Día 3 Flashcards

1
Q

¿Qué es el SNA?

A

Conjunto de vías aferente y eferentes del SNC que inervan y regular músculo liso, cardiaco y glándulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las divisiones de SNA?

A

Simpático
Parasimpático
Entérico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En dónde se llevan a cabo las sinapsis del SNA?

A

Ganglios vegetativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde se encuentran los ganglios parasimpáticos?

A

En los órganos efectores o cerca de ellos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Dónde se encuentran los ganglios simpáticos?

A

En la cadena paravertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se encuentran las neuronas preganglionares?

A

El soma en el SNC

Establecen sinapsis en los ganglios vegetativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De dónde se originan las neuronas preganglionares simpáticas?

A

Segmentos medulares D1-L3 (Dorsolumbares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De dónde se originan las neuronas preganglionares parasimpáticas?

A

De los núcleos de pares craneales
Segmentos medulares S2-S4
(Craneo-sacras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se encuentran las neuronas posganglionares?

A

Su soma en los ganglios vegetativos y hacen sinapsis en los órganos efectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el ganglio especializado del SN Simpático?

A

Médula suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué se le considera ganglio especializado a la médula suprarrenal?

A

Ya que las fibras preganglionares hacen sinapsis directamente con las células cromafines de la médula y éstas, a su vez, segregan Adrenalina (80%) y noradrenalina (20%) a la circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombre que se le asigna al tumor existente en la médula suprarrenal

A

Feocromocitoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Neurotransmisor que liberan las neuronas Adrenérgicas

A

Noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Neurotransmisor que liberan las neuronas colineérgicas

A

ACh

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Neurotransmisores que liberan las neuronas no adrenérgicas, no colinpergicas

A

Sustancia P
Péptido intestinal vasoactivo (PIV)
Óxido nítrico (NO).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de receptor se encuentra en los órganos efectores de la división simpática?

A

Alfa 1
Alfa 2
Beta 1
Beta 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de receptor se encuentra en los órganos efectores de la división parasimpática?

A

Muscarínicos (M1, M2, M3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de receptor se encuentra en los órganos efectores de la división somática?

A

Nicotínicos Nm (N1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde se localizan los Receptores α1 y cuál es su principal efecto?

A
Músculo liso vascular de la piel 
Área esplácnica
Tubo digestivo 
Esfínteres vesicales,
Músculo radial del iris

Produce excitación (contracción o constricción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A qué neurotransmisores son sensibles los Receptores α1?

A

Adrenalina y Noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los Receptores α1?

A

Activan proteína Gq
Estimulan la Fosfolipasa C
Aumentan IP3 y Ca2+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Dónde se localizan los Receptores α2 y cuál es su principal efecto?

A

terminaciones nerviosas presinápticas (autorreceptores)
plaquetas, adipocitos y paredes del tubo digestivo (heterorreceptores)

Producen inhibición (relajación o dilatación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los Receptores α2?

A

Activan proteíina Gi
Inhiben la adenilato ciclasa
Disminuyen el (AMPc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Dónde se localizan los Receptores β1 y cuál es su principal efecto?

A

En nódulo sinoauricular (SA), nódulo auriculoventricular
(AV) y músculo ventricular del corazón.

Producen excitación ( aumento de la frecuencia cardiaca, aumento de la velocidad de conducción, aumento de la contractilidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿A qué neurotransmisores son sensibles los Receptores β1?

A

Noradrenalina y Adrenalina

Son más sensibles que los alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los Receptores β1?

A

Activan proteína Gs
Estimulan la adenilato ciclasa
Aumentan el AMPc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Dónde se localizan los Receptores β2 y cuál es su principal efecto?

A

En músculo liso vascular del músculo esquelético,
músculo liso bronquial y paredes del tubo digestivo y la vejiga

Producen relajación ( dilatación del músculo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿A qué neurotransmisores son sensibles los Receptores β2?

A

Son más sensibles a la adrenalina

y son más sensibles que los receptores β1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los Receptores β2?

A

Activan proteína Gs
Estimulan la adenilato ciclasa
Aumentan el AMPc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Dónde se localizan los Receptores nicotínicos y cuál es su principal efecto?

A

Ganglios autónomos (vegetativos) (Nn) de los
sistemas nerviosos simpáticos y parasimpáticos
Unión neuromuscular (Nm)
Médula suprarrenal (Nn).

