento necrosado y sustitución por prótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fracturas por osteoporosis

A

+++Vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculos del manguito de los retadores

A

-Supraespinoso (inicia abducción)
-Infraespinoso (rotación externa)
-Redondo menor (rotación exter)
Troquiter
-Subescapular (rotacion intern)
Troquin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El túnel carpiano está formado por

A
  • Tendones de los FLEXORES superficiales (flexión interfalangica proximal)y profundos de los dedos (flexión interfalangica distal)
  • FLEXOR largo del pulgar
  • Nervio Mediano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Test de Allen

A

Para demostrar la permeabilidad de la arteria cubitos y radial de la muñeca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento extremidad superior

A

TODOS los traumatismos se tratan ortopedicamente de forma corta (3-6 semanas) para no perder movilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signo de la tecla de piano

A

LUXACIÓN EXTERNA CLAVÍCULA

Rotura de los ligamentos coraco-claviculares: trapezoide y convide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El ligamento acrónimo-coracoideo…

A

NO da estabilidad a la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“Hombro en Charretera”

A

Luxación Anterior de hombro (la más frecuente)

Lesión nervio axilar, complicación más frecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diferencia entre LESIÓN BANKART y LESIÓN HILL-SACHS en la luxación anterior de hombro

A

BANKART: luxación cara anterior cabeza humedal. Recidiva

HILL: fractura cara posterior cabeza humeral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Maniobras de reducción de Kocher de la luxación de hombro

A

1-Tracción
2-Rotación externa
3-Adducion
4-Rotación interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fractura más frecuente del húmero proximal y que clínica produce

A

Fractura del CUELLO QUIRÚRGICO húmero
(++edad avanzada y osteoporosis)

HEMATOMA o equimosis de HENNEQUIN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Riesgo de fractura diafisis de húmero

Tratamiento

A

Lesión del nervio radial

Tto: Escayola o férula en U

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Niño que se cae del columpio

A

Fractura SUPRACONDILEA del HÚMERO

++sdome. compartimental
++lesión nervio radial
++Desviación en cubito valgo —> lesión nervio cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Niño que se le da un tiron para evitar que se caiga

A

Luxación CABEZA RADIAL

-Prono doloroso
++lesión del nervio interoseo posterior

-Reducción: supinación + flexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fractura de Monteggia

A

Fractura proximal del cubito + luxación cabeza del radio

= niño pronacion forzada: lesión del nervio ínteroseo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lesión de nervios en

  • Componente radial
  • Conponente cubital
  • Conponente central
A
  • Nervio radial
  • Nervio cubital
  • Nervio mediano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fractura del cartílago típica en niño

Niño que se cae con dolor en muñeca

A

EPIFISIOLISI TIPO II

+++ en radio distal, con prolongación a diafisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fractura con deformidad en vértice

A

Fractura conjunta de cubito y radio, muy desplazadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Diferencia fractura de Monteggia y Galeazzi

A

MONTEGIA: fractura cubital + luxación de la cabeza del radio (PROXIMAL, altura codo)

GALEAZZI: fractura radial + luxación cubito distal (DISTAL, altura muñeca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Fractura de Colles

A

Fractura metafisaria (distal) del radio con desplazamiento distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Deformidad en dorso de tenedor

A

FRACTURA DE COLLES
(Fractura radio distal con desplazamiento dorsal)

LUXACIÓN SEMILUNAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Deformidad en pala de jardinero

A

COLLES INVERTIDO

Fractura del radio distal =, con desplazamiento VENTRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Ante un síndrome compartimental….

A

-quitar yeso
-antibióticos
-diuréticos
-movilización activa
……si no mejora
-fasciotomia urgente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Dolor en tabaquera anatómica

A

Fractura de escafoides

Difícil ver en Rx, necesita 4 proyecciones, si no se ve, inmovilizar y repetir Rx en 15 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Fractura-Luxación de BENNET

A

Fractura del primer metacarpiano (dedo gordo) con desplazamiento PROXIMAL del ABDUCTOR LARGO DEL PULGAR

muy inestable!!!! —> Tto qx

(Fractura de ROLANDO, = pero SIN desplazamiento y fractura en “V”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Fractura del boxeador

A

5 metacarpiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Dedo en martillo

A

Lesión del extensor de la articulación interfalangica distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Dedo en cuello de cisne

A

Hiperextension interfalangica proximal + flexion interfalangica distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Tratamiento fractura de cadera en < 70-75 años?

