Dx 2 Flashcards

1
Q

¿que factores influyen en la muerte infantil?

A

Falta de acceso de recursos e información que ayuda a su prevencion y tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿que podria evitar la muerte en la infancia?

A

Un conjunto de conductas, intervenciones sencillas de bajo costo de los servicos y personal de salud y algunas practicas familiares y comunitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que son los ODM?

A

Objetivos de Desarrollo del Milenio:
1 eRRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE
2. EDUCAION BASICA PRA TODOS
3. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA EL HOMBRE Y LA MUJER
4. REDUCIR L MORTALIDAD INFANTIL
5. MEJORAR LA SALUD EN MATERNIDAD
6. AVANZAR EN LA LUDA CONTRA EL VIH Y OTRAS ENFERMEDADES
7. ASEGURAR UN MEDIO AMBIETE SANO Y SEGURO
8. LOGRAR UNA SOCIEDAD GLOBAL PARA EL DESARROLLO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales fueron sus logros?

A
pobreza extrema reducida
cobertura universal de ed. primaria
analfabetismo red
Mujeres al frente del senado y de la camara
tasa de mortalidad infantil reducida
acceso al agua potable para +
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales fueron los logros no alcanzados]?

A

incidencia de tuberculosis
emisiones de dioxido de carbono per capita
reducir las viviendas que usan leña o carbon
tasa de mortalidad por VIH/SIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿QUE TEMAS INCLUYE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE?

A
POBREZA
HAMBRE
SALUD
EDUCACION
IGUALDAD DE GENEROAGUA
ENERGIA
ECONOMIA
INFRAEST.
DESIGUALDAD
CIUDADES
CONSUMO
CAMBIO CLIMATICO
OCEANOS
BIODIVERSIDAD
PAZ Y JUSTICIA
ALIANZAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PARA SER UN BUEN LIDER

A

poder convocar, participar y construir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que implica la participacion

A

comunicacion y poder ipactar en la poblacion, por categorias de edad, generando conciencia, consensos y práctica social, familiar y personal de protección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cual es el fin de la participacion?

A

contribuir a mejorar las prácticas familiares y comunitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

constituyen el sujeto principal de las intervenciones

A

La familia, y las redes familiares y sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿que es el DX participativo?

A

es un proceso continuo en el que los habitantes registran sistemáticamente información acerca de su situación , reflexionan al respecto y llevan a cabo acciones de gestión en respuesta a lo aprendido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿cuales son las caracteristicas del DX c.?

A

Analítico: hace posible el análisis de las necesidades específicas y particulares de cualquier sector de la comunidad; permite revalorizar los elementos positivos que existen en la misma.

Sencillo: sirve para obtener información útil de una manera fácil, siempre y cuando la comunidad disponga de datos ordenados y sistematizados.

Participativo: procura la participación de todas las personas involucradas en la solución de los problemas que afectan a la comunidad.

Compromiso: al realizar los trabajos del diagnóstico se van tomando acuerdos, mismos que emanan del sentir comunitario, lo cual conlleva a compromete a los miembros de la comunidad y las dependencias que participan a cumplirlos.

Incluyente: se promueve la participación de todos los usuarios, tengan o no derechos ; se impulsa la participación de organizaciones de la sociedad civil, funcionarios públicos y asesores que inciden en la comunidad y faciliten el proceso de discusión, reflexión y consenso entre todos los actores involucrados.

Útil: aprovecha toda la información disponible para conocer parte de la realidad de la comunidad y sus problemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿cuales don los beneficios del DX C?

A

Permite que los miembros de una comunidad se relacionen en igualdad de condiciones, fomentando la participación de todas las personas sin que alguna se quede al margen.

Abre un espacio de diálogo donde las ideas se debaten y se asume por consenso la mejor alternativa para el desarrollo local.

Es una escuela de interaprendizaje: unos aprenden de otros y viceversa, permitiendo comprender la dinámica del desarrollo local.

Proporciona información relevante de la situación de la localidad (línea de base) que servirá para evaluaciones presentes y futuras.

Respeta los conocimientos y saberes locales como punto de partida, afirmando la identidad del grupo con su cultura y sus tradiciones.

Favorece la democratización de la toma de decisiones comunitarias.

Sirve como instrumento de divulgación de la información entre los miembros de la comunidad que participan.

Ayuda a crear políticas acertadas, eficaces y eficientes de trabajo comunitario.

Permite destinar el uso de los recursos propios en la solución de los problemas prioritarios que afecten a la población.

Coadyuva a mejorar el acceso y la utilización de los bienes y servicios públicos por parte de las comunidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿cuales son sus objetivos?

A

Recoger, organizar y analizar la información que existe a nivel local acerca de la situación de salud, así como la descripción y análisis de los actores sociales y sus redes.

Conocer la situación de las prácticas familiares y comunitarias a nivel local.

3) Analizar los problemas de salud detectados, en conjunto con la población y los actores sociales. Revisar sus causas y consecuencias y proponer acciones para hacer frente a los mismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etapas del DX Paricipativo:

A

Paso 1. Conformación del equipo responsable del diagnóstico
Paso 2. Elaboración del plan de trabajo del equipo
Paso 3. Convocatoria de las reuniones de diagnóstico
Paso 4. Ejecución del diagnóstico participativo
Paso 5. Taller de validación del diagnóstico participativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué el desarrollo comunitario a menudo fracasa?

A

Una deficiente planificación y formulación de programas

b) Una mala distribución de los recursos del proyecto
c) El poco sentido del poder de la población rural
d) La promoción de soluciones técnicas no apropiadas
e) Una promoción inadecuada
f) Metodologías de capacitación poco eficaces
g) Falta de políticas que promuevan e implementen el desarrollo local

17
Q

todo diagnostico debe tener

A

Un componenete descriptivo: como son y comosuceden las cosas en un det, contexto
un componente explicativo: cuales son las cosas o factores condicionantes quw hacen que suceda
un componente predictivo: cuales son las cosas que sucederan si no se interviene

18
Q

¿que permite hacer el DX ?

A

formular hipotesis
hacer un corte transversal
una reconstruccion analitica

19
Q

los productos del DX son:

A

el diagnóstico de la situación poblacional con foco en el tema de interés,
− el mapeo de los recursos disponibles para superar las situaciones
problemáticas identificadas y priorizadas,
− el mapeo de los actores relevantes o estratégicos en relación con el tema
de interés.