Enfermedades Inflamatorias Del Esofago Flashcards

1
Q

Es la asociación en niños de reflujo gastroesofagico, torticolis espastica y movimientos corporales distonicos

A

Síndrome de Sandifer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas de ERGE

A

🔹Tipicos : pirosis , regurgitación

🔹 Atípicos : tos crónica , disfonia , faringitis , neumonía .

En niños se manifiesta como episiodios respiratorios de repetición , retraso en el crecimiento , intolerancia a vía oral .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se realiza diagnóstico de ERGE

A

Es clínico si síntomas típicos

Se realiza Endoscopia en pacientes que cursen con disfagia , odinofagia , dolor torácico y refractario al tratamiento .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el gold standard para el diagnóstico de ERGE e indicaciones para su realización

A

Phmetria

En aquellos candidatos a funduplicatura para evaluar su respuesta , en aquellos con clínica atípica , aquellos con falta de respuesta a tratamiento , para diagnóstico diferencial .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicaciones de ERGE

A

Esofagitis

Estenosis péptica

Esofago de barret Y con ellos aumento del riesgo de neoplasias

Síntomas respiratorios ( asma crónica , ronquera , neumonía por repetición )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prueba diagnóstica de elección para ERGE

A

Endoscopia

Sensibilidad 90% especificidad 60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación endoscopica internacional de la esofagitis según Los Angeles

A

A : 1 o más lesiones 5 mm , no se extienden entre pliegues .

B: una o más lesiones > 5 mm que no se extienden entre pliegues .

C: erosiones que se extienden entre dos pliegues , menos del 75% de la circunferencia

D: erosiones que afectan > 75 % de la circunferencia .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación endoscopica internacional de la esofagitis según Savary Miller

A

I: eritema superficial

II: erosiones confluentes no circunferenciales

III: erosiones confluentes circunferenciales

IV: lesiones crónicas , úlceras , estenosis , metaplasia .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de la esofagitis

A

IBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de la estenosis péptica

A

Dilatación endoscopica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Riesgo de presentar esofago de barret

A

Estenosis 44%

Úlcera esofagica 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hace referencia a la metaplasia que es la presencia de epitelio columnar de tipo intestinal revistiendo el esófago

A

Esofago de barret

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo realizas el seguimiento en pacientes con esófago de barret

A

Sin displasia : Endoscopia cada 2 años .

Displasia de bajo grado : 2 Endoscopias con toma de biopsia separadas 6 meses , si se confirma existencia de displasia de bajo grado Endoscopia cada 6 meses .

Displasia de algo grado : riesgo de desarrollo de Cáncer de 40% .

Se recomienda evaluación de segundo patologo experto

Si bajo riesgo quierurgico : esofaguectomia con ascenso gástrico .

Si alto riesgo quirúrgico : ablacion con argón , mucosectomia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento medico de ERGE

A

Cambios en estilo de vida : elevar cabeza de cama 🛌, disminuir grasas , chocolates , no acostarse después de comer , evitar tabaco .

IBP dosis bajas , sino desaparecen síntomas dosis altas por 8 semanas , o graves 12 semanas , si recurrencias se mantiene .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármacos que aumentan el tono del EEI

A

Metoclopramida

Domperidona

Cisaprida ( efecto arritmogenico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos que disminuyen el tono del EEI

A

Tabaco

Morfina

Serotonina

Antagonistas de calcio

Diszepam

Barbitúricos

Nitratos

17
Q

Indicaciones de cirugía en pacientes con ERGE

A

Sintomatología persistente a pesar de tratamiento médico

Pacientes con ERGE de larga evolución en los que la clínica reaparece tras suspender medicamentos

Pacientes jóvenes

Deseos del paciente

En esofagitis grado II , estenosis no controladas con dilataciones , hemorragia , complicaciones respiratorias de repetición.