>70-75 años?

A

< OSTEOSINTESIS con tornillos

>prótesis de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Donde se inserta el tendón rotuliano?

Y los ligamentos cruzados?

A
  • Tendon Rotuliano —> tuberosidad anterior

- Ligamentos cruzados —> espina tibial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Que una a los meniscos y que forma tienen?

A

Unión por el ligamento transverso

  • Menisco Externo “O”
  • Menisco Interni “C”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Complicaciones articulación de cadera

A
  • Rotura del ligamento redondo

- Lesión vasos circunflejos (isquemia y necrosis avascular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Complicación de la luxacion POSTERIOR de cadera

y ANTERIOR?

A
  • Lesion del nervio Ciatico

- Lesion de la arteria y Nervio Femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Accidente de tráfico (con gran energía) con pierna en semiflexion, rotación interna y aproximación (posición del bañista sorprendido)

A

Luxacion POSTERO-SUPERIOR (iliaca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Accidente de tráfico (gran energía) con pierna en flexión, separación (abducción) y rotación externa

A

Luxacion POSTERO-ANTERIOR (Obturatriz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Clasificación fracturas cuello fémur:

A
  • GARDEN: desplazamiento entre cabeza y cuello (daño vascular)
  • PauWels “W”: mide el ángulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Paciente anciano que le encuentras en la cama tumbado con:
Acortamiento+Aproximación(adduccion)+rotación externa 45grados
Imposibilidad de levantar el talón de la cama

A

Fractura del CUELLO anatómico FEMUR (intracapsular)

-Complicación: necrosis avascular
-Tto:
No desplazada/Desplazada <55aa: osteosintesis con tornillos
Desplazada añoso: prótesis total (paciente activo); prótesis parcial (pac inactivo)
-Cadera queda rígida en semiflexion. Limitación de la extensión

43
Q

Paciente super mega anciano tumbado en la cama con pierna Acortada+separación (abduccion) + rotación externa 90 grados
Equimosis

A

Fractua TROCANTERA (cuello quirúrgico) Extracapsular

Tto: osteosintesis, deambula vino precoz (cura en 6 semanas)

44
Q

Fracturas

CUELLO FÉMURvsTROCANTER

A

CUELLO FÉMURvsTROCANTER

Intracapsular **** Extracapsular
                       **** Muy anciano
                        ***  Fragmentos impactados
Acortamiento   =  Acortamiento
Adducion       **** Abduccion 
Rot ext 45grds***Rot ext 90grds
Imposible elevar talón***equimosis 
Tornillos/prótesis* Osteosinteis
45
Q

Pronostico de la fractura de cadera

A

1/3 (20-30%) antes del primer año

Por encamamiento prolongado (neumonía, atrofia, escaras decúbito, depresión, fallo cardiaco, insuficiencia renal, TEP)

46
Q

Tratamiento de fractura de diafisis de fémur

A

Qx: Enclavado medular

En niños, ortopédico: tracción 90grds cadera-90 grds rodilla

47
Q

Complicación de la fractura supracondilea fémur

A

Rotura arteria poplitea

48
Q

Lesión más frecuente de ligamentos de rodilla e inserciones:

A
  • LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR(va desde la parte post del fémur hasta parte anteromedial de la tibia)
  • LIGAMENTO LATERAL INTERNO
49
Q

Prueba diagnóstica de confirmación para rotura del ligamento cruzado anterior

A

Test de Lachman (subluxacion de la tibia con rodilla flexionada 20 grados)

50
Q

Posición pierna en la rotura del Ligamento lateral interno

A

Valgo

51
Q

Causa más frecuente de hemartos en rodilla

A

Rotura de ligamento cruzado Anterior

52
Q

Cual es la tríada desgraciada?

