Fisiologia Flashcards

1
Q

¿Que es el estress?

A

Es la respuesta del organismo frente a las situaciones que pueden implicar como una amenaza a la homeostasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién son los estresores?

A

Son los factores o la amenaza que desencadena la respuesta del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definir carga física, psíquica y mental

A
  • Carga fisica: se define como el conjunto de requerimientos físicos a los que se ve sometida la persona a lo largo de su jornada laboral. Es el resultado de los movimientos musculares realizados para inmovilizar o para desplazar el cuerpo y unos segmentos corporales respecto de otros. Este refuerzo permite luchar contra la gravedad, estar sentados, de pie, inclinados hacia adelante, mantener los brazos en el aire, hacer fuerza sobre un objeto, desplazar las manos para tocar un objeto, etc..
  • Carga mental: el nivel de actividad intelectual necesario para desarrollar el trabajo.Surge de los apremios de tiempo que la organización productiva impone al trabajador para realizar cada tarea; de la complejidad y rapidez con que debe ser ejecutada una tarea, de la atencion que exige una tarea para poder concentrarse en ella y solucionar problemas que se van presentando
  • Carga psiquica: esta en el origen de graves y numerosos problemas laborales, el grado de satisfacción o insatisfacción en el trabajo, problemas de calidad, derroche y mal uso de los medios y objetos de trabajo, conflictos y el rechazo o falta de afecto por el trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Detallar la estructura del SNA Simpático y Parasimpatico

A

1 - Simpático: T1 a L2
* nivel toracolumbar
* neurona preganglionar corta y postganglionar larga
* neurona preganglionar segreta Ach (receptores nicotínicos), neurona postganglionar secreta N/A (receptores adrenérgicos acoplados a proteina G).

2 - Parasimático: nervio par craneal IX y X hasta el 2º y el 3º nervio raquideo sacro
* nivel craneosacral
* neurona preganglionar larga y postganglionar corta
* neurona preganglionar y postganglionar secretan Ach (receptores preganglionares nicotínicos y los receptores postganglionares son muscarínicos, esos ultimos están acoplados a proteina G)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describir la anatomia funcional de la glándula suprarrenal

A

Esta glandula está ubicada en la porción superior de los riñones.

1 - Corteza, se divide en tres zonas:

  • Zona glomerular: secreta los mineralocorticoides (aldosterona) Afectan sobre todo a los electrólitos (los minerales) del compartimiento extracelular, especialmente al sodio y al potasio Sin mineralocorticoides, la concentración del ion potasio del líquido extracelular experimenta un gran ascenso, el sodio y el cloruro desaparecen enseguida del organismo y el volumen total del líquido extracelular y el volumen de sangre se
    reducen mucho. El gasto cardíaco desciende de inmediato y el
    enfermo pasa a un estado de shock, seguido de la muerte.
  • Zona fascicular: secreta los glucocorticoides (cortisol) Poseen efectos importantes de aumento de la glucemia. Además, influyen en el metabolismo de las proteinas y de los lípidos - estimulado por el EJE-HIPOTALAMO-HIPOFISO-ADRENAL
  • Zona reticular: secreta los andrógenos

2 - Médula, tiene la función de secretar las catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) - secretadas por las celulas cromafines. Secretan un 80% adrenalina y un 20% noradrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definir las funciones de la insulina, glucagón, catecolaminas, glucocorticoides, mineralocorticoides,etc.