18
Q

Cirugía de elección en el tratamiento de ERGE refractario

A

Funduplicatura tipo Nissen

19
Q

En qué situaciones está indicada la Phmetria

A

Pacientes con síntomas atípicos que no responden al tratamiento

Ausencia de respuesta al tratamiento y sin presencia de esofagitis

Valoración de la eficacia al tratamiento

Valoración pre operatoria y pos operatoria de la cirugía anti reflujo .

Si Endoscopia no diagnóstica debe realizarse phmetria si esta es + se hará funduplicatura , sino se debe realizar impedancia Manometria, si está es + se hará cirugía .

Si presencia de disfagia se debe realizar manometria .

20
Q

En qué casos se recomienda una funduplicatura parcial

A

En los que se asocie acalasia o esclerodermia o aperistalsis .

21
Q

Otras opciones quirúrgicas en el ERGE

A

Técnica de Balsey-Mark : mediante toracotomia de elección en pacientes con hernia paraesofagicas

Gastropatia de collis: cuando existe esofago corto

Esofaguectomia : en displasia grave y estenosis péptica grave

Bypass gástrico : de elección en pacientes con IMC mayor de 35

22
Q

En qué pacientes se puede realizar técnica anti reflujo en esófago de barret

A

En pacientes refractarios al tratamiento médico

23
Q

Indicaciones para esofaguectomia

A

Displasia de alto grado

Adenocarcinoma de esófago

24
Q

Abordaje quirúrgico para esofaguectomia más utilizado

A

Abordaje de McKeown

25
Q

Causa más frecuente de esofagitis infecciosa

A

Cándida albicans

26
Q

Tipo de necrosis que producen los alcalis y los ácidos

A

Ácidos ➡️ coagulación , ocasionan lesiones más extensas y superficiales

Alcalis ➡️ licuefacción , ocasionan lesiones localizadas, afectan a capas más profundas

27
Q

Estudio inicial en pacientes con consumo de causticos

A

Rx de tórax en busques de ensanchamiento de mediastino , derrame pleural

28
Q

En qué pacientes está indicada la laringoscopia directa en consumo de causticos

A

Si la clínica lo sugiere : estridor , disfonia

29
Q

Clasificación de Esofagitis por cáusticos según zargar

A

0: normal
I : mucosa con edema e hiperemia

IIa: mucosa friable , hemorragica , úlceras superficiales

IIb : úlceras profundas o circunferenciales

III : úlceras múltiples , necrosis

IIIa : necrosis focal
IIIb : necrosis extensa

30
Q

Que pacientes se deben hospitalizar en esofagitis por cáustico

A

Aquellos con lesiones grado IIb y III por riesgo de estenosis elevado

31
Q

Complicaciones de la esofagitis por cáustico

A

Estenosis esofagica

CA epidermoide de esofago

Perforación esofagica

Si estable se debe realizar TAC con contraste

Si inestable cirugía

32
Q

Sindrome que consiste en hemorragia digestiva alta que se produce como consecuencia de erosiones longitudinales en la unión gastroesofagica , se produce tras intensos vomitos o tos

A

Sindrome de Mallory-Weiss

Diagnóstico y tratamiento mediante Endoscopia

33
Q

Se produce la rotura de la pared esofagica a consecuencia de vomitos de repetición , aumento de presión abdominal , causando neumediastino, mediastinitis.

A

Síndrome de Boerhaave

34
Q

Tratamiento de la perforación esofagica

A

Si perforación contenida : ayuno , antibióticos ,Drenaje , endoprotesis.

Si menos de 24 hrs y zona torácica cierre primario del defecto , si más de 24 hrs fistulizacion dirigida .

Se puede realizar esofaguectomia

35
Q

Tipos de hernia hiatal

A

I . Deslizamiento

II. Fundus gástrico por arriba

III . Unió esofago gastrica y fungus por encima de hiato.

IV. Incluye otros órganos

36
Q

A qué se le denomina úlcera de Cameron

A

Úlcera ocasionada por una hernia paraesofagica o tipo II donde los movimientos constantes del diafragma ocasionan erosiones constantes en fundus gástrico lo que provoca sangrado y anemia ferropenica