Enfermedad diverticular Flashcards

1
Q

Enfoque general (clínica, laboratorio, imagen)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Antibióticos usados en diverticulitis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento de diverticulitis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Jorge, 61 años, consulta por 3 episodios de rectorragia en las últimas 8 sem, sin dolor. Tiene 1 deposición por semana desde los últimos 2 años. Hace 2 meses, recibió amoxicilina por neumonía adquirida en la comunidad. Última colonoscopia hace 3 años, normal. Es fumador (IPA 45). Examen físico: T 36,0°C, FC 85/min, PA 135/80 mmHg, IMC 32. Sin masas al tacto rectal. Paraclínicos: Hb 11 g/dL, VCM 89 μm3, ADE 15%, WBC 5000/mm3. ¿Cuál es su sospecha diagnóstica?
    A. Carcinoma colorectal
    B. Diverticulosis
    C. Fisura anal
    D. Hemorroides
A
  1. Respuesta correcta B

Tema e ítem: Diverticulosis ¿Igual a diverticulitis?

Argumento: La diverticulosis es una condición en la que se desarrollan anormalidades de la mucosa y la submucosa del colon en la pared del colon como resultado de un debilitamiento del tejido conectivo (edad avanzada, el tabaquismo) y el aumento de la presión intraluminal (estreñimiento crónico). El consumo de alcohol y la obesidad son otros factores de riesgo. El sangrado diverticular puede ocurrir como resultado de la erosión de la vasa recta alrededor de los bordes diverticulares y se manifiesta con rectorragia/hematoquecia indolora intermitente, que, si es recurrente, puede causar anemia micro o normocítica. El método de diagnóstico es la colonoscopia. Ocasionalmente, las bolsas diverticulares pueden inflamarse y causar diverticulitis. Si se sospecha de diverticulitis, la colonoscopia está contraindicada, en su lugar se realiza una TAC.

  • La edad avanzada y el tabaquismo son factores de riesgo para el carcinoma colorrectal (CRC), que puede manifestarse con estreñimiento y hematoquecia indolora. Aunque el CCR es un diagnóstico diferencial importante que debe excluirse en este paciente, una colonoscopia de detección normal hace tres años y el estreñimiento durante dos años sin pérdida de peso o síntomas de propagación metastásica durante este período hacen que sea más probable un diagnóstico diferente.
  • Aunque el estreñimiento crónico predispone a desarrollar una fisura anal, esta condición causa hematoquecia dolorosa. La falta de dolor arorectal durante la defecación y un examen rectal normal descarta una fisura anal.
  • Las hemorroides internas generalmente se manifiestan con hematoquecia indolora (a diferencia de las hemorroides externas, que generalmente se manifiestan con hematoquecia dolorosa), y un historial de estreñimiento crónico es un factor de riesgo para las hemorroides. Pero ambos se manifiestan con masas palpables en el tacto rectal.

Lectura recomendada:
* Nallapeta NS, Farooq U, Patel K. Diverticulosis. [Updated 2023 Apr 16]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2023 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK430771/

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Marta, 55 años, consulta por dolor intenso en hipogastrio desde ayer, asociado a dos episodios eméticos, hiporexia y sin deposiciones desde el inicio del dolor. Examen físico: T 38,8°C, FC 102/min, FR 20/min, PA 118/78 mmHg. Hay dolor al palpar fosa iliaca izquierda. Paraclínicos: Hb 13,3 g/dL, Hto 40%, WBC 17.000/mm3, Plq 188.000/mm3, Na 138 mEq/L, K 4,1 mEq/L, CL 101 mEq/L, HCO3- 22 mEq/L, BUN 18.1 mg/dL, Cr 0,9 mg/dL. ¿Qué ayuda diagnóstica ordenaría?
    A. Colonoscopia.
    B. Ecografía abdominal total
    C. TAC contrastado
    D. Radiografía abdominal
A
  1. Respuesta correcta: C

Tema e ítem: Diverticulitis - ¿Cómo diagnosticarla?

Argumento: La tomografía computarizada del abdomen con contraste es la prueba de elección para diagnosticar la diverticulitis. Los hallazgos típicos incluyen el engrosamiento de la pared intestinal (> 4 mm) y la inflamación de la grasa pericólica con hebrasado de grasa (rastros visibles de líquido en la grasa). También es útil para descartar complicaciones como el absceso, obstrucción, perforación y fístula. El tratamiento de la diverticulitis sin complicaciones generalmente puede ocurrir en un entorno ambulatorio. Incluye una dieta líquida restringida y clara hasta que el dolor mejore, antibióticos orales de amplio espectro durante 7-10 días (ciprofloxacina + metronidazol) y analgesia.

  • La colonoscopia está contraindicada en Marta por tratarse de un episodio agudo de diverticulitis. La inflamación puede exacerbarse con el procedimiento y aumenta el riesgo de perforación. La colonoscopia se realiza normalmente una vez que la inflamación ha disminuido (6 sem) para evaluar el compromiso y descartar la malignidad. Dada la presentación aguda con signos sistémicos de inflamación (fiebre, leucocitosis), es más probable que sea una diverticulitis.
  • La ecografía abdominal se puede realizar si no se dispone de otras técnicas de imagen. Mostraría divertículos, inflamación peridiverticular hipoecoica, formaciones de abscesos (líquido detectable) o engrosamiento de la pared intestinal. Sin embargo, la ecografía no es la prueba de elección para el diagnóstico de diverticulitis.
  • La radiografía abdominal no es útil para confirmar el diagnóstico de diverticulitis, ya que puede no demostrar la presencia de divertículos colónicos y el engrosamiento esperado de la pared intestinal. Sin embargo, se puede utilizar para visualizar algunas de las complicaciones de la diverticulitis, como abscesos, obstrucciones, íleo y perforación (neumoperitoneo).

Lectura recomendada:
* John H Pemberton, Anne Peery. Clinical manifestations and diagnosis of acute colonic diverticulitis in adults. Available on UpToDate Advanced 2023.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly