Diabetes Flashcards

1
Q

Indicaciones para iniciar el tratamiento con insulinas

A
  • HbA1C >10%
  • Glucosa >300mg/dL en cualquier momento
  • Estado hiperosmolar/cetoácidos diabética
  • Catabolismo: >10% en 3 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué fármaco hipoglucemiante eleva el riesgo de hospitalización por falla cardiaca?

A

Saxagliptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores que distorsionan los resultados de HbA1c

A
  • Terapia con eritropoyetina
  • Embarazo
  • Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
  • Anemia de células falciformes
  • SIDA
  • Hemodiálisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gold standard para diagnóstico

A

Curva de tolerancia a la glucosa: 75g 2 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico gold standard para resistencia a la insulina

A

HOMA-IR >2.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cada cuánto tomar HbAc1 a los pacientes con DM?

A

DM + metas de tx = 6 meses
DM + cambio de terapia y/o sin metas = 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complicaciones agudas

A
  • Coma hiperosmolar
  • Cetoacidosis diabética
  • Hipoglucemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Criterios diagnósticos de la diabetes tipo 2

A

Hemoglobina glucosilada (HbA1c) > 6.5%
Glucosa plasmática en ayunas > 126 mg/dl
Glucosa plasmática 2 horas en prueba de tolerancia oral a la glucosa (75 g) > 200 mg/dl
Glucosa plasmática al azar en pacientes con síntomas de hiperglucemia o crisis hiperglucémica > 200 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si se obtiene una prueba cerca de los márgenes para el diagnóstico a los cuantos meses se le da seguimiento y se repite

A

3-6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios diagnóstico de pre diabetes

A

Hemoglobina glucosilada (HbA1c) 5.7-6.4%
Glucosa plasmática en ayunas 100-125 mg/dl
Glucosa plasmática 2 horas en prueba de tolerancia oral a la glucosa (75 g) 140-199 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicaciones para dar metformina en pre-diabéticos

A

Pacientes con alto riesgo de diabetes 2 +
- 25–59 years with BMI ≥35 kg/m2
- Higher fasting plasma glucose (FPG) (e.g., ≥110 mg/dL)
- Higher A1C (e.g., ≥6.0%)
- Individuals with prior GDM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Agonista dual de los receptores de GIP y GLP-1

A

Tirzepatida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios para cirugía metabólica

A

-IMC ≥ 40 kg/m2 independiente de nivel de glucosa
-IMC 35-39 kg/m2 on diabetes en descontrol a pesar de estilos de vida y terapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pruebas diagnósticas para resistencia a la insulina

A
  • CTOG - 1gr/kg o máx. 75gr 2hrs
  • HOMA-IR ≥2.5 (división concentración de glucosa/insulina) → GS resistencia a la insulina “según Jona”
  • CLAM: gold standard “según internet”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medicamentos hipoglucemiantes usados para el manejo de la pérdida de peso de muy alta eficacia

A

-Tirzepatida (Agonista dual GIP y GLP-1)
-Semaglutida (Agonista GLP-1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medicamentos para el manejo de la pérdida de peso de alta eficacia

A

-Dulaglutida (Agonista GLP-1)
-Liraglutida (Agonista GLP-1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Criterios para menos exigencia en metas de HbAc1

A

HbAc1 >8%:
- Expectativa de vida corta
- Enfermedades crónicas
- Complicaciones vasculares severas
- Alto de riesgo de hipoglucemia
- DM de larga evolución
- Preferencia del paciente para ser menos exigente
- Redes de apoyo limitadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Medicamentos para el manejo de la pérdida de peso de eficacia intermedia

A

-Otros GLP-1 RA (Exenatida, Lixisenatida)
-Inhibidores SGLT2 (Ertugliflocina, Empagliflocina, Dapagluflocina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Medicamentos para el manejo de la pérdida de peso de eficacia neutral

A

-DPP-4i (Sitagliptina, Vildagliptina, Saxagliptina, Linagliptina)
-Metformina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Criterios para metas de HbAc1 <6/6.5%

A
  • Bajo riesgo asociado a hipoglucemia y otros efectos adversos
  • Enfermedad aguda
  • Expectativa de vida larga
  • Comorbilidades leves
  • Complicaciones vasculares ausentes
  • Redes de apoyo fuertes y motivadas
  • Paciente motivado y disciplinado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el primer fármaco para tx de obesidad?

A

Fentermina por 12 semanas o Orlistat

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Medicamentos para el manejo de la reducción de la glucemia de muy alta eficacia

A

-Dulaglutida a dosis alta
-Tirzepatida
-Semaglutida
-Insulina
-Combinación insulina + GLP-1 RA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Medicamentos para el manejo de la reducción de la glucemia de alta eficacia

A

-Otros GLP-1 RA (Liraglutida, Exenatida, Lixisenatida)
-Inhibidores SGLT2 (Ertugliflocina, Empagliflocina, Dapagluflocina)
-Metformina
-Sulfonilureas
-Tiazolidinedionas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los fármacos para largo plazo en obesidad?

