CLM_ArtHist_Barroco 01 Flashcards

1
Q
  1. What a rogue (or crook)! ie alguien tramposo
  2. Who were las falsas beatas? B. consegrar cf consegrarse a C. explain beato?
  3. He is conceited, he likes to flaunt all he has. B. what else vb mean? eg in the political world
  4. an oracle
  5. haloed shows, as in “surrounded by a halo
A
  1. ¡Qué granuja!
  2. mujeres se consagraron al Dios pero no monjas. B. bless or consecrate CF devote oneself to C. adj-N = blessed, also NEG sanctimonious or self-righteous
  3. Es un presumido, le gusta ostentar todo lo que tiene. B. occupy or hold, a position or title
  4. un oráculo
  5. espectáculos nombados <- nimbo <- nimbar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Who were los Austrias Mayores?
  2. Who were los Austrias Menores?
  3. There was inbreeding between … [loc vb = to inbreed, long ie not a single word vb that equals to inbreed]
  4. Who was the 1st Borbon King?
  5. The Ancién Regime was a stratified (or class-ridden, PAS) society B. adj <- N
A
  1. Carlos V y Felipe II
  2. Felipe III (1598-1621), Felipe IV (1621-1668) y Carlos II (1668-1700)
  3. Había endogamia entre … [reproducirse de modo endogámico]
  4. Felipe V (1700-1724)
  5. El Antiguo Régimen era una sociedad estamental <- adj = class or caste <-N = estamento, class or stratum pe estamento político
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. El borroco es un arte doctrinal: ¿Q 2 propósitos?
  2. How show diff from the protestants?
  3. What 3 areas can we see this? Significantly developed over the period.
  4. Why portraits of San Pedro?
A
  1. A. difundir la fe católica B. distinguir DE los protestantes.
  2. The use of images. Protestants didn’t. (Luter)
  3. Todo relecionado a A. la eucaristia (el tabernáculo) B. la virgen María C. San Pedro
  4. 1st pope = represent authority of the church, like a portrait of the King represent authority of the state)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué caracteristicas de arquitectura borroca para cumplir función?
1. predominio de la expresión
2. escenografia teatral (theatrical set design) [ie edificios aparatoso o llamativo = showy buildings]
3. proyección urbana
4. el concepto de decoro [decorum ie decency or propriety] pero tbn la adecuación de la imagén al mensage. Explain re la Virgen Maria y la diosa Venus
5. There were tratados de incografia sobre la manera de representar un tema. PE la imaculada concepción?

A
  1. Más importante de la belleza (q puede distraer). Expresiones reales, intensas para convencer el espectador.
  2. Para proyectar al exterior y atraer/llamar la atención de espectador (para comunicar el mensaje)
  3. Procesiones. Saca la imagen religiosa fuera encima de un paso [a float] acompañada por la cofradia. La imagen parece más real p.q. se mueve. Also 3D.
  4. No sería normal representar la Virgen Maria desnuda o Venus vestida.
  5. una luna con estrellas alrededor de la cabeza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Retablos: Describe the decoration?
  2. Retablos: What does this decoration contrast against?
  3. Retablos: What is the 3 step process of this barroque art as a doctrinal art?
  4. What was the role of la fiesta barroca?
  5. What excuses were there? (5)
A
  1. Con muchas figuras, movimiento, oro etc para impresionar el espectador
  2. No tiene nada de está realidad negra, de pobreza
  3. A. provocación (llamar la atención) B. comunicación (ideas de la fe católica) C. persuasión
  4. para contener la tensión social pq la gente aguanta tanto
  5. A. la canonización de un santo (lots in S XVIII cos crisis) B. matrimonio del Rey C. el nació de un heredero D. la muerte de un Rey E. una victoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Where do columnas de truinfo y carros de truinfo come from?
  2. Discribe el arte efímero. B. ¿Cómo pegan los dibujos? C. pe el túmulo cuando Carlos II murió
  3. ¿Qué implica el uso de madera? ¿Cómo influye arquitectura?
  4. Arq: ¿Qué son los 3 etapas de Borroco?
  5. Arq: gen. descript. of 2/2 de S. XVII?
  6. Arq: gen. descript. of 1/1 de S. XVIII?
  7. What came after? B. Based on? C. Features?
A
  1. Ancient Rome. A. a column with an emperor on top (eg changed to la Virgen Maria = el truimfo de la imaculada conception) B. How emperor enter Rome after a victory
  2. A. estructuras de madera con imagenes simbolicos. B. grapados a planchas de madera [planks] C. a tomb (when monumental) of burial mound (ancient)
  3. Es ligero -> estructuras intricadas y nuevas -> a veces se trasladaron a arq.
  4. A. 1/2 S.XVII una inercia [influencia del clacismo escurialense] B. 2/2 S.XVII liberación formal C. 1/2 S.XVIII: see below.
  5. poco a poco menos severo, más decoración, más compleja, libre, dinámica
  6. A. borroco castizo [castizo = true to the place, Spain] B. borroco borbónico, arq. hiperdecorada + respeta la tradición clasica más
  7. A. el estilo neoclacismo B. basado en la razón. C. menos decoración, sencillo, ordenado, lógico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Corrections from exam
1. the souls in purgatory [ie between heaven and hell]
2. muscular figures
3. a square
4. they’re all aligned (or lined up) [the columns]
5. ¿Qué palabra = “controlarse a si mismo”
6. the uniformity

