Farmacocinetica I Flashcards

1
Q

Defina farmacologia?

A

Es el estudio de las interacciones entre las drogas y los seres vivos o partes de ellos(células,mitocondria,enzimas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Defina droga o princípio activo

A

Sustancia que aplicada a una estructura viva o a una parte de la misma genera una respuesta,aumentando o disminuyendo alguma función fisiológica,sin crear nuevas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Defina fármaco?

A

Es una molécula bioactiva que gracias a su estructura y configuración química puede interactuar con macromoléculas proteicas(receptores),dando lugar a una acción y un efecto útiles para el tratamiento,diagnóstico o prevención de enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Defina medicamento/preparado farmacéutico y forma farmacéutica?

A
  • Preparado adecuado para ser administrado al paciente en las dosis y por las vías requeridas.
  • lá forma farmacêutica se refiere directamente al estado físico del fármaco(sólido,semisolido,líquido o gaseoso)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Defina fase farmacêutica,fase farmacocinetica y fase farmacodinâmica?

A

> fase farmacêutica : pasaje del fármaco desde la forma farmacéutica al medio líquido del sitio de absorción (disolución)

> fase farmacocinetica : ADEM Absorción,Distribución,Eliminación,Metabolismo

> fase farmacodinâmica : acciones y efectos farmacológicos (consecuencia terapéutica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Defina farmacologia clínica y farmacologia experimental?

A

> farmacologia clínica: son los estudios farmacológicos que se efectúan sobre el ser humano

> farmacología experimental : son los estudios aplicados sobre animales o sistemas in vitro y se realizan en la etapa preclinica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Defina farmacocinetica?

A

Conjunto de procesos que determinan la concentración de fármacos en la biofase(sítio donde actúan las drogas)
Son 4 procesos ,dinámicos y simultáneos, absorción,distribución,metabolismo y excreción (ADME)

  • en resumen es lo que el cuerpo le hace al fármaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las vías de administración de un fármaco?

A

La vía de administración de un fármaco puede ser enteral,parenteral,mucosa y cutánea.

En la vía enteral teremos :
- oral
- sublingual
- rectal

En la vía parenteral teremos:
- endovenosa
- intramuscular
- subcutânea
- pulmonar
- intraarticular
- intraperitoneal

En la vía mucosa teremos:
- oftálmica
- nasal
- vaginal

En la cutânea teremos:
- cremas,geles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ventajas y desventajas de la vía oral?

A

La ventajas de la vía oral es:
- fácil
- seguro
- económica

Las desventajas de la vía oral es:
- presenta primer paso hepatico
- sabor (puede ser desagradable como no)
- absorción variable
- interacción con alimentos
- irritación
- desactivación por jugos gástricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ventajas y desventajas en la vía intravenosa?

A

Las ventajas de la vía intravenosa:
- biodisponibilidad del 100%
- rápido
- útil en emergencias

Las desventajas de la vía intravenosa:
- efectos adversos agudos
- alto valor economico(caras)
- peligros en la administración
- dolorosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ventajas y desventajas de la vía transdermica?

A

Ventajas:
- no presenta primer paso hepatico
- acción local
- comoda

Desventajas
- irritación
Puede llegar a circulación sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ventajas y desventajas de la vía sublingual?

A

Ventajas:
- no presenta primer paso hepatico(absorbida por la vena lingual
- rápida
- segura
-económica

Desventajas:
-sabor
-superficie pequeña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Defina absorción y hable de factores que modifican la absorción?

A

Consiste en el movimiento de una droga desde el sitio de administración(comunicación con el exterior) hasta el compartimiento presistemico.

Ahora los factores que modifican la absorción es:
- solubilidad : es más rápido cuando se encuentra en solución acuosa.

  • tiempo de disolución de la forma farmacéutica
  • concentración de la droga(dosis): a mayor concentración mayor absorción
  • circulación en el sitio de absorción : a mayor circulación mayor absorción
  • superficie de absorción : mayor superficie mayor absorción(intestino)
  • vías de administración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de los fármacos que modifican el pasaje a través de membranas?