A

> 12 semanas
- Fentermina + Topiramato
- Naltrexona + bupropion
- Liraglutide: nauseas y vómitos / Dulaglutide / Tercepatide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Criterios para screening de DM

A

Sobrepeso u obesidad + 1 o más
- Familiar de primer grado con diabetes
- Latinos
- Historia de ECV
- HTA
- HDL <35
- Trig >250
- Mujeres con SOP
- Inactividad física
- Acantosis nigricans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Medicamentos para el manejo de la reducción de la glucemia de eficacia intermedia

A

DPP-4i (Sitagliptina, Vildagliptina, Saxagliptina, Linagliptina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cada cuándo examinas a un paciente con prediabetes?

A

1 vez al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cada cuánto examinas a mujeres con DMG?

A

Cada 3 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Fármaco de elección para pacientes diabetes tipo 2 + falla cardíaca

A

Inhibidores SGLT2
- Canagliflozina
- Ertugliflozina
- Dapagliflozina
- Empagliflozina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿A partir de qué edad se deben de examinar a TODAS las personas para DM?

A

≥45 años
≥35 años (ADA 2023)

31
Q

¿Cada cuanto se repite la examinación si el resultado fue normal?

A

Mínimo cada 3 años, cambiandolo en frecuencia si tiene mayor RCV

32
Q

Fármaco de elección para pacientes diabetes tipo 2 + enfermedad cardiovascular ateroesclerótica/ riesgo cardiovascular alto

A

iSGLT2 (canagliflozin, empagliflozin)
GLP-1RAs (dulaglutide, semaglutide SC, liraglutide)

33
Q

Fármaco de elección para pacientes diabetes tipo 2 + enfermedad renal con proteinuria

A

Inhibidores SGLT2

34
Q

Fármaco de elección para pacientes diabetes tipo 2 + enfermedad renal sin proteinuria

A

Inhibidores SGLT2
Agonistas GLP-1

35
Q

Dosis inicial de insulina basal

A

10U o 0.1-0.2U/kg/día
Aumentas 2U cada tres días

36
Q

Insulinas que se utilizan en la insulina basal

A

Análogos: Detemir y Glargina

37
Q

Fármacos que favorecen la pérdida de peso

A
  • ISGLT2: disminución intermedia
  • GLP1: intermedia a muy alto
  • GLP1 + GIP (tirzepatida): muy alta
38
Q

Iniciación de administración de insulina prandial

A

4U/día o 10% de la dosis de insulina basal
Aumentar dosis 1-2 U 2 veces semanalmente
A los 3 meses, A1C <8% disminuir dosis 4U/día o 10% dosis basal

39
Q

Insulina que se puede utilizar como tratamiento basal y se administra en la noche

A

NPH

40
Q

Fármacos con beneficio en IC

A
  • iSGLT2
41
Q

Triada de DKA

A

Hiperglucemia + acidosis metabólica + cetosis

42
Q

Fármacos con beneficio cardiovascular

A
  • iSGLT2
  • GLP1
  • TZD (pioglitazona) → potential benefit
  • Metformina → potential benefit
43
Q

Cuándo con la NPH de régimen nocturno no se llega a metas que se hace

A

Convertir el régimen de insulina NPH dos veces al día
Se toma el 80% de la dosis
2/3 se administran en la mañana
1/3 se administra en la noche

44
Q

Criterios diagnósticos de DKA

A
  • Glucosa: En los 3 estadíos >250
  • pH arterial o venoso: Leve 7.25-7.30, moderado 7-7.24, grave <7.
  • HCO3: Leve 15-18, moderado 10-15, severo <10
  • Cetonas en orina: Positivas en los 3 estadíos
  • B-hydroxybutyrate: >3 en los 3 estadíos
  • Anion Gap: Leve >10, moderado y severo >12
  • Estado mental: Leve: alerta, moderado: somnoliento, severo: estupor/coma.
45
Q

Fármacos que disminuyen la progresión de CKD

A
  • iSGLT2 (preferentemente)
    *TFG ≥20 (contraindicados en <20)
  • GLP1- cuando están contraindicados los iSGLT2
46
Q

Manejo de soluciones en DKA y HHS

A

1: SS 0.9% 500-1000 ml/h en las primeras 2-4 hrs
2: Después evaluar el NA corregido: Si esta disminuidos seguir con SS 0.9%, si esta normal o elevado cambiar a SS 0.45%
3: Si la glucosa ya bajo a <200, agregue dextrosa al 5% (junto con SS 0.45% a 150-250 ml/hr).

47
Q

¿Cuál es la TFG en la que esta contraindicada la metformina?

A

<30mL/min

48
Q

Combinaciones disponibles de insulina + GLP-1

A

Detemir + Liraglutida
Glargina + Dulaglutida o Semaglutida

49
Q

Fármacos que aumentan de peso

A
  • TZD
  • Sulfonilureas 2da
  • Insulina
50
Q

Fármacos + riesgo hipoglucemia

A
  • Sulfonilureas 2da generación
  • Insulinas
51
Q

Efectos adversos de metformina

A
  • GI
  • Deficiencia de vitamina B12
52
Q

Efectos adversos de iSGLT2

A
  • Riesgo de DKA
  • Aumento de infecciones genitales por hongos
  • Hipotensión
53
Q

Efectos adversos de GLP1

A
  • GI
  • Pancreatitis
    *Inhiben el vaciamiento gástrico
54
Q

Efectos adversos de tirzepatida

A
  • GI
  • Pancreatitis
55
Q

Efectos adversos de iDPP-4

A
  • Pancreatitis
  • Dolor articular
  • Penfigoide ampolloso
56
Q

Efectos adversos de TZD

A
  • ICC
  • Retención de fluidos - edema
  • Riesgo de fracturas

*↑ excesivo de LDL
*Benefico para esteatosis no alcohólica

57
Q

Efectos adversos de sulfonilureas

A
  • Aumento mortalidad CV (tolbutamide)
  • Hipoglucemia - usarse con precaución en personas con riesgo
58
Q

Manejo de insulina en DKA y HHS

A

Rápida o ultrarrápida.
* 0.1 U/kg bolus followed by 0.1 U/kg/h IV
* DKA: Glucosa <200, disminuir a 0.025 - 0.05 U/kg/hr
* HHS: Glucosa <250, disminuir a 0.025 - 0.05 U/kg/hr
La insulina IV se deja hasta 2 horas después de administrar la insulina subcutánea normalita del px

59
Q

Manejo de K en DKA y HHS

A

K+ ≥5.5mmol/l: no supplementation is required
K+ 4.0–5.0mmol/l: 20mmol/l
K+ 3.0–4.0mmol/l: 40mmol/l
K+ ≤3.0mmol/l: 10–20mmol per hour until serum K+ >3.0mmol/l, then add 40mmol/l

60
Q

Sodio corregido - REVISAR

A

Aumentas 1.6meq/L por cada 100mg por arriba de los 100mg/dL hasta 400mg/dL, después sumas 2.4 por cada 100mg aumentados

61
Q

Inhibidor de SGLT2 que se asocia a riesgo de amputación

A

Canagliflocina

62
Q

Control lipídico en paciente de cualquier edad con diabetes y antecedentes de ECV previa le debemos dar

A

Estatina de alta intensidad

63
Q

Metas de glucosa plasmática en ayunas de acuerdo al riesgo CV

A

Alto/muy alto: 140 mg/dl
Bajo/moderado: 130 mg/dl

64
Q

Cifra a partir de la cual hay hipoglucemia

A

< 70 mg/dl

65
Q

Tratamiento de la hipoglucemia en paciente de no deglute

A

25 ml de glucosa al 50% IV

66
Q

Tratamiento de la hipoglucemia en paciente de deglute

A

4-6 oz de jugo: Carbohidrato de absorción rápida

67
Q

Cada cuánto se debe repetir el tratamiento de la hipoglucemia

A

15 minutos hasta que se resuelva

68
Q

Manejo de HCO3

A

pH igual o mayor a 6.9: No darle HCO3
pH <6.9: 100 mmol in 400 mml H2O + 20 mEq KCL (infuse for 2 hours)

69
Q

Criterios de resolución de la DKA

A

Glucemia corregida <200 (JONA PUSO 250), además de 2 criterios
* Venous pH >7.3
* HCO3 igual o mayor a 15
* Anion GAP igual o menor a 12

70
Q

Criterios dx de HHS

A

Glucosa >600, cetonuria leve o ausente, HCO3 >15, pH >7.3, osmolaridad efectiva igual o mayor a 320.

71
Q

Clasificación de hipoglucemia

A

Relativa: Síntomas pero glucosa >70
Asintomática: No síntomas, glucosa <70
Sintomática documentada: Síntomas y glucosa <70
Severa: Requiere la ayuda de otra persona para administrar glucosa

72
Q

Indicaciones para dar tx farmacológico a pacientes obesos

A
  • IMC >30
  • IMC >27.5 + comorbilidad
  • Indicar que los cambios en el estilo de vida y el ejercicio deben cumplirse aún con la terapia farmacológica (sino no funciona)
  • Jona dice cuando IMC ≥27
  • Si en 3 meses no hay 5% pérdida ponderal o hay EA deben de retirarse
73
Q

¿Qué es el síndrome IPEX?

A

Síndrome de desregulación inmunitaria, poliendocrinopatía, enteropatía, ligada al X - mutación en FOXP3