CONCEPTOS T4 Flashcards

1
Q

Alometría

A

se refiere al crecimiento diferencial de una parte de un organismo en relación al
organismo completo o a una parte de él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alometría estrecha

A

fenómeno que se da al comparar aspectos de la misma especie o emparentadas,
los cuales dan ecuaciones alométricas de otros rangos al esperado. Por ejemplo, al comparar los
huevos de todas las aves tenemos una pendiente de 0,77; pero si comparamos los huevos de la
misma especie aparece una pendiente de 0,67.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando un huevo es más __, el grosor de la cáscara (poros) se hace __ , pero
proporcionalmente mucho ___.

A
  1. grande
  2. gruesa
  3. menos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Al aumentar el tamaño __ la masa del esqueleto, excepto en __, porque tienen __ . ¿alometria <1 o >1?

A
  1. aumenta , 2. aves 3. esqueletos mas ligeros para el vuelo
    alometria mayor q 1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los animales marinos tienen esqueletos más __ que los terrestres

A

ligeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El peso del exoesqueleto es __ que el peso del cuerpo del animal en sí mismo.

A

mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tasa metabólica basal (TMB):

A

HOMEOTERMOS valor mínimo de energía que un animal homeotermo
necesita para mantenerse vivo mientras se encuentre en su zona termoneutra, en ayunas y en
reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tasa metabólica estándar (TME) ¿ecto o endo? ¿cuantas puede tener un animal?¿es fija?

A

ECTOTERMOS tasa metabólica de un animal ectotermo cuando se
encuentra en condiciones de ayuna y reposo. Es específica para una temperatura corporal dada, de
forma que hay tantas TME como temperaturas corporales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A animales más grandes, __ TME (b=-0.25).

A

menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ley de superficie de Rubner:

A

hay una relación alométrica entre la tasa metabólica de un mamífero y
su tamaño, de manera que animales más pequeños exponen proporcionalmente más superficie, por
ello pierden proporcionalmente más calor y por tanto necesitan más energía (consumen más
oxígeno, su tasa metabólica es mayor). Sin embargo, no explica esta relación alométrica en
poiquilotermos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ecuación de Kleiber:

A

representación matemática que explica que a animales más pequeños, mayor
tasa metabólica. No es una ley universal y no todos los animales la siguen.
TMB = 70 · Mc0.75

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Animales más grandes tienen frecuencias respiratorias __ (-0.26)

A

menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El volumen de los pulmones es __métrico con el tamaño del animal.

A

isometrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

comparacion resp aves y mamiferos

A

A igualdad de masa con mamíferos, las aves retiran más O2 por mL de aire ventilado. Sin embargo,
respiran menos veces y más lento que un mamífero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

p50 y tamaño

A

Al aumentar el tamaño del animal, disminuye P50 (más afín por el O2).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

corazon y tamaño

A

El tamaño y el volumen del corazón son proporcionales con el tamaño del animal, salvo excepciones.

17
Q

frec cardiaca y tamaño

A

Animales más grandes tendrán frecuencias cardiacas menores.

18
Q

tiempo fisiologico y tamaño

A

A mayor tamaño, mayor tiempo metabólico.

19
Q

coste de nadar, correr, y volar, comp

A

Cuesta más nadar, que correr, que a su vez cuesta más que volar.

20
Q

desplz horizontal y vertical y tamaño

A

A mayor tamaño menor coste energético en desplazamiento horizontalmente.
A mayor tamaño mayor coste energético en desplazamiento vertical.