Producen excitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿A qué neurotransmisores son sensibles los Receptores nicotínicos?

A

ACh y nicotina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Qué sustancia bloquea los receptores nicotínicos?

A

Curare para receptores N1

Hexametonio para receptores N2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los Receptores nicotínicos?

A

ACh se fija a las subunidades α del receptor

nicotínico de ACh que también es un canal iónico para Na+ y K+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Dónde se localizan los Receptores M1 y cuál es su principal efecto?

A

SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Dónde se localizan los Receptores M2 y cuál es su principal efecto?

A
Corazón
Son inhibidores (decremento de frecuencia cardiaca y velocidad de conducción en el nódulo AV)
36
Q

¿Dónde se localizan los Receptores M3 y cuál es su principal efecto?

A
Músculo liso y glándulas
Son excitadores  ( aumento de la motilidad intestinal y la secreción).
37
Q

¿A qué neurotransmisores son sensibles los Receptores muscarínicos?

A

ACh y muscarina

38
Q

¿Qué sustancia bloquea los receptores muscarínicos?

A

Atropina

39
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los Receptores M2?

A

Activa la proteína Gi
Inhibe la adenilato ciclasa,
Causa apertura de los canales de K+

40
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los Receptores M3?

A

Activa proteína Gq
Estimula la fosfolipasa C
Causa un aumento del IP3 y de la [Ca2+] intracelular

41
Q

Centros autónomos de Médula oblonga

A

Centro vasomotor
Centro respiratorio
Centros de la deglución, la tos y el vómito

42
Q

Centros autónomos de Protuberancia

A

Centro neumotáxico

43
Q

Centros autónomos de Mesencéfalo

A

Micción

44
Q

Centros autónomos de Hipotálamo

A

Centro regulador de la temperatura

Centros reguladores de la sed y la ingesta alimentaria

45
Q

Divisiones del sistema nervioso

A

Central

Periférico

46
Q

Componentes del SNC

A

Médula espinal
Tronco del encéfalo (médula oblongada, puente y mesencéfalo)
Cerebelo
Diencéfalo (tálamo e hipotálamo)
Hemisferios cerebrales (corteza cerebral, ganglios basales, hipocampo y amígdala).

47
Q

Unidad básica funcional del Sistema Nervioso

A

Neurona

48
Q

Principal función de las células de la glía

A

Soporte para las neuronas

49
Q

Principal función de los astrocitos

A

Proporcionan combustibles metabólicos a las neuronas,

secretan factores tróficos y sintetizan neurotransmisores.

50
Q

Principal función de los oligodendrocitos

A

sintetizan mielina en el SNC

51
Q

Principal función de las células de Schwann

A

sintetizan mielina en el SNP

52
Q

Principal función de las células de la microglía

A

proliferan tras una lesión neuronal, y actúan

como carroñeras de detritus celulares.

53
Q

Principal función de las neuronas o células epiteliales especializadas

A

Transducen estímulos ambientales en señales nerviosas.

54
Q

¿Cómo se detectan los estímulos ambientales?

A

Mecánicos, lumínicos, químicos y térmicos.

55
Q

¿Cuántos tipos de transductores sensitivos existen?

A

Mecanorreceptores
Fotorreceptores
Quimiorreceptores
Terminaciones de las células que detectan temperatura y dolor

56
Q

Menciones ejemplos de Mecanorreceptores

A
Corpúsculos de Pacini
Receptores articulares
Receptores de estiramiento del músculo
Células ciliadas de los sistemas auditivo y vestibular
Barorreceptores del seno carotídeo
57
Q

Menciones ejemplos de Fotorreceptores

A

Conos

Bastones

58
Q

Menciones ejemplos de Quimiorreceptores

A

Receptores olfativos
Receptores gustativos
Osmorreceptores
Quimiorreceptores del cuerpo carotídeo (receptores de O2)

59
Q

Menciones ejemplos de Terminaciones de las células que detectan temperatura y dolor

A

Nocirreceptores

60
Q

¿Cómo se dividen las fibras A-alfa?

A

Ia - aferentes de los husos musculares

Ib- órganos tendinosos de golgi

61
Q

¿Cómo se describen las fibras A-beta?

