Digestion y absorción de los nutrientes Flashcards

1
Q

Digestion

A
  • Proceso por el cual se transforman los nutrientes basicos
  • Mediante la secrecion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nutrientes

A
  • Carbohidratos
  • Proteinas
  • Grasas
  • Vitaminas y minerales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hidrolisis de carbohidratos

A
  • Sustrato con agua + enzima
  • Carbohidratos se llevan hasta los monosacaridos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Polisacaridos

A
  • Lo que mas se consume
  • Almidon y glucogeno
  • Se pone en contacto con agua+enzima para volverse disacaridos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Disacaridos

A
  • Sacarosa: Glucosa+fructosa
  • Maltosa: Glucosa+glucosa
  • Lactosa: Glucosa+galactosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Monosacaridos

A
  • Glucosa
  • Fructosa
  • Galactosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proceso

A
  • Amilasa salival
    • Hidrolisis→accion de la amilasa desaparece con un pH de 4
    • Comienza la digestion de la maltosa
    • Convertir del 20-40% de los carbohidratos
  • Amilasa pancreatica→mas efectiva
    • 15-30 min posterior al paso del quimo al duodeno
    • Hay una hidrosis casi total de los carbohidratos
  • Borde en cepillo→tiene sacara, lactasa y maltasa
    • Enzimas que pueden sufrir alteraciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Digestion de proteinas

A
  • No cambia la digestion
  • Se necesita la hidrolisis (enzima: proteasa)
  • Puede generar dipeptidos/tripeptidos, ademas del a.a
  • Para pasar a la sangre se necesita a.a
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proceso de digestion de proteinas

A
  • Comienza en el estomago con la secrecion de la pepsina
  • Pepsina→empieza a digerir en grandes particulas
    • Degradan en peptidos
      • Digeridas por las peptidasas intestinales
        • Aminopoliptidasa
        • Dipeptidasas
          • Estas pueden dejar dipeptidos
    • Degradan en proteosas→tipo de proteinas
      • Digeridas por las proteasas del jugo pancreatico
        • Tripsina
        • Quimiotripsina
        • Carboxipolipeptidasa
        • Elastasa
  • Pepsina se activa en ph de 2-3 e inactiva con el pH de 5
  • Pepsina inicia→10-20% (digiere)
  • Importancia en la digestion del colageno→casi no se digerie
    • Poco afectado por otras enzimas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Digestion de grasas

A
  • Para la digestion se tiene que generar una emulsion
  • Lecitina y sales biliares: Fundamental para emulsionar
  • Depende del peristaltismo in testinal
  • Cuando ya esta emulsionada aparece la colipasa para que la lipasa pancreatica entre a la micela y pueda romper grasas
  • Minima expresion: Acidos grasos, monogliceridos y colesterol
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Absorcion intestinal

A
  • 1,5L de la secrecion intestinal + 7L de las otras secreciones GI= Absorcion intestinal
  • La secrecion se hace para mejorar absorcion
  • Se puede dar en la punta o base de la microvellosidad
  • Intestino delgado y valvulas connivientes/pliegues de Kercrink permite una absorcion adecuada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Componente vascular y linfatico de las vellosidades

A
  • Capilar arterial: Nutre al tejido
  • Capilar venoso: Recoger diferentes nutrientes en la absorcion
  • Vaso quilifero: Linfoide
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Absorcion en intestino delgado

A
  • 500-2.000gr de Carbohidratos
  • 100-500gr de grasa
  • 7-20L de agua (depende de la osmosis)
  • 50-700gr de a.a
  • 50-100gr de electrolitos (Na, Ca)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Absorcion de Na

A
  • Se absorbe mediante transporte activo
  • 25-35gr
  • Aldosterona potencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Absorcion de Ca

A
  • Paratohormona
  • Se libera en paratiroides
  • Puede estar mediado tambien por elementos propios del metabolismo de Ca
  • Cuando no se necesita Ca se pierde
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Absorcion de Carbohidratos

A
  • Disacaridasas (en cepillo)→favore produccion de los polisacaridos
  • Se da de manera similar a renal
  • Absorcion de glucosa y galactosa→depende de SGLT-1 (cotransporte con Na→2)
  • Absorcion de la fructosa→depende del GLUT-5 (uniporte, es facilitado independiente de Na)
  • Cara basal se utiliza el GLUT-2 para poder pasar a la sangre
    • Glucosa y galactosa
  • Cara basal se utiliza GLUT-5→fructosa
17
Q

Absorcion de a.a, dipeptidos y tripeptidos

A
  • Cotransporte con Na
    • LAT-1/2
  • Cotransporte mediado por los hidrogeniones→dipeptidos y tripeptidos
    • b0+
    • AT
    • Rompen los dipeptidos y tripeptidos
    • Pasan como a.a del enterocito hacia la sangre
  • Mecanismo de cotransporte con el a.a
    • Entra un a.a y sale otro
18
Q

Absorcion de grasas

A
  • Por la bicapa lipidica es facilitada (por difusion simple o facilitada)
  • Gliceron tiene mayor ayuda pero sigue siendo difusion
  • Apolipoproteinas: Transportan grasa a otras partes
  • Quilomicron: Principal lipoproteina transportadora de grasa (en forma de triglicerido hasta el vaso quilifero)
19
Q

Absorcion en el intestino grueso

A
  • 1.200-1.400ml de agua
  • Mitad proximal: Donde mas absorben agua y electrolitos
  • Mitad distal: Donde se deshidrata la materia fecal
  • Mediado por aldosterona: Activa AQP-5/8, se reabsorbe agua y Na
  • Bacterias colicas: Papel esencial en la formacion de sustancias como la vitamina K, rivoflavina y gases
20
Q

Composicion de las heces

A
  • 3/4 agua
  • 1/4 de materia solida: 30% bacterias muertas, 10-20% grasas, 10-20% materia organica, 2-3% proteinas y 30% material no digerido
  • Esterocobilina odoriferos: Indol, escatol, mercaptanos, acido sulfhidrico
21
Q

Calprotectina

A
  • Sustancia (proteina) que se ve en algunos leucocitos
  • Especialmente en el colon
  • Se estimulan en procesos inflamatorios
  • Gold standard para enfermedades inflamatorias intestinales: <50 es sindrome de intestino irritable, 50-200 es enfermedad inflamatoria intestinal y >200 es enfermedad inflamatoria organica activa
  • Estable hasta 4 dias en materia fecal