A
  • Insulina y glucagón: secretado por el pancreas (islotes de Langerhans). La insulina (producido por las celulas β, estimulado por el SNA parasimpático y inhibido por el simpático), tiene la funcion de aumentar la captación de glucosa por las celulas, o sea, disminuyendo la concentración de glucosa en sangre, mientras que el glucagón (producido por las celulas a, estimulado tanto por el SNA parasimpático y simpático. Inhibido por la insulina) tiene el efecto contrario, aumentando la concentración de glucosa en sangre
  • Catecolaminas: adrenalina y noradrenalina, efecto estimulador del sistema simpático. Ej: en el corazón tiene un poder de aumentar su GC, FC y en los pulmones tiene el efecto de broncodilatador, etc…
  • Glucocorticoides: el cortisol, conocido como la hormona del estress, esa ayuda el cuerpo a enfrentar las diversas amenazas, por ejemplo, tiene la funcion de aumentar el azucar en sangre, el GC, etc..
  • Mineralocorticoides: aldosterona, ayuda a controlar el equilibrio del agua y las sales en el riñón al mantener sodio en el interior del cuerpo y liberar el potasio del cuerpo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencia de estress agudo y cronico. (EUSTRESS Y DISTRES)

A

1 - Se refiere a la duración de la amenaza.
* Estress Agudo: dura minutos o horas
* Estress Cronico: dura dias o semanas

2 - Se refiere que si ese tipo de respuesta va a ser perjudicial a nuestro organismo.
* Eustress: adaptación de nuestro organismo frente a situaciones, conservandolo de manera saludable (alostasis)
* Distress: resulta perjudicial para el organismo, debido a la persistencia inadecuada de la respuesta inicial (carga alostática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describir las fases del estress

A
  • Alarma: comenzando los primeros cambios fisiológicos, emocionales y cognitivos que nos preparan para dar una respuesta de “lucha” o “huida
  • Resistencia: el organismo realiza su defensa o adaptación para volver a su estado de equilibrio
  • Agotamiento: si persiste la amenaza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Segun Mc Ewen, tenemos filtros cognitivos

A

Estamos equipados en mayor o en menor grado de acuerdo con nuestra historia, desarrollo, experiencia, con elementos que nos permiten filtrar algunos de esos estresores ambientales de una manera que no repercuta el nivel de estress percibido;

  • Diferencias individuales (genes, desarollo, experiencia)
  • Ambiente-soporte social (familia, amigos, entorno laboral)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explicar las diferencias del trabajo mental y psíquico

A
  • El trabajo psíquico es el que realiza el aparato psíquico (constituido por inconsciente, consciente y preconsciente) para resolver las urgencias que le plantean los estímulos que provienen del mundo exterior y del propio cuerpo. Los estímulos llegan como energía pura y el aparato y el aparato la transforma en representaciones cargadas con afecto. Por ejemplo: los trabajos psíquicos que realiza el adolescente, la adecuación de la imagen del cuerpo, el duelo por los padres de la infancia, e duelo por el deseo infantil. Otro es el trabajo que realiza el sueño.
  • El trabajo mental o intelectual es el que realiza un trabajador no manual. Por ejemplo: un medico, enfermera, docente, empleado administrativo, todos aquellos que usan susfacultades cognitivas, su imaginación, su gusto estético, simpática, para hacer su trabajo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencias del trabajador material y no material

A

La importancia que tiene diferenciar trabajo material y trabajo inmaterial es que el modo de enfermar por efecto del trabajo es diferente.
* El trabajador material gasta en el proceso de trabajo su fuerza de trabajo que se traduce en esfuerzos del cuerpo, se enferma predominante de enfermedades orgánicas.
* El trabajador intelectual gasta en su trabajo su subjetividad. Las enfermedades ocasionadas por el trabajo inmaterial son del campo de la salud mental: psicosomáticas, estrés, crisis de angustia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se llaman las fibras que liberan ACh y N/A?

A
  • Las fibras que liberan acetilcolina se conocen como colinérgicas
  • Las fibras que liberan adrenalina y noradrenalina se conocen como adrenérgicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describir los principales receptores para la acetilcolina

A

Muscarínicos M1 a M5 y Nicotínicos Nm y Nn.

