GER Flashcards

1
Q

Hospital definiciones

A

Hospitium: donde huésped era recibido
Luego al que acuden enfermos de forma temporal para ser tto
Ahora es 2do a 3er nivel de atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hospicio

A

Sitio de ocupación permanente para pobres, incurables, psiquiátricos o ancianos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edad antigua de hospitales

A

De escritura a 476dc

Occi(G y R) y Oriente (Ch, I, Arabia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Griegos Xenodoquium

A

Atención de enfermos extranjeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Templos de Apolo luego son en VII a VIII ac

A

Santuarios del Dios de medicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V a VI ac escuelas médicos filosóficas con

A

Anaximandro, anaximenes e hipocrates. Laboran en iatreion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hijas de Asclepio

A

Higia (prevención) y panacea ( tto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V y lV ac En roma hay centros de curación cerca de templos de Esculapio

A

Tabernas, medicatrinae cerca a templos de Esculapio

Y valentudinarium para esclavos, gladiadores y soldados heridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

330 dc primer hospital cristiano y redes asistenciales por

A

Constantino (cristiano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Charaka IIdc

Importancia

A

El buen hospital: ventilado, protegido de sol, ruido. Limpieza de personal y comida. Entrenamiento para cuidar pacientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Edad media (476 dc)

- Justiniano

A
  • Hospital y orden de san Benito

- origen de medicina arabe (avicena)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • 1er enam
  • siglo X
  • siglo XI
  • siglo XII
A
  • Siglo IX dc
  • guardado de HC
  • escuelas de medicina en Italia
  • 5 años 2 exámenes y 2 internados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Edad moderna (-1789)

  • prohibición
  • orden san Lázaro
  • hijas de la caridad
A
  • practica de medicina por órdenes religiosas
  • lepra
  • x mujeres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Edad contemporánea

- 1854 nurses

A
  • revolución científica: microbio, esteto, antisepsia

- Florence

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Primer hospital de Peru y Sudamérica

- 1ra F. De Medicina

A
  • San Andrés x de Molina

- 1811 x Hipólito Unanue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En 1549 durante el virreinato se construyó

A

El hospital de Santa Ana para curar indios x Fray Geronimo Loayza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  • Santi Spiritu
  • San Lázaro
  • Santa Ana
  • Santa Bartolomé
A
  • marineros
  • negros leprosos
  • indios
  • negros libertos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  • 1/5/1868-1875

- 1930

A
  • PDC funda- Manuel Pardo inaugura HN2M y mudanza de San Andrés
  • Hosp Niño
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • 1935-1942

- 1936–1948

A
  • Minsa de previsión —asistencia social ( ya no asuntos indios)
  • Seguro social obrero (Almenara el hosp obrero)- seguro social del empleado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  • los 50s

- los 60s

A
  • inicia especialidades y 1957 médicos asalariados 80%
  • descentralización con establecimientos. 1962 oficina de planificación
  • de la beneficien pública al minsa
  • integración de seguros sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
Etapas del desarrollo organizativo (hosp)
-
-
-
-
A
  • H caridad: de donaciones en parroquias
  • H beneficiencia: públicas de dirección religiosa pero podían haber médicos
  • H asistencial: responsabilidad del Estado.
  • H empresa: especialidades y servicios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Por q un médico debe ser admin?

A

Necesidad de innovar en organizaciones al conocer habilidades conceptuales de hosp ( función)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Administración en salud

A

Planifica, organiza, dirige, supervisa o evalúa actividades en instituciones de la salud (ley de trabajo médico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Evolución de práctica clínica

A

-empirismo-escuelas-MBE-gestión clínica (aplica MBE al entorno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

En qué consiste en el punto de equilibrio y

A

Decisiones Administrativa y clínica son equilibradas con la gestión clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q
  • Por qué el hospital es una empresa.
  • Empresa
  • servició
A
  • Desarrolla actividades dentro de un mercado
  • organización económica con factores de producción para producir productos (bien o servicio)
  • intercambió
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Características de servicio medico

A

-intangible, no se almacena, producción-distribución-consumo simultáneo, es producido con el consumidor, utiliza mucho recursos humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q
  • Organización del hospital (del II2)

- Categoria de hospitales

A
  • DT-Admin-Departamento(servicios)
  • I 1 sin médico, 2 con médico, 3 hay 2 médicos, 4 internamiento
  • II 1 Ginecólogo obste-Medi-Qx-Pedi-Aneste,2 más especial, E 1 o más especialidades de un campo clínico o grupo etario
  • III 1 subespecial, 2 todas las subespecial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Que es calidad en salud (+) y componentes (estratos)

A

Satisfacción de cliente + cumplimiento de características y especifica.
-Estado, proveedores y usuarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Fases de evolución de calidad:

  • Control de calidad
  • aseguramiento de calidad
  • calidad total
  • excelencia empresarial
A
  • inspectores 1940-50
  • prevenir con sistema de gestión de calidad (asistente monitoriza al residente y lo entrena)
    • se quiere satisfacer la necesidad de cliente innovando procesos
    • mejorar la eficiencia económica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

-Aplicación:

calidad en salud, servicio y atención

A
  • el todo como Minsa
  • consulta externa, hospitalización y emergencia o servicio de traumato
  • médico y paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Qué factor en la calidad de servicios es el más importante según Donadebiam ?
Y la calidad de atención (formula)?