A
  • tamaño molecular(PM):
    ⬆️tamaño ⬇️pasaje por la membrana
    ⬇️tamaño ⬆️pasaje por la membrana
  • ionizacion molecular: casi todos los fármacos son ácidos o bases débiles que están en solución,en su forma ionizada o no ionizada
  • No ionizadas(no polares) ⬆️liposolubilidad ⬆️permeables ⬆️ veloc
  • ionizadas(polares) ⬇️liposolubilidad ⬇️permeables ⬇️ veloc

-liposolubilidad:
⬆️ liposoluble ⬆️veloc
⬇️liposoluble ⬇️ veloc

  • unión a proteínas:
    ➕proteína ⬇️pasaje
    ➖proteína ⬆️pasaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bolilla 2:unión de fármacos a proteínas plasmáticas
a)proteínas a las que se unem las drogas?
b)diferencias entre drogas ácidas y básicas?exemplos con drogas correspondiente a farmacología I
C)consecuencias de la unión a proteínas
d)conceito de droga libre.importancia diferente de la unión a proteínas según mecanismo de salida de droga al plasma(ejemplos de excreción renal)
e)interacción de la unión a proteínas
f)conceito de drogas de clase I y claseII.exemplo de interacciones con droga de farmacología I

A

a)albumina
⬆️afinidade drogas ácidas y neutras
⬆️capacidade drogas básicas
Glucoproteina ácida alfa1
⬆️afinidad drogas básicas

b)la natureza ácida o básica del fármaco es una propiedad intrínseca de cada droga y depende de su capacidad de ceder(ácido) o de aceptar(base) protones.la mayor o menos dador o aceptación de protones es dependiente del PH del medio.

C)la consecuencia de la unión a proteínas es que las moléculas de fármacos unidos a proteínas son demasiado grandes y polares para poder atravesar la membrana .

d)por eso los fármacos que van a atravesar las membranas son fármacos que están libre y los que están en los complejos fármaco-proteína son inactivos y puede Influir en los efectos terapéuticos.

e)

F)según la unión a proteínas plasmáticas se puede clasificar las drogas en dos grandes grupos,drogas de clase I y drogas de clase II
Las drogas de clase I:
- alta afinidad por las proteinas
- cantidad absoluta es baja
- fracción libre es menor pero altamente eficaz
Ejemplos:
> anticoagulantes orales
> hipoglucemiantes orales

Las drogas de clase II:
- variable afinidad a proteínas
- la cantidad absoluta es alta
- la fracción libre varía
Ejemplos:
> AINEs
> corticoides
> metotrexato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explique atrapamiento ionico?determinantes y ejemplos?

A

Fenómeno que se da en una droga gracias a los cambios del PH a ambos lados de la membrana,donde la fracción no ionizada(FNI) atraviesa la membrana hasta llegar a su estado estacionario,con distintas concentración en cada compartimiento.como en estado estacionario las concentraciones de las drogas no ionizadas son iguales a ambos lados de la membrana,la droga alcanzará mayor concentración total en el compartimento en el que haya mayor fracción ionizada

  • determinantes :
    • sustancia con capacidad de ionizarse(ácido débil o base débil)
    • membrana semipermeable
    • diferencia de pH de un lado y outro de la membrana
  • ejemplos :
  • droga ácido débil de pka,en pH 3 del medio se encuentra no disociada e pasa más fácil a la membrana,ahora en pH 7 del medio se encuentra disociado y de difícil pasaje
    • Droga base débil de pka 9,en pH 7 del medio está disociada e de difícil pasaje,ahora en pH 11 del medio se encuentra no disociada e de pasaje fácil
17
Q

Defina biodisponibilidad? Y factores que determinan la biodisponibilidad?

A

Es el grado fraccionario en que una dosis de fármaco llega a su sitio de acción,o un líquido biológico desde el cual tiene acceso a dicho sitio

  • factores que determinan la biodisponibilidad
    ✔️presentación del fármaco
    ✔️propiedades físico-químicas
    ✔️efecto del primer paso hepatico(EEPH):metabolismo
18
Q

Defina distribución? Factores que modifican la distribución?

A

Proceso mediante el cual un fármaco incorporado al organismo por absorción o inyección intravenosa alcanza los distintos órganos o tejidos corporales a través de la circulación sanguínea

  • factores que modifican :
    ✔️flujo sanguíneo:
    ✔️permeabilidad de las membranas al fármaco
    ✔️unión a proteínas plasmáticas:
    ✔️fijación a tejidos
    ✔️reservorios
19
Q

Hable de barreras hematoencefalica?

A

Las células endoteliales de los capilares cerebrales tienen uniones estrechas que hacen que la entrada de las drogas al SNC no dependa del pasaje de factores como la liposolubilidad y la ionizacion de las drogas,pero también está altamente regulado por las proteínas transportadoras,tanto de influjo como eflujo.

20
Q

Hable de barrera hematoplacentaria?

A

La placenta funciona como una barrera selectiva para proteger al feto de los efectos de algunas drogas,eso se da porque tiene proteínas transportadoras que limitan la entrada de diferentes drogas y otros xenobioticos a la circulación fetal.
El PH del feto es más ácido,por lo que se produce atrapamiento ionico de drogas básicas en la circulación fetal

21
Q

Que sería la redistribución?

A

Es la terminación del efecto de una droga por salida rápida del sitio de acción,y también puede gerar un “segundo pico de acción ”

Cuando una droga altamente liposoluble o con mecanismos específicos de pasaje transmembrana es administrada se distribuye en primer lugar en sitios con alto flujo sanguíneo,pero como se ingresa rápido también egresa rápido .

22
Q

Defina compartimiento central y compartimento periférico

A
  • compartimiento central:
    Es el compartimiento del cual se toman las muestras para analizar.
    Ejemplo: plasma

-compartimiento periférico:
Es el que no tiene comunicación con el exterior e intercambia fármaco con el central

23
Q

Defina metabolismo y sus productos?

A

Son los cambios bioquímicos que las sustancias extrañas sufren en el organismo para eliminarse mejor.
Con el objetivo principal de generar compuestos más polares e inactivos para su excreción

✔️metabolitos inactivos
✔️metabolitos con menor actividad farmacológica
✔️metabolitos con igual actividad farmacológica
✔️metabolitos con mayor actividad farmacológica
✔️metabolitos toxicos

24
Q

Donde se produce la biotransformacion(metabolismo)?

A

1️⃣ hígado(principal) “metabolizador de sustancias tanto endógenas como exógenas”

2️⃣riñón :participa en la inactivacion de drogas como fármacos peptidicos(interferon,gonodotrofinas e insulina)

3️⃣mucosa intestinal,plasma,pulmones y piel:casos particulares de biotransformacion según la vía de administración que tengan.

4️⃣células blanco:generalmente no son vías muy importantes,depende del tipo de fármaco y el sitio blanco en el que actúe.

25
Q

Clasifica y explique las reacciones enzimáticas del metabolismo?

A

Las reacciones enzimáticas se clasifican en:
✔️reacciones de fase I
- reacciones no sintéticas
- reacciones de funcionalización,se forma,modifica o elimina un grupo funcional
- pueden ser reacciones microsomales y no microsomales
- óxido-reducción e hidrolisis
- enzimas que participan:
1)reductasas
2)deshidrogenasas
3)oxidasas
4)hidrolasas
- los sistemas enzimáticos se ubican en el retículo endoplasmatico(superfamília del citocromo P450 (CYP450))

✔️reacciones de fase II
- reacciones sintéticas
- reacciones biosinteticas o conjugación
- son reacciones microsomales
- conjugación con ácido glucoronico,ácido sulfúrico,glicina,ácido mercapturico,acetilaciones y metilaciones
-los sistemas enzimáticos se ubican en el citosol

‼️las reacciones de fase I preceden a las de fase II ‼️

26
Q

Que sería la inducción y represión enzimática y ejemplos de los inductores?

A
  • Se produce un aumento o disminución de la síntesis enzimáticas cuantitativamente (⬆️ o⬇️ de la cantidad de enzimas)
  • en el gráfico enzimático modificaría su KM
  • ⬆️ biotransformacion ⬇️ biodisponibilidad y actividad del fármaco
  • está inducción se realiza por medio de receptores,ligándoselas y distintos intermediarios
    -tiempo de aparición:LENTO-mecanismo genético

Ejemplos de inductores:🔴
👉🏻Alcohol
👉🏻Fenobarbital
👉🏻Rifampicina
👉🏻Isoniacida
👉🏻CArbamazepina
- dismunuye lá vida média de lá droga
- disminuye la eficacia
- aumenta la dosis

27
Q

Que sería inhibición y activación enzimática y ejemplos?

A
  • La inhibición y activación enzimática se produce una disminución o aumento de la función de las enzimas cualitativamente(función)
    -los fármaco que generan la inhibición son metabolizados por ellos mismo,aumentando la acumulación
  • ⬇️ o ⬆️ velocidad de la reacción por regulación directa de las enzimas
  • tiempo de aparición:RÁPIDO
  • puede clasificar en:
    ✔️inhibición no competitiva:
    -inhibidor disminuye la actividad de la enzima por la unión de un lugar diferente a los sitios activos de la enzima
    -fosforilacion (covalente)
    -uniones alostericas (no covalente)
    No modifica KM

✔️inhibición competitiva:
-inhibidor se une al sitio activo de una enzima impidiendo la unión del sustrato asi compiten entre sí.
⬆️ KM
No modifican la Vmax

Ejemplos de inhibidores🔴
👉🏻cimetidina
👉🏻eritromicina
👉🏻verapamilo
👉🏻sulfonamidas
-aumenta la vida media
-aumenta la eficacia
-disminuye la dosis

Ejemplos de activadores🔴
👉🏻fenobarbital
👉🏻dexametasona
👉🏻fibratos
-disminución de la vida media
-disminuye la eficacia
-aumenta la dosis

28
Q

Explique primer paso hepático?

A

✔️Metabolismo que puede sufrir un fármaco en el hígado antes de alcanzar la circulación sistémica.
✔️contribuye a la eliminación pré sistémica ,lo que disminuye la biodisponibilidad

Ejemplo:
👉🏻propranolol(administración por vía oral)

Entregamos 100mg,20 mg se excreta por el efecto de primer paso hepatico,80 mg sería la biodisponibilidad del fármaco

29
Q

Defina excreción y cuál es el órgano principal de la excreción?

A
  • es el movimiento de la droga fuera del organismo
  • la droga que se elimina de manera más fácil son los metabolitos mas polares
  • el principal órgano excretor es el RIÑÓN

Pero también puede ser excretado por las heces,leche materno,pulmón,saliva,sudor y lágrimas

30
Q

La circulación enterohepatica en relación la excreción de una droga?

A
  • Algunas drogas son secretadas activamente terminando en la bilis,estas drogas pueden ser conjugadas previamente o no.
  • Cuando estas drogas son liberadas al intestino pueden ser reabsorbidas por desconjugación por la flora intestinal).
  • la vida media de una droga es calculada teniendo en cuenta la circulación enterohepatica
  • la alteración de la microflora bacteriana puede alterar la reabsorción de las drogas,alterando la vida media y pudiendo terminar en dosis subterapeuticas de las mismas.
  • el papel farmacocinetica de las bacterias intestinales es que tiene enzimas que metabolizam fármacos dejando más liposolubles que pueden llegar a reabsorberse más fácil.
    -ejemplo :contraceptivos de pastillas
31
Q

Eliminación?

A

La eliminación disminuye los niveles del farmaco en cualquier compartimiento.la misma es la suma de los procesos de metabolismo biotransformacion (hígado)y de la excreción(riñón)

32
Q

Cuál es el ROl farmacocinetica del riñón?

A

El riñón participa en 3 procesos muy importantes:
✔️excreción
✔️biotransformación
✔️acumulación

‼️el glomérulo filtra la droga libre,si está unida a proteínas no‼️

  • depende de :
    👉🏻PH
    👉🏻tamaño molecular
    👉🏻tipo de moléculas(proteína no filtra)
    👉🏻flujo plasmático renal
    👉🏻reabsorción
    👉🏻secreción

✔️el clearance de creatinina(ClCr) es la medición utilizada para corregir las dosis de las drogas que se eliminan por excreción renal

‼️la reabsorción desde el túbulo renal depende del PH de la orina porque la variación modifica la fracción del fármaco no ionizado(FNI)‼️
- alcalinizacion de la orina favorece la eliminación de acido
- acidificación de la orina disminuye la reabsorción de las **bases*

33
Q

Donde hay una mayor fracción de absorción de fármacos? Y cuando cambia la naturaleza del fármaco,si es ácido ou básico?

A

Los fármacos tiene una. Ahora fracción de absorción en el intestino independientemente de su naturaleza ácida o básica

‼️pregunta muy frecuente‼️
👉🏻un ácido se absorbe con mayor afinidad en el estómago,pero se absorbe en mayor cantidad en el intestino gracias a la superficie de absorción

34
Q

Ordene cuál órgano tiene mayor superficie de absorción hacia el menor absorción

A

1)intestino delgado (200)
2)pulmón (70)
3)piel(1,73)
4)estómago(0,25)

35
Q

Hable de metabolismo Microsomal y no microsomal?

A
  • metabolismo microsomal:
    ✔️síntesis de esteroides y ácidos biliares
    ✔️metabolizan xenobioticos
    ✔️metabolizan sustratos liposolubles
    ✔️son I específicos y saturables
    ✔️pueden ser indecibles o inhibidos
  • metabolismo no Microsomal
    ✔️no involucra reacciones catalizadas por citocromos P450
    ✔️enzimas involucradas
    • monooxigenasas A y B
    • estereasas plasmáticas
    • peptidasas
    • alcohol deshidrogenasa
    • catecol-0-metiltransferasa