A
  1. las ánimas del purgatorio
  2. figuras musculosas
  3. un cuadrado
  4. todas están alineadas
  5. autocontrol
  6. la uniformidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caracteristicas de arq. B:
1. Escasa variedad en planta y alzado (desarolla vertical [floorplan and elevation]
2. Pobreza de materiales (pq fue un siglo de crisis)
3. Rica arquitectura ornamental interior (para dar un aspecto rico sobre una estructura económica)
4. Conjuntos diseñados y percibidos unitariamente (combined designs and percieved as a single unit) B. salomanesque columns. C. sacramental chapels (lots of explaining)

A
  1. lineas reacts y en el caso de las iglesias “planta jesuitica” (estructuramente sencilla con solo una nave para crear “una tensi;on focal” en el punto más importante, el altar)
  2. A. p.e. decoración en yeso B. la cúpula encamonado, like a false cupola ceiling from yeso y madera = light = los muros no son gruesos.
  3. p.e las sillerías de coro (choir stalls, otherwise a set of chairs or chair-makers shop)
  4. un conjunto integrado (an integrated whole) = un unión entre arq y pintura. B. la columna salomónica C. capillas sacramentales <- sacramento (the sacrament) = (el santísimo sacramento (the most holy) = eucaristía) = un camarín (an alcove) para guardar una imagen (un espacio dentro el cielo y la tierra)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El urbanismo borroco
1. La plaza mayor es una caracteristica borroca, ¿por qué existen?
2. La plaza mayor de Madrid, en el estilo escurriense).¿Por qué?
3. Característica 1: construcción de mecenazgo real
4. Car. 2: no conecta con las calles principales de la ciudad
5. Car. 3: plaza unitaria Explain? (6)

A
  1. Para dar … A. orden a un diseño urbano caotico (del edad medieval) B. la imagen de grandeza C. idea viene de castilla S. XVI (p.e. Valladolid)
  2. 1617 por Juan Gómez de Mora (sobrino de Francisco de Mora, “arquitecto ayudante” de Juan de Herrero)
  3. Felipe III ordenó la consctrucción
  4. Plt. no sieve para comunica las distintas partes de la ciudad
  5. A. Es rectangular B. fachadas iguales C. planta baja adintelado D. balcones poco sobresalientes E. fachadas sin decoracion F. tejadas de pizzara con chapiteles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La plaza mayor de Madrid cont.
1. Why so many fires (3 or 4)? What implication?
2. Tbn una plaza utilitaria con una función comercial. Each of the 4 sides is called an acera (as in, pavement). Name the 4 aceras de …?
3. Three other things plaza used for?
4. What about the sculpture of Felipe III in the centre?
5. El ayuntamiento de Madrid es del estilo austria, ¿qué 3 colores de piedra y ladrillo?

A
  1. A. because structure made of wood. B. arches etc. intr’d which changed the design
  2. A. la panadería B. mercaderes de paño (cloth merchants <- mercado) C. la carnicería D. Peso Real (office of the crown where could check the weight of what bought)
  3. A. procesiones (ie fiestas) B. corridas de torres (a caballo) C. autos de fe = “juicios antes de la Tribunal de la Inquisión por cuestión reliogiosa con mucho publico)
  4. Viene en S. XIX
  5. A. piedra de calor gris claro. B. ladrillo de color rojo C. la pizarra de color gris oscuro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La Plaza Mayor de Salamanca (1729-1755)
1. Names of the two arquitects?
2. ¿Por qué tardó tando?
3. Es un nudo viario [a road or transportation junction]. Why?
4. A. What shape? B. What material? C. ¿Los balcones? D. la fachada? (all relative to Madrid)
5. How we know Plaza honours Felipe V (1st Borbón). He compensated cities which supported him in la Guerra de Sucesión española. Mendozas lost their positions of power.
6. ¿Qué representan las 4 alegorias (esculturas) encima del tejado?

A
  1. A. Alberto de Churriguera B. Andrés Garcia de Quiñones (la parte más decorada)
  2. Porque era una iniciativa municipal
  3. unen las calles principales de Salamanca (a diferencia de la plaza mayor de Madrid)
  4. A. forma casicuadrada B. en piedra (para evitar incendios) C. son más volados para dar más sombra [overhang, arq eg techo] D. más decorada (estípites, medias columnas que avanzan)
  5. En los columnas al lado de los arcos son tondos con retratos de los reyes de españa desde los reinos de visigodos = demostrar la continuadad legítima de la carona de España
  6. A. la agricultura B. la industria C. la musica D. la poesia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las Grandes Portadas Religiosas (tema)
1. Portada de la Catedral de Granada Alonso Cano, 1667. Who was he?
2. Given Cathedral already built, what design for the portada? Why?
3. Describe las 4 pilares. (2)
4. Describe la decoración. (3)
5. La decoración tiene volumen para A. crea juegos de luz y sombras (como en escultura y pintura) B. crea una sensación ambigua
6. NB = Nota bene: proyectando los arcos posibilita que [enable] el espectador entiende la estructura del edificio

A
  1. Born Granada, age 14 -> Seville -> Madrid, all 3 (arq., sculpture, paint), wife found dead (interrogated), Church portadas way back, Designed Granada shortly B4 died.
  2. A. un arco de truinfo B. (i) es la idea basica de la cátedral (ii) mostra hacia el exterior como es la arquitectura dentro de la cátedral (iii) una manera sugera el S. de oro.
  3. A. son muy avanzadas con respecta al muro, mara 3 espacios B. crea una tensión vertical que unifica las 2 plantas
  4. A. las placas recortadas (think cut out “E” w/out top + bottom stem) son geometricas B. organica ie plantas pe “hojas de col” (como águila bicéfelo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Portada de la Catedral de Murcia (1737-1754) ¿Arquitecto?
  2. Problema: ¿Cómo añade la portada de una catedral renancista?
  3. ¿Cómo es la pantalla diseñada? Es muy dinámica y decorada.
  4. ¿Qué es un remate en arquitectura? B. What mean normally, eg a book? C. ¿Qué más? (2)
  5. ¿Qué son los elementos de la pantalla? (3)
A
  1. Jaime Bort y Melia, un valenciano
  2. con una pantatalla decorativa que no deja ver lo que es detras (no es relacionada con el interior)
  3. con remates (like studs) como una iglesia en Italia
  4. “los detalles finales de una obra que le dan una apariencia más estética y funcional” B. ending, conclusion C. a closing down sale, an auction (una subasta)
  5. A. lineas curvas de forma cóncava (curva hacia dentro) y forma conveza (curva hacia fuera) -> movimiento B. piedras de distintas colores C. escultura q desborda su espacio [des/bordar = pasa el limite]
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Portada de Obradoira de la Catedral de Santiago de Compostala (1748). What problems and why?
  2. ¿PQ uno de los 3 grandes peregrinaciónes (con Jerusalen, este y Roma, centro)
  3. Describe un relicario (en que se conservan las reliquias)
  4. ¿Cómo el apóstel Santiago llegó a Compostela? (de latín = campus + stela -> campo + estrellas -> una compostela)
  5. ¿Qué fue la solución de la falta de luz?
A
  1. A. falta de monumentalidad exterior (dado un destino importante de peregrinos). B. una catedral románico (romanesque/Norman) de edad medieval = falta de luz interior = el misterio del sagrado + un region lluviosa.
  2. conservan las reliquias (relics) del apóstol Santiago
  3. un busto y en el centro hay un espacio para el relicario, y se abren la puerta de esta parte de un retablo par verlos.
  4. Muere por persecución romana. Tiraron su ataúd al mar. Llegó a Galia. Aparecieron luces misteriosAs. Descubrieron el ataúd y se construyó la catedral.
  5. un muro traslúcido (traslucent), hay muchos vanos que dejar pasar la luz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Portada de Obradoira -> gallego -> “obra de ora” = orfebrería (gold or silver smithing + place done) -> orfebre = goldsmith
1. ¿Qué fue la solución de la falta de monumentalidad? (5)
2. ¿Pq la entrada tiene una forma de “U”?
3. Portada del Hospicio de Madrid. A what was a hospicio originally? What about entrada?

