Examen Final Flashcards

1
Q

Qué es psicología educativa?

A

Es una rama de la psicología que se encarga de estudiar la aprendizaje y el desarrollo humano en el ámbito de la educación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Campo de estudio de la psicología educativa

A
  • Intervención educativa
  • Innovación en planes, programas y estrategias
  • Salud pública
  • Educación familiar
  • Formación docente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Origen del conocimiento

A
  • Racionalismo
  • Empirismo
  • Intelectualismo
  • Apriorismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lev Vygotsky

A

Grado en que influye la cultura y la sociedad del desarrollo cognitivo del niño.
Conceptos “Zona de desarrollo proximo” “Andamiaje”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Jean Piaget

A

Su teoría aundoó en las etapas que pasan los niños en relación a su capacidad cognitiva.
Teoría constructivista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es la comunicación?

A

Proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre emisor y receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la lateralidad?

A

Es el fruto de la maduración del sistema nervioso y la distribución de funciones entre los dos hemisferios cerebrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fases de lateralización

A
  • Homlateral
  • Contralateral
  • Dominación lateral
  • Consolidación de la lateralidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de lateralidades

A
  1. Diestros
  2. Zurdos
  3. Zurdería contrariada
  4. Ambidextrismo
  5. Lateralidad Cruzada
  6. Lateralidad sin definir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de lateralidades

A
  1. Diestros
  2. Zurdos
  3. Zurdería contrariada
  4. Ambidextrismo
  5. Lateralidad Cruzada
  6. Lateralidad sin definir
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inteligencia sensoriomotora

A

Que el niño se da cuenta de su potencial, su rol individual, y de su posible papel dentro de un grupo.
Nacimiento hasta los 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Percepción

A

Proceso mental que da significado e interpreta los estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Psicología cognitiva

A

Área de la psicología que se encarga del estudio de la cognición, es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aprendizaje

A

Proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas y valores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Neurociencia

A

Campo de la ciencia que estudia el sistema nervioso y todos sus aspectos como estructura, funciones y desarrollo.
Apoya a la psicología para entender mejor la complejidad del funcionamiento mental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Teorías de la psicología educativa

A
  • Demócrito: Ventajas de la escolaridad de la influencia del hogar en el aprendizaje. -Descartes defiende las ideas innatas como base del conocimiento.
  • Locke: Apela las impresiones sensoriales, es decir a la experiencia
17
Q

Teorías de la psicología educativa

A
  • Demócrito: Ventajas de la escolaridad de la influencia del hogar en el aprendizaje. -Descartes defiende las ideas innatas como base del conocimiento.
  • Locke: Apela las impresiones sensoriales, es decir a la experiencia
18
Q

Atención

A

Factor que forma parte de la percepción, evalúa los estímulos más relevantes dotándolos de prioridad para un procesamiento más profundo.

19
Q

Memoria

A

Capacidad mental que posibilita a un sujeto registrar, conservar y evocar las experiencias

20
Q

Tipos de memoria

A
  • Memoria sensorial: visual y auditiva.
  • Memoria a corto plazo: duración de menos de un minuto.
  • Memoria reciente: duración de unos minutos y varias semanas.
  • Memoria remota: semanas hasta toda la vida.
21
Q

Conocimiento

A

Conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje

22
Q

Atención selectiva

A

Capacidad de focalizar un estímulo o tarea en concreto.

23
Q

Teorías de atención selectiva

A
  • Broadbent: 1 canal a la vez
  • Treisman: Idea de filtro, atenúa material
  • Deutsch: Todos los estímulos son analizados y alcanzan significado.
24
Q

Conocimiento de sí mismo

A

Construcción de una idea o creencias sobre sí mismo

25
Q

Valoración de sí mismo

A

Autoestima, sentirse querido/ valorado

26
Q

Estatus de identidad

A

Falta o ausencia de compromiso y de búsqueda de alternativas

27
Q

Razonamiento moral

A

Proceso mental que permite una persona juzgar el valor de las cosas para así determinar lo correcto y lo incorrecto

28
Q

Razonamiento moral

A

Proceso mental que permite una persona juzgar el valor de las cosas para así determinar lo correcto y lo incorrecto

29
Q

Memoria a corto plazo

A

Mecanismo de memoria que nos permite retener una cantidad limitada de información durante un período corto de tiempo.

30
Q

Características de memoria a corto plazo

A
  • Capacidad limitada: Retiene 7 elementos

- Duración de 30 segundos

31
Q

Tipos de memoria a corto plazo

A
  • Perceptiva
  • Sensorial
  • Inmediata
32
Q

Memoria de trabajo

A

Conjunto de procesos que nos permiten el almacenamiento y manipulación temporal de la información para la realización de tareas cognitivas complejas

33
Q

Modelo modal de la memoria

A

Modo en que retenemos la informacion, la memoria es entendida como un sistema integrado por tres almacenes relacionados: memoria sensorial, memoria a corto plazo y a largo plazo

34
Q

Circuito fonológico

A

Se ocupa de gestionar la información fonética y fonológica

35
Q

Qué es el registro sensorial?

A

Capacidad de almacenamiento de información pero solo son. capaces de mantener imágenes precisas de información sensorial durante un tiempo muy limitado.

36
Q

Función del registro sensorial

A
  • Mantiene la información sensorial hasta que otros procesos cognitivos sean capaces de interpretar o darle significado .
    • Se evita la perdida de información mientras se procesa otra.
    • Registro sensorial visual