Cefaleas Flashcards

1
Q

Clasificación de las cefaleas:

A
  1. Primarias
  2. Secundarias
  3. Neuropatías y dolores faciales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de las cefaleas primarias:

A
  1. Migraña
  2. Cefalea tensional
  3. Cefalalgias (racimo)
  4. Cefalea tusígena
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la cefalea primaria discapacitante más común:

A

Migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La migraña es más prevalente en:

A
  • Mujeres
  • < 50 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la tercera enfermedad más prevalente en el mundo y la tercera causa de incapacidad en menores de 50 años:

A

Migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los principales tipos de migraña?

A
  • Con aura
  • Sin aura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los criterios dx de la migraña sin aura?

A
  • Cefalea + síntomas específicos
  • Duración de 4 a 72 hrs
  • Dolor: unilateral, pulsante, moderado-severo, se agrava con la actividad física.
  • Náusea y vómito
  • Fotofobia o fonofobia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los criterios dx de la migraña con aura?

A
  • Síntomas transitorios focales con cefalea
  • Afección visual, sensorial, motora, lenguaje, retinal, tronco encefálico.
  • Cada síntoma dura de 5 a 60 minutos
  • Cefalea con duración de 60 minutos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es un ataque migrañoso que dura >72 hrs:

A

Estado migrañoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El estado migrañoso puede ocasionar un infarto, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es un aura persistente por 1 o más semanas sin evidencia de EVC:

A

Aura persistente sin infarto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando hay 1 o más síntomas aurales con asociación a territorio vascular, es un:

A

Infarto migrañoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La tiramina siempre causa migraña, V/F:

A

Falso, puede potenciarla en algunos casos, más no es regla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los fármacos con alta evidencia y recomendación para la migraña?

A
  • Triptanos
  • Acetaminofeno
  • Aspirina
  • Diclofeno
  • Naproxeno
  • Ibuprofeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los fármacos no recomendados para la migraña?

A
  • DHE
  • Ergotamina
  • Codeina
  • Tramadol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ningún tx siemple es correcto para cada px, V/F:

A

Verdadero, debe ser un manejo estradificado o combinado.

Neuromodulación, Terapia conductual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el tx no farmacológico para la migraña?

A
  • Descanso
  • Hidratación
  • Hielo
  • Aceites esenciales, mentol, camphor, lidocaína
  • Respiraciones
  • Meditación guiada
18
Q

¿Cuál esl el tx específico para la migraña?

Ataques leves a moderados

A
  • Acetaminofeno
  • AINES (first line)
  • Opioides (más riesgo que beneficio, no usar)
19
Q

El uso de AINES por más de 15 días puede ocasionar:

A

Cefalea medicamentosa

20
Q

¿Cuál es el tx específico para la migraña?

Ataques moderados a severos

A
  • Triptanos: agonistas de 5HT 1B/D
  • Ergotamínicos (agonistas de 5HT 1B/D, 5HT 1A, adrenérgicos, colinérgicos y dopaminérgicos)
  • Ditanos: agonistas selectivos de 5HT 1F como el lasmiditan
  • Gepantes: antagonistas del receptor PRGC como ubrogepant y rimegepant
21
Q

Son de primera línea para ataques moderados a severos por su eficacia y seguridad:

A

Triptanos (agonistas de 5HT 1B/D)

Vía oral, nasal y subcutánea.
SUmatriptan y Zolmitriptan

22
Q

¿Cuáles son los triptanos de mayor duración?

A
  • Almotriptan: 25 mg
  • Frovatriptan: 7.5 mg
23
Q

¿Cuáles son los mejores triptanos?

A
  • Sumatriptán sc
  • Rizatriptan
  • Zolmitriptan
  • Eletriptan
24
Q

¿Cuál es el límite del uso de triptanos?

A

No usar más de 10 días al mes, o aumenta el riesgo cardiovascular.

25
Q

Dosis del acetaminofen para la migraña:

A

1 gr

26
Q

Dosis de la aspirina para la migraña:

A

500 mg

27
Q

Dosis del ibuprofeno para la migraña:

A

200 o 400 mg

28
Q

¿Cuáles son los criterios para la profilaxis?

A
  • 2 ataques severos o discapacitantes en un mes
  • 4 ataques no discapacitantes en un mes
  • Manejo agudo es inefectivo
  • Cefalea por sobreuso de medicamentos
  • Migraña altamente discapacitante
  • Preferencia
29
Q

¿Cuáles son los tipos de fármacos que se usan para la profilaxis de la migraña?

A
  • Antiepilépticos
  • Antidepresivos
  • Beta bloqueadores
  • Antihipertensivos
  • Neurotoxinas
  • Anticuerpos monoclonales del gen de calcitonina
  • Vitaminas, mg, melatonina.
30
Q

¿Cuáles son los principales fármacos usados en la profilaxis de la migraña?

A
  • Topiramato
  • Metoprolol
  • Propanolol
  • OnabotulinumtoxinA
31
Q

¿Cuáles son los tipos de cefalea tensional?

A
  • Episódica: Infrecuente (menos de una vez al mes) y frecuente
  • Crónica
32
Q

¿Cuál es la teoría de la fisiopatología de la cefalea tensional?

A
  • Aumento de la sensibilidad pericraneal como dato pivote
  • Interictal, se exacerba y aumenta su intensidad y frecuencia
  • Coexistencia con migraña
33
Q

¿Cuáles son las características de la cefalea tensional?

A
  • Bilateral
  • Opresiva
  • Leve a moderada
  • De minutos a días
  • No empeora con la actividad
  • No se asocia a otros síntomas
34
Q

¿Cuál es el tx de la cefalea tensional?

A
  • Tinasidina: sólo por las noches
  • Cefalea intracraneal: AINES
35
Q

¿Cuáles son las características de la cefalea en racimos de Horton?

A
  • Dolor severo unilateral
  • 15 a 180 min
  • 1-8 veces al día
  • Inyección conjuntival, congestión nasal, lacrimación, miosis, rinorrea, ptosis, sudoración
  • Responde al O2
  • Horario específico
  • Más frecuente en hombres
36
Q

¿Cuáles son las características de la hemicrania paroxística?

A
  • Dolor severo unilateral
  • 2 a 30 minutos de duración
  • Varias veces al día
  • Signos parasimpáticos
  • Responde a indometacina
37
Q

Es el mejor indicador de patología intracraneal:

A

Exploración

38
Q

Son las red flgas para saber cuando una cefalea secundaria puede poner en peligro la muerte:

SNOOP

A
  • Systemic symptoms: fiebre, mialgia, pérdida de peso, sudoración nocturna.
  • Neurological symptoms: consciencia alterada, diplopía, ataxia, convulsiones.
  • Onset sudden: la peor cefalea, thunderclap.
  • Older onset: >50 años de edad
  • Pattern change: progresivo, empeora con Valsava, con ciertas posturas, papiledema.
39
Q

Es la cefalea más rara y severa, sólo el 30% lo presenta.

A

Cefalea secundaria a neoplasia

40
Q

¿Cuáles son los síntomas de la cefalea secundaria a neoplasia?

A
  • Signos focales
  • HIC elevada
  • Cambio abrupto del patrón