A
  1. A. Un Arco de Triunfo B. cos’ todo que venia de Roma era impresionante C. está construido más afuera de la original D. una forma rica y compleja E. hiperdecoración (lat: “horror vacui” = miedo de vacio)
  2. Un aspecto de teatralidad = una manera simbolica para recibir los peregrinos con un abrazo.
  3. A. an orphanage, con tiempo un asilo para enfermos terminales (asilo = old person’s home). B. como una cortina que abre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Retablos [el punto culminante fue el borroco]
1. ¿Q es el origen de retablo? Explica su desarromiento hasta la forma q conocimos del borroco (4)
2. ¿Función 1?
3. ¿Función 2? xb tiene el propia forma pe con el color de oro pq esto es lo que todo en el mundo desea
4. Es un género híbrido, aquitectura y pintura juntas. No representa la realidad pero algo parecida de realidad. Jugaba con imagenes, formas y luces para crear un impacto. ¿Pq importa la luz?
5. Recursos teatrales pe elementos móviles para sorprender. B. ¿Ej, en Granada?

A
  1. la mesa de altar [A. el espacio simbólico más impte B. originalmente un bloque C. al principio de la edad media [Middle Ages] colocó al pared. D. movió la tabla [plank] desde el frente de la mesa hasta la pared (re-tablo)
  2. señala el lugar dónde está el altar (donde celebra los ritos [rituals o rites, relg]
  3. adoctrinamiento de las masas mediante [by means of] la cultura visual. Pq la gran parte de la población era analfabeto
  4. La luz natural es cambiante [changeable] da la impresión que se mueve. B. Iglesia de los Santos Justo y Pastor C/e San Jeronimo (el tabernáculo se mueve)
17
Q
  1. Características primera etapa (1/2, S. XVII)? (3)
  2. Ej. Retablo Mayor, 1616, Córdoba Catedral (de Alonso Matías), ventana detrás, simplificación de el de la Escorrial).
  3. Características segunda etapa (2/2, S. XVII) liberación formal (1640 ->)(3)
  4. Ej.1. Retablo Mayor, 1670, Hospital de la Caridad, Sevilla (de Simón de Pineda) A. poco a poco ocultando la estructura arq. B. San Jorge -> JC -> San Roque
  5. Ej 2. Retablo Mayor, 1692-94, San Esteban, Salamanca (de José Benito de Churriguera). Describe.
  6. A. las uvas [= símbolo de la sangre de JC] en las columnas.
A
  1. A.claridad estructural:los elementos visibles y ordenados = didáctico B. ordén clasico de columnas (de abajo a arriba) = dórica (fuerte = viril, menos dec.), jónica (debil = femenina, más dec), corintia, dec re. base y capitel C. planta rigida como una cuadrícula [grid] (efecto como un cartel con imagenes)
  2. N/a
  3. A. el uso de la columna salomónica (sinuosa, dec. dinámica) B. incremento de la decoración (de diseñadores, no arq.) C. movilidad en planta con 1. retrocesos [backward steps] 2. avances y 3. líneas curvas
  4. N/a
  5. Cumple los característicos - 6 columnas salomónicas, mucho dec., esculturas, movimiento (retrocedes, avances …) para impresionar, emocionar.