Exploración Flashcards

1
Q

Son las fases de la exploración física

A
  • Inspección
  • Palpación
  • Percusión
  • Auscultación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo dividiremos al aparato respiratorio?

A

Via aérea superior

Via aérea inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se divide la via aérea inferior?

A

Porción de conducción

Porción respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De que se compone la porción de conducción?

A
Tráquea 
Bronquios principales 
Bronquios lobulillares 
Bronquios segmentarios 
Bronquiolos terminales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En donde inicia el intercambio gaseoso?

A

A partir de los bronquiolos terminales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué comprende la porción respiratoria?

A

Bronquiolos respiratorios

Alveolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En donde se ubica el esternón?

A

En la Linea media del tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En cuantas porciones se divide el esternón?

A

3 porciones:

  • Manubrio
  • Cuerpo esternal
  • Apófisis xifoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el ángulo de Louis?

A

Unión entre el manubrio y el cuerpo del esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué nos ayuda a relacionar anatómicamente el ángulo de Louis?

A

Cartílagos costales de las segundas costillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Referencia anatómica que se usa para ubicar el 5to espacio intercostal en hombres

A

El pezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué huesos se identifican en una exploración torácica?

A
Manubrio 
Cuerpo del esternón
(Angulo de Louis)
Apófisis xifoides
Clavículas 
Costillas (caja torácica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se compone el pulmón derecho?

A
3 Lóbulos (superior, medio e inferior)
2 cisuras (mayor y menor) (la menor es la superior en una vista anterior)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se compone el pulmón izquierdo?

A

2 lóbulos (superior e inferior)

1 cisura mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En donde terminan las cisuras mayores?

A

En la 6ta costilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En donde termina la cisura menor?

A

En la 4ta costilla

17
Q

¿Qué parte de los pulmones evaluamos principalmente en una vista anterior?

A

Lóbulos superiores y medio

18
Q

¿Qué lóbulos pulmonares evaluamos en una vista lateral?

A

Se pueden evaluar todos lo lóbulos de cada pulmón

19
Q

¿Qué estructuras Oseas se pueden palpar en una vista posterior?

A

Las apófisis espinosas de las vértebras

Espina de la escapula

20
Q

¿Cuál es la apófisis espinosa mas prominente y como se explora?

A

C7 y se puede localizar pidiendo al paciente que flexione el cuello

21
Q

¿Cómo exploramos las escapulas?

A

Espina de la escapula en T3

Angulo inferior en T7

22
Q

¿Qué lóbulos pulmonares evaluamos en una vista posterior?

A

Lóbulo superior e inferior

23
Q

¿Cual es la referencia anatómica para localizar las cisuras superiores?

A

T5

24
Q

¿Qué evaluamos en la inspección?

A

Forma
Dimensión
Características

25
Q

Cuales son las principales alteraciones que encontraremos en la inspección torácica?

A

Alteraciones en el Angulo de Louis:
Pectum Carinatum
Pectum excabatum

NO ES PATOLOGICO, es fisiológico.

26
Q

Que estructuras evaluamos en la simetría?

A

Nivel de las Clavículas
Hombros
Patrones torácicos. (en Px con escoliosis son alterados)

27
Q

¿Qué evaluamos en los diámetros del tórax?

A

Diámetro Horizontal
Diámetro longitudinal
Diámetro Anteroposterior

EL DIAMETRO AP ES MENOR AL HOTIZONTAL

28
Q

Principal patología que puede verse en un diámetro AP alargado? (Tórax en tonel)

A

Enfisema pulmonar

29
Q

Diferencia entre el patrón respiratorio del hombre y la mujer

A

Mujer: Costal superior
Hombre: Costo abdominal

30
Q

¿Cuál es la FR normal?

A

12 A 20

31
Q

¿Cómo se le llama a el valor menor a 12 en la FR?

A

Bradipnea

32
Q

¿Cómo se le llama a el valor superior a 20 en la FR?

A

Taquipnea

33
Q

¿Cuáles son los signos de la DIFICULTAD RESPIRATORIA?

A

Utilización de los músculos accesorios de la respiración

Aleteo nasal

34
Q

¿Cuáles son los músculos de la respiración?

A

Diafragma e intercostales

35
Q

¿Cuáles son los músculos accesorios de la respiración?

A

Músculos abdominales

Músculos del cuello (trapecio, escaleno y esternocleidomastoideo)

36
Q

¿En que pacientes es común encontrar el aleteo nasal?

A

EPOC
ASMA
A veces en enfermedades agudas