Los receptores nicotínicos encontramos tanto en el SNA Simpático como el Parasimpático

Los receptores muscarinicos, m2 y m3 constituyen los principales subtipos que aparecen en órganos inervados por fibras autónomas. Los receptores m2 están situados en el corazón y al unirse un agonista a ellos se abren los conductos de K+ y se inhibe la adenilciclasa. Los receptores m3 están situados en el músculo liso y glandulas y cuando un agonista se une a ellos aumenta el nivel de calcio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describir los principales receptores para la adrenalina y noradrenalina

A

a1, a2 y a3 - más afinidad a la noradrenalina
β1, β2 y β3 - más afinidad a la adrenalina, aunque la adrenalina también puede estimular a los receptores a.

los a, pueden causar vasoconstricción
los β, pueden causar vasodilatación y aumento de fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos del SNA sobre la medula suprarrenal

A

Hace que se libere una gran cantidad de adrenalina y noradrenalina a la circulación sanguinea

La adrenalina y noradrenalina circulanes ejercen casi las mismas acciones sobre los diversos órganos que las ocasionadas por la estimulación simpática directa, excepto que sus efectos duran de 5 a 10 veces más debido a que estas dos hormonas desaparecen con lentitud en un plazo de 2 a 4 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describir la respuesta del SNA frente al estress

A
  • Aumento de la presión arterial
  • Aumento del flujo sanguineo para activar los musculos a la vez que disminuye la cantidad destinada a órganos como el tubo digestivo y los riñones, que no son necesarios para la actividad motora rápida
  • Aumento de las tasas de metabolismo celular por todo el cuerpo
  • Aumento de la concentracion sanguinea de glucosa
  • Aumento de la glucólisis hepática y muscular
  • Aumento de la fuerza muscular
  • Aumento de la actividad mental
17
Q

Definir la homeostasis

A

Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para sobrevivir y funcionar de forma adecuada. Para mantener la homeostasis y responder a los cambios internos y externos, el cuerpo ajusta de manera constante los valores de ácido, presión arterial, azúcar en la sangre, electrólitos, energía, hormonas, oxígeno, proteínas y temperatura. De esta manera se logra mantener esos valores dentro de los límites normales.

18
Q

¿Que pasa cuando el neurotransmisor es liberado de la neurona postganglionar en el SNA?

A

A través de receptores metabotrópicos. La activación de la segunda clase de receptores de neurotransmisores solo afecta la apertura y el cierre de canales iónicos indirectamente. En este caso, la proteína a la que se une el neurotransmisor —el receptor del neurotransmisor — no es un canal de iones. La señalización mediante estos receptores metabotrópicos depende de la activación de varias moléculas dentro de la célula y suele involucrar una vía de segundo mensajero
Esos son acoplados a la proteina G, luego activan la enzima Adenil Ciclasa que estimula la producción de un segundo mensajero AMPc y ese segundo mensajero activa a una proteina quinasa que a su vez regula ese proceso de excreción

19
Q

¿Que tipo de neurotransmisores tenemos?

A
  • Acetilcolina (inhibidor en algunas situaciones)
  • Noradrenalina (excitador)
  • Glutamato (excitador)
  • GABA (potente inhibidor)
20
Q

¿Por que el trabajo estatico suele causar más fatiga que el trabajo dinámico?

A

En el trabajo estático, la contracción muscular no produce movimientos visibles, por ejemplo, en un miembro. El trabajo estático aumenta la presión en el interior del musculo lo que, junto con la compresión mecánica, ocluye la circulación total o parcial de la sangre. El aporte de nutrientes y de oxígeno al músculo y la eliminación de productos metabólicos finales del mismo quedan obstaculizados.

Ejemplo: el uso del ratón de un ordenador, puede provocar aumentos de la tensión intramuscular, lo que puede conducir a veces a la hinchazón de las fibras musculares, la aparición de dolor y la disminución de la fuerza muscular.

21
Q

¿Cual es la exepcion a respecto de los neurotransmisores del SNA Simpático?

A

Hay una excepción importante en el sistema simpático: las neuronas posganglionares simpáticas que inervan las glándulas sudoríparas secretan acetilcolina en lugar de noradrenalina. Este es un caso único en el sistema nervioso simpático donde la acetilcolina actúa como el neurotransmisor principal en las sinapsis posganglionares.