A
  • Procesos un 75%

- mayor beneficio menos riesgos y costo =calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

-
-

A
  • Humana: empatía
  • Tecnica: fiable, profesión y objetividad
  • del entorno: proceso sea integrado, oportuno y continuo (qx se retrasa, farmacia no tiene droga)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Calidad de servicios gestion clínica

  • con que?
  • como
  • para que
A
  • estructúrales o recursos (eficiencia) ve presupuesto
  • proceso-asistencia ( eficacia) guía y protocolos
  • resultado -de los procesos asistenciales (efectivo) ve nuevos modelos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

-
-

A
  • Macrogestion: Minsa
  • Mesogestion: dt de hospital
  • Microgestion: asegura la calidad o gestión clínica, es el acto médico o jefatura de servicio o departamento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Que es gestión clínica?

A

Estrategia de mejora de procesos. Microgestion

-los procesos + MBE +gestor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Longitudinal asistencial 10-12años

A
  • gestion de la demanda (cantidad)
  • gestion de uso de servicio (medi, pedí)
  • gestion de patologías (agudas, crónicas)
  • gestion de casos ( enf graves y complejas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Que busca el gestor clinico?

A
  • disminución de variabilidad clínica
  • aumentar la experiencia clínica
  • estandarizar procesos
  • conocer riesgos
  • trazadores de sistemas
  • guías de prácticas clínicas con costos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Que es error médico?

A

Error identificado por otro par (oftalmologo-oftalmologo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Modelo del queso suizo (Reason)

A

El error no es de 1 sola persona sino una serie de sucesiones de errores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Eventos adversos

A

Impacto en salud de paciente.
Prescripción, infección intrahospitalaria. Riesgo anestésico. Caída del paciente. Retiro de catéter. Quemadura. Retención de cuerpos extraños.

42
Q

Definicion:

  • incidente
  • EA
  • EAP
A
  • hecho prevenible que podría haber dañado al paciente

- Daño ante intervención sanitaria

43
Q
  • % atiende en hosp y EA

- %evitable

A
  • 10 %evento adverso

- 40% evitables

44
Q
  • % complicación qx
  • %muerte
  • muertes
A
  • 3-16%
  • 0,3-0,8
  • 1 millón de muertes x año x mundo
45
Q

Seguridad del paciente. De quien depende?

A

Depende de profesionales, procesos institucionales seguros, pacientes involucrados

46
Q

Definición de riesgo

A

Posibilidad de evento adverso

47
Q

Abordaje de gestión de riesgos

A
  • Médicos
  • seguridad organizativa
  • riesgos sanitarios
48
Q

Niveles de prevención (obj—estrategia):

  • 1
  • 2ria
  • 3
A
  • reducir la incidencia o prevenir—- capacitación
  • mitigar las consecuencias — detección y abordaje precoz
  • reducir el impacto (dolor, incapacidad)—- diálogo, indemnizar
49
Q

Prevención primaria ejemplos de usos

A
  • evitar procesos innecesarios
  • simuladores
  • evitar radiación a cada rato
  • mejorar evidencia
  • alertas clínicas y higiene
50
Q

Prevención 2ria “”:

A

Sistema de vigilancia y notificar ( infección intrahosp, úlceras por presión, x drogas)

51
Q

Prevención terciaria “”:

A
  • análisis de causas
  • diálogo y acompañamiento
  • comité de conciliación e indemnización
52
Q

Sistema de gestión de calidad (def)

A

Conjunto de elementos que se relacionan en un proceso se orientan a un servicio o producto

53
Q

Ludwig Von Berta

1950-65

A

Cualquier estímulo en unidad del sistema afecta todo ya que la naturaleza no se divide en partes.