A
  • Rotura del LLI (lig. lat. interno)
  • Rotura del LCA (lig. cruzado ant)
  • Desgarró del menisco interno “C”
53
Q

Jugador de fútbol, giro brusco con rotación interna. Crujido, dolor y abundante derrame
Artrocentesis: hemartrosis sin presencia de gatitas grasas

A

Rotura del ligamento cruzado anterior

54
Q

Jugador de fútbol con giro brusco de rodilla. Dolor a la palpación de la interlinea articular del tercio posterior. Bloqueo de flexión y extensión de rodilla.
Maniobra de Lachman, y bostezos varo y valgo negativos

A

Lesión de menisco (+ frecuente en interno “C”)

55
Q

Localización más frecuente de pseudoartrosis

A

Diafisis Tibial

56
Q

Tratamiento de las fracturas abiertas de grado 3

A

Osteotaxis (fijación externa)

57
Q

Clínica del esguince de tobillo

A

Dolor brusco, desaparece para volver a aparecer horas después

58
Q

Complicación más frecuente de la fractura del astrágalo (pie del aviador)

A

Necrosis avascular

59
Q

Porque se produce la caída del calcaneo

A

Caídas verticales (asociado a fractura vertebral)

60
Q

Pruebas radiológicas de la luxación congénita de cadera

A

ECO <4-6 meses

Rx >4-6 meses

61
Q

Trendelemburg

A

Luxación de cadera en niños que andan (>12 meses)

Debilidad abductores cadera (GLÚTEO MEDIANO, glúteo menor y tensor fascia lata)

62
Q

Pruebas de luxación de cadera en RN

A

Ortolani “el bueno”: ve si la cadera está luxada

Barlow “el malo”: luxa la cadera (ver si es luxable)

63
Q

Pie Zambo

Pie Plano

Pie Cavó

A

Pie Zambo-Tto ortopédico desde el 1er día de vida

Pie Plano-plantillas correctoras > 4 años

Pie Cavo-descartar patología neurologica

64
Q

Adolescente obeso, dolor en rodilla, cojera, claudicación. Actitud en rotación externa. Dificultad y dolor para la rotación interna, abduccion y flexión

A

EPIFISIOLISIS FEMORAL

(Signo de Drehman: sólo se puede flexional la cadera si se acompaña de rotación externa)

Tto: epifisiodesis

Ddx: PERTHER(cuadro= niño más pequeño, Rx necrosis)
SINOVITIS DE CADERA (antecedentes de infección de vías respiratorias, dolor a TODOS los movimientos)

65
Q

Tratamiento Hallux Valgus

A

(Juanete)

Existosectomia (eliminar el hueso formado) + Osteotomia de falange

66
Q

Tratamiento quirúrgico de la Artrosis

Y de la artropatia neurooatoca de Charcot?

A
  • ARTROPLASTIAS (prótesis articulares)
  • ARTRODESIS (fusionar las dos superficies articulares
  • Charcot: NO PRÓTESIS!!! tto con Artroplastia (o prótesis externa)
67
Q

Causas de artropatia de Charcot

A

-Diabetes
-Tabaco (gente mayor)
-Siringomielica (gente joven)
-Lepra
-Amiloidosis
….

68
Q

Espondilolisis

A

Defecto de la pars interarticularis de una vértebra, con deslizamiento anterior del cuerpo vertebral sobre la vértebra inferior

69
Q

Test de Risser

A

Signo radiológico de la evolución de la osificacion de la cresta iliaca (0-V)

70
Q

Deformidad de la tuberculosis o mal de Pott

A

Hipercifosis angulada

71
Q

Tratamiento de lumbagia Aguda

A
  • Reposó RELATIVO
  • Analgésico/AINE/ opioides
  • Relajantes musculares (SI HAY ESPASMO)
72
Q

Indicaciones quirúrgicas en Lumbalgia Aguda

A
  • Fracasó tto médico > 2 MESES
  • Signos Compresión Medular
  • Sdme. Coma de Cabello
  • Deficit motor progresivo
73
Q

Adolescente con dolor dorsal de varios meses en bipedestacion y marcha

A

Enfermedad de Scheuerman (causa más frecuente de hipercifosis angular en adolescentes)

74
Q

Cual es la causa más frecuente de claudicación neurogenica?

A

Estenosis del canal medular

75
Q

Dolor que Aumenta con Valsalva

A

Ciática

76
Q

Compresión raíz S1

A

+ frecuente
“Shhh” —> no puede andar de puntillas (flexión plantar)
“Shhh” —> ausencia reflejó Aquiles
“1” palo recto —> toda la parte posterior, lateral externo del pie, dedo meñique

77
Q

Compresión L5

A

“L” forma talón —> no puede andar de talones (flexión dorsal)
“Forma de L” —> posterior del muslo, gira en rodilla por la cara lateral medial de la pierna, dedo gordo

78
Q
  • Compresión más frecuente en Ciática

- Conoresion más frecuente en estenosis del canal

A
  • S1

- L5

79
Q

Estenosis canal medular empeora en?…..mejora en?

A

Empeora: andando, de pie, bajando cuestas

Mejora: sentado, cuclillas, hacia delante

80
Q

Imposibilidad para tocarse los pies con las rodillas estiradas

A

ESPONDILOLISIS

81
Q

Dolor aumenta al sentarse y levantarse

A

OSTEOPOROSIS

82
Q

Clínica de la osteogenesis imperfecta (Enf Lobstein)

A
  • Fracturas patológicas
  • Escleras azules
  • Sordera

(Deficit del Colageno tipo I)

83
Q

DOLOR BRUSCO SIN ANTECEDENTE TRAUMÁTICO

Y antecedentes de: DM, Enfermedad crónica, uso de corticoides, alcolismo, colesterol…

A

NECROSIS AVASCULAR

(++ fractura de cuello de fémur, astrágalo, escafoides)

RNM (dx precoz) / Rx (dx tardio)

84
Q

Niño pequeño, delgado, COJERA, con pierna en actitud de rotación externa. Dificultad para la rotación interna y la abduccion.
La madre dice que se lo “inventa” porque la semana pasada era la una cadera y ahora es la otra”

A

Enfermedad de Perthes

85
Q

Cual es el germen más frecuente en la OSTEOMIELITIS?

A

Estafilococo Dorado

Tto con Cloxaciclina

86
Q

Dolor lumbar con fiebre

A

Pensar en OSTEOMIELITIS

En adultos es más frecuente en la columna vertebral, la prueba dx es la RMN para vértebras, para el resto gammagrafía

87
Q

Dolor de rodilla de aprox 24 horas de evolución con fiebre

A

ARTRITIS SÉPTICA

SIEMPRE: ARTROCENTESIS (cultivo, análisis de micro costales, recuento de células y antibiograma)

88
Q

Imagen radiológica en capas de Cebolla

A
  • Osteosarcoma
  • Tumor de Ewing
  • infección de prótesis articular
89
Q

Joven con artritis de rodilla y papulas hemorragias en extremidades

A

-ARTRITIS GONOCOCICA

  • diplococo Gran -
  • Ceftriaxona 14 d
90
Q

Hipercifosis angulada con antecedente de ser del algún país extranjero

A

Tuberculosis vertebral (mal de Pot)

91
Q

La Enfermedad de Paget puede producir

A

OSTEOSARCOMA

92
Q

Técnica para valorar la ocupación del canal raquídeo

A

TAC

93
Q

Tratamiento de fractura de escafoides no complicada

A

Inmovilización con férula incluyendo el pulgar

94
Q

Paciente joven con Imagen radiotransparente (nidus), dolores nocturnos que ceden con AAS

A

OSTEOMA OSTEOIDE

95
Q

Adulto con inagenes densas con reacción perióstica (en rayos de sol)

A

OSTEOSARCOMA

96
Q

Adulto con imagen de “lisis de la cortical” y microcalcificaciones centrales

A

CONDROSARCOMA

“C” Calcificaciones
“Lisis de la cortical” signo maligno

97
Q

Fractura de hombro típica en convulsiones. Y posición del brazo

Fractura más frecuente de hombro en general

A

LUXACIÓN POSTERIOR
-aDDuccion y rotación interna

LUXACIÓN ANTERIOR

- aBDuccion y rotación interna 
- “hombro en charretera”
- hachazo del deltoides
98
Q

Complicación nerviosa más frecuente de las fracturas de la pelvis

A

Lesión del nervio ciático

99
Q

Raíces afectadas en parálisis de Duchene (alta)

Y en parálisis de Dejerine (baja)

A

C5y C6

C7,C8,D1

100
Q

Enfermedad de Blount

A

TIBIA VARA

  • Osteonecrosis avascular del platillo tibial interno
  • Piernas en paréntesis
  • Raza negra
101
Q

Brazo en adduccion y rotación interna con imposible rotación externa

A

Luxación Posterior (la p de posterior es como la d de aducción)

102
Q

Tumor Benigno + frec de metafísis que cursa con: bursitis, resorte y compresión vasculo nerviosa

A

OSTEOCONDROMA

103
Q

Miembro inferior en adducion (aproximación), flexión y rotación interna

“Bañista sorprendido”

A

Luxación Posterior de cadera

Tto: maniobra de Allis reducción con anestesia general mientras ayudante sujeta las crestas iliacas