A

II - aferentes secundarias de los husos musculares sensibles a tacto y presión

62
Q

Ejemplo de las fibras A-gamma

A

Motoneuronas gamma de los husos musculares (intrafusales)

63
Q

Función de las fibras A-delta

A

Tacto, presión, temperatura y dolor

64
Q

Función de las fibras B

A

Autónomas preganglionares

65
Q

Función de las fibras C

A

Dolor lento

Autónomas posganglionares

66
Q

Campo receptor

A

Es una zona del cuerpo que, cuando se estimula, modifica la velocidad de disparo de una neurona sensitiva

67
Q

Etapas de la transducción sensitiva

A

1) Llega un estímulo al receptor sensitivo.
2) Se abren canales iónicos en el receptor sensitivo
puede causarse una despolarización o una hiperpolarización
3) El cambio del potencial de membrana que provoca el estímulo es el potencial del receptor o potencial generador

68
Q

Receptores de adaptación lenta o tónicos

A

Huso muscular; presión; dolor lento
Responden de manera reiterada a un estímulo prolongado.
Detectan un estímulo constante

69
Q

Receptores de adaptación rápida o fásicos

A

Corpúsculo de Pacini; tacto ligero
Experimentan disminución de la frecuencia de descarga de potenciales de acción con el tiempo en respuesta a un estímulo constante.
Detectan principalmente la aparición y desaparición de un estímulo

70
Q

Función de las neuronas de primer orden

A

Reciben la señal transducida y envían la información al SNC.
Los somas se encuentran en los ganglios espinales o la raíz dorsal

71
Q

Función de las neuronas de segundo orden

A

Reciben info de una o más neuronas aferentes primarias en los núcleos de relevo y la transmiten al tálamo
Se encuentran en médula espinal o el tronco del encéfalo
Sus axones pueden cruzar la línea media en un núcleo de relevo de la médula espinal antes de ascender

72
Q

Función de las neuronas de tercer orden

A

Llevan la información codificada a la corteza cerebral

Situadas en los núcleos de relevo del tálamo

73
Q

Función de las neuronas de cuarto orden

A

La info recopilada se traduce en una percepción consciente del estímulo
Se localizan en la zona sensitiva apropiada de la corteza cerebral

74
Q

¿Qué tipo de info procesa el Sistema de la columna dorsal?

A

tacto fino, presión, discriminación de dos puntos, vibración y propiocepción

75
Q

¿Qué fibras componen al Sistema de la columna dorsal?

A

fibras del grupo II.

76
Q

Recorrido del Sistema de la columna dorsal

A

las neuronas aferentes primarias tienen sus somas en la raíz dorsal. Sus axones ascienden por el mismo lado hasta el núcleo grácil y núcleo cuneiforme de la médula oblongada, de ahí las neuronas de segundo orden cruzan la línea media y ascienden al
tálamo contralateral, establecen sinapsis con neuronas de tercer orden ascienden a la corteza somatosensitiva, donde hacen sinapsis con neuronas de cuarto orden

77
Q

¿Qué tipo de info procesa el Sistema Anterolateral?

A

temperatura, dolor y tacto grosero

78
Q

¿Qué fibras componen al Sistema Anterolateral?

A

Fibras III y IV

79
Q

Recorrido del Sistema Anterolateral

A

las neuronas de segundo orden cruzan la línea media hasta el cuadrante anterolateral de la médula espinal y ascienden al tálamo contralateral, establecen sinapsis con neuronas de tercer orden que ascienden a la corteza somatosensitiva, donde hacen sinapsis con neuronas de cuarto orden.

80
Q

¿Qué sensación codifican los corpúsculos de Paccini?

A

Vibración y percusión

81
Q

¿Qué sensación codifican los corpúsculos de Meissner?

A

Velocidad de movimiento

82
Q

¿Qué sensación codifican los corpúsculos de Ruffini?

A

Presión

83
Q

¿Qué sensación codifican los discos de Merkel?

A

Ubicación espacial y discriminación

84
Q

¿qué efecto tiene la destrucción de los núcleos talámicos¡

A

pérdida de sensación en el lado contralateral del cuerpo

85
Q

Dolor rápido

A

conducido por fibras del grupo III.

Tiene inicio y desaparición rápidos y es localizado.

86
Q

Dolor lento

A

transportado por fibras C. Se caracteriza como dolor

insidioso (fijo y continuo), ardor o dolor palpitante (pulsátil) poco localizado

87
Q

Dolor referido

A

de origen visceral se irradia a zonas de la piel y sigue la regla de los dermatomas