54
Q

Sistema de salud (def OMS)

A

Suma de organizaciones, instituciones, y recursos para mejorar la salud

55
Q

Obj de sistema de salud (OMS)

- son 5:

A
  • Buena distribución de salud en población
  • financiación equitativa
  • buena salud
  • mejor respuesta
  • más equitativa a expectativas de población en cuanto al tto no med que recibe
56
Q

Actores de un sistema de salud tienen 4 funciones generales para llegar a los 5 objetivos:

A
  • generar recursos
  • (para) producir intervención
  • financiar la creación de recursos y prestación de servicios
  • rector sobre los actores para integrar
57
Q
  • PBI asignado a salud en Peru

- PBI ideal

A
  • <3,5 % mucho gasto de bolsillo

- debería ser 11%

58
Q

Incentivo limitado (5) modelos de pago

A
  • servicio
  • salario (Peru)
  • dia/ estancia: compañía de seguros se benefician y la clínica optimiza. No bueno para manejo complicado.
  • ingresó
  • capitación: te pago 500 $ por paciente. Necesita gestor.
59
Q

Componentes de sistema de salud (modelos)

A
  • modelo de financiamiento
  • modelo de atención
  • modelo de gestión
60
Q

Pluralismo estructurado: último modelo para mejorar sistemas de salud en AL

  • ( representantes y año)
  • definicion x palabras
A
  • Julio Frenk(México) y Londoño (Colombia) en 97

- pluralismo : evita monopolio y atomización. estructurado: evita anarquía para compensar fallas de mercado

61
Q

Modelos de salud
(Características/ ven y desvent/ ejemplos)
-PU
-PA

A
  • público unificado: Reg-Fin-Pres en un saco/ Cuba y Costa Rica (no extremo)
  • privado atomizado: pago de bolsillo o privados y prestación sin integración/desventaja es la desinformación del cliente/ no existe uno completo pero Paraguay, USA
62
Q

Modelos de salud
(Caracterización/ venta y desvent/ ejemplos)
-S
-CP

A
  • segmentado: 3 grupos (seguro o formal/ paganos con seguros privados/ cristianos) /es el más común en AL
  • Contrato público: financiamiento público con prestación privada (seguridad social contrata hemodiálisis)/ falta de articulación explícita y podría mejorar la calidad/ Canada y Brasil
63
Q
  • PE la organización es … y x ….

- (Función - encargado)

A
  • horizontal x funciones no por grupos sociales
  • (modulación/Minsa), (financiamiento/ seguridad social hasta la protección universal) , (articulación o manejo de pago/ instituciones con competencia estructurada), (prestación/ pluralismo priv y público)
64
Q

Que es el aseguramiento universal?

A

Todos habitantes puedan acceder a algún seguro (vía contributiva o no)

65
Q

Principios básicos del aseguramiento universal

6

A
  • salud educación derecho
  • seguridad social es derecho
  • equidad en acceso
  • sostenibilidad
  • integralidad (como prevención)
  • coherencia con sistema de salud ( accesos)
66
Q

Cómo lograr aseguramiento?

3 estrategias

A
  • contributiva (EsSalud)
  • innovación de cobertura contributiva: no asalariados y población rural
  • no contributivo: seguro público
67
Q

Quien financia el aseguramiento:

  • asalariados formales
  • independientes con alguna contribución
  • pobre no asegurada y no contributiva
A
  • seguridad social: EsSalud
  • cuotas y subsidios: nuevos seguros
  • de impuestos: SIS
68
Q

Cobertura deseada (15 años)

A

10 SIS + 8 independientes + 10 regulares = 28 mll

69
Q

Pasos a seguir para aseguramiento

3

A
  • reforma legal (combatir informalidad e inspección)

- seguro de salud a independientes y pobres

70
Q
  • Reforma en salud es diferente qué reforma de ……..
  • Aseguramiento es un ………..
  • Se puede reconvertir el gasto del Minsa para derivarlo al ………… y no ……..
  • El rol de Minsa es de …….
  • La ……….. supervisa más no presta servicios
  • un plan básico de prestaciones en salud tiene como objetivo …….
A
  • sistema de seguridad social
  • Marco de derechos para el acceso a un plan
  • aseguramiento en vez de prestación
  • Rectoría
  • Superintendencia
  • estandarizar un primer nivel de atención y garantizar un mínimo de cobertura (descentralizar)
71
Q

Elementos del diseño de aseguramiento:

  • Arreglos institucionales
  • Flujos
A
  • población, admin de financiamiento, prestadores, agencias reguladoras
  • impuestos (a la renta, IGV o destinado salud), subsidios (exporta), primas (qx), pago, servicios, copagos (año)- deducibles (monto fijo previo a consulta)
72
Q

Prioridades del aseguramiento

A
  • ampliar la cobertura
  • reducir subcobertura del SIS
  • Incrementar aseguramiento contributivo x asalariados formales
73
Q
  • tesoro público da …… a Admin de finan
  • Agencia regulan a ….. y ……
  • Población da …… a tesoro, …….. a admin de finan y …… a prestadores
  • Admin de finan … a prestadores y estos …. a población
A
  • subsidios
  • Admin de finan y prestadores
  • impuestos, primas/ contribuciones, copagos/deducible
  • paga, sirve
74
Q
  • Seguro privado hay principio de ….

- seguro público es principio de ….

A
  • igualdad con póliza individual o grