Farmacodinamia Flashcards

1
Q

Efectos del fármaco en el organismo

A

Farmacodinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complejo macromolecular en las células con los que interactúa el fármaco y provoca una respuesta celular; están en la superficie de las células o intracelulares

A

Receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Entidades que no originan de manera directa un cambio alguno pero que las interacciones de otros fármacos pueden modificar la farmacocinética del medicamento

A

Aceptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conjunto de rasgos estéricos y electrónicos que aseguran interacciones óptimas supramoleculares con un receptor en específico y para bloquear su respuesta biológica

A

Farmacóforo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de receptores

A
  • Proteínas reguladoras
  • Membranales
  • Enzimas
  • Proteínas transportadoras
  • Proteínas estructurales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Receptores farmacológicos donde su ligando natural no se conoce

A

Receptores huérfanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enlace más fuerte pero con poca selectividad

A

Covalente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enlace más común

A

Electroestático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enlace más débil

A

Hidrofóbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo de enlace covalente

A

Unión de aspirina con COX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura molecular con los mismos componentes, pero con 1 giro de una mólecula, por lo que los efectos terapéuticos pueden variar

A

Enantiómeros o isómeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Capacidad del fármaco de unirse con el receptor

A

Afinidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Al unirse un ______ al receptor, tiene la capacidad de activarlo

A

Agonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Al unirse un ______ al receptor, tiene la capacidad de no producir la respuesta (bloquear al receptor)

A

Antagonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de agonistas

A
  • Unión directa al receptor: total o parcial
  • Modulación alostérica
  • Inhibición del inhibidor de un agonista endógeno (agonismo funcional)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de antagonistas

A
  • Competitivo
  • No competitivo
  • Agonista inverso
  • Químico
  • Fisiológico
17
Q

Se une y activa a la forma de recepetor activa, con eficacia intrínseca alta –> efecto grande

A

Agonista total

18
Q

Se une y activa algunos receptores activos, con eficacia intrínseca baja –> efecto bajo

A

Agonista parcial

19
Q

Inhibe a la molécula que termina la acción de un ligando natural (inhibe al inhibidor)

A

Agonista funcional (endógeno)

20
Q

La colinesterasa, que inhibe a la acetilcolinesterasa (enzima que degrada a la acetilcolina) para tener mayor concentración de acetilcolina, es un ejemplo de:

A

Agonista funcional

21
Q

Se une a una porción del receptor, estabilizando la estrutura proteica y permitiendo mayor facilidad o mejor eficacia de unión con el ligando

A

Modulador alostérico

22
Q

Compite por el mismo sitio en el receptor que ocupa el ligando, no teniendo un efecto

Es dosis-dependiente

A

Antagonista competitivo

23
Q

No compite por el mismo sitio en el receptor que ocupa el ligando (modulador alostérico), no teniendo reacción

A

Antagonista no competitivo

24
Q

Bloquea el efecto del fármaco (carga +) con otro mecanismo de otro fármaco (carga -)

A

Antagonista químico

25
Q

Cuando 2 fármacos producen la misma respuesta, gana el que sea más fuerte con menor dosis, es decir, el que tiene mayor:

A

Potencia

26
Q

Capacidad de un fármaco para activar un receptor y dar una respuesta celular

A

Eficacia

27
Q

Capacidad del receptor para acoplarse a una molécula en específico y no a otra

A

Especificidad