Conceptos Básicos de Endocrinología Flashcards

1
Q

Glándula cuyos productos liberados a la circulación ​ejercen efecto a distancia en un órgano blanco.

A

Glándula endocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Glándula que libera hormonas en cavidades o superficies corporales​ (p.ej. salivales o parte exocrina del páncreas).

A

Glándula exocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombre del efecto que ocurre cuando una hormona ejerce efectos en células vecinas

A

Efecto paracrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nombre del efecto que ocurre cuando una hormona ejerce efectos en la misma célula que la produce

A

Efecto autocrino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones del sistema endocrino

A
  • Reproducción ​de la especie
  • Crecimiento y ​desarrollo
  • Balance de ​energía
  • Homeostasis ​“Millieu” de Ca, Na, K, H2O, TA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación química de las hormonas

A
  • Pépticas
  • Aminas
  • Yodotironinas
  • Esteroideas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de hormonas pépticas:

A
  • Vasopresina (ADH)
  • Oxitocina
  • TRH
  • GnRH
  • Somatomedina
  • ANP
  • INS
  • Glucagón
  • GH (Somatotropina)
  • GIH (Somatostatina)
  • Prolactina
  • Paratohormona
  • Calcitonina
  • ACTH
  • Secretina
  • Colecistocinina
  • Péptido inhibidor gástrico
  • CRE
  • GhRH (Somatoliberina)
  • POMC
  • FSH
  • LH
  • TSH
  • Tiroglobulina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplo de hormonas aminas:

A
  • Dopamina (PIH)
  • Norepinefrina
  • Epinefrina
  • Melatonina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplo de hormonas yodotironinas:

A
  • Tiroxina (T4): pro-hormona
  • Triyodotironina (T3): activa
  • T3 Reversa: inactiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo de hormonas esteroideas:

A
  • Estrógenos (E1, E2)
  • Progesterona (P4)
  • Testosterona (T)
  • Dihidrotestosterona (DHT)
  • Hidrocortisona
  • Aldosterona
  • Vitamina D
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de receptor de las hormonas pépticas

A

Receptor de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de receptor de las hormonas aminas

A

Receptor de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de receptor de hormonas yoditironinas:

A

Receptor nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de receptor de hormonas esteroideas:

A

Suprarrenales ➡️ receptor intracitoplasmático

Sexuales y vitamina D ➡️ receptor intranuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Solo leer

A

Si hay un feocromocitoma con exceso de epinefrina significa que el tumor está en la médula suprarrenal porque es el único tejido simpático capaz de producir epinefrina a partir de norepinefrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nombre del transportador de hormonas tiroideas

A

TBG

Globulina fijadora de hormonas tiroideas

17
Q

Nombre del transportador de glucocorticoides

A

CBG

Globulina fijadora de cortisol

18
Q

Nombre del transportador de hormonas sexuales

A

SHBG

Globulina fijadora de hormonas sexuales

19
Q

Nombre del transportador de vitamina D

A

VDBP

Proteína fijadora de vitamina D

20
Q

Situaciones FISIOLÓGICAS que modifican la concentración plasmática de proteínas transportadoras

A

Embarazo ⬆️

Las mujeres parecen hipertiroideas, aumenta la T4 total en todo el embarazo

21
Q

Situaciones PATOLÓGICAS que modifican la concentración plasmática de proteínas transportadoras

A

Sd. Nefrótico ⬇️
Familiares ⬆️
Cirrosis ⬆️

La cirrosis hace que la testosterona libre disminuya, lo que provoca feminización en los hombres (aumenta la SHBG que es más afín a la testosterona)

22
Q

MEDICAMENTOS que modifican la concentración plasmática de proteínas transportadoras

A

Estrógenos⬆️
Andrógenos⬇️

23
Q

Menciona los 3 dominios que tienen las hormonas proteicas

A
  1. Extracelular
  2. Transmembrana
  3. Citoplásmico
24
Q

Fisiopatología de las enfermedades endocrinas

A
  1. Verificar cómo ​funciona ​la glándula: Hipo o Hiperfunción.
  2. Verificar si hay ​daño estructural​ en órganos (inflamación, tumor, etc).
25
Q

Mecanismos de regulación e integración de la respuesta endocrina

A
  1. Retroalimentación
  2. Reclutamiento para respuestas coordinadas
  3. Ciclos y ritmos
26
Q

Es un ejemplo de actividad parácrina

a. Efecto de la Tiroxina sobre el núcleo celular alfa.
b. Efecto de la Dopamina en el vaso arterial
c. Efecto de la insulina sobre la célula alfa
d. Efecto de la TRH sobre el tirotropo

A

c. Efecto de la insulina sobre la célula alfa

27
Q

Es un ejemplo de actividad autocrina

a. Acción de la Insulina sobre la célula beta
b. Acción de la TRH sobre la hipófisis
c. Acción de la Tiroxina sobre la hipófisis
d. Acción de la Triyodotironina sobre el hipotálamo

A

a. Acción de la Insulina sobre la célula beta

28
Q

En relación a la fisiología del sistema endocrino, señale el enunciado correcto:

A. Las hormonas tiroideas actúan a través de receptores de membrana en la
célula blanco
B. Las hormonas esteroideas requieren de proteínas transportadoras para su
circulación en el torrente sanguíneο
C. La hormona TRH se produce se produce en el hipotálamo solamente
D. El efecto de T3 en la secreción de TRH es un ejemplo de retroalimentación
positiva
E. El sistema endocrino no tiene mecanismo de autorregulación

A

B. Las hormonas esteroideas requieren de proteínas transportadoras para su
circulación en el torrente sanguíneο

29
Q

En relación a la fisiología del sistema endocrino, señale el enunciado correcto:

A. Las hormonas proteicas requieren de proteínas transportadoras para circular
en el torrente sanguíneo
B. El sistema endocrino se autorregula a través de varios mecanismos, principalmente, retroalimentación
C. Las hormonas tiroideas se producen solamente en la corteza suprarrenal
D. Las hormonas esteroideas actúan a través de receptores de membrana
E. El efecto de una hormona depende únicamente de su concentración
plasmática

A

B. El sistema endocrino se autorregula a través de varios mecanismos, principalmente, retroalimentación

30
Q

De qué molecula derivan las hormonas esteroideas:

A. Colesterol
B. Aminoácidos
C. Carbohidratos más proteínas
D. Acidos nucleicos

A

A. Colesterol

31
Q

En la regulación de la glucosa hay un mecanismo de control de la misma en que la liberación de insulina mediada por los alimentos produce una inhibición de la liberación de glucagón. A esta situación
se le conoce como un efecto:

A. Autocrino
B. Retroalimentación positiva
C. Incretínico
D. Parácrino
E. Endócrino

A

D. Parácrino

32
Q

Este tipo de hormona requiere una proteína transportadora

A. Noradrenalina
B. CRH
C. GLP1
D. Insulina
E. Testosterona

A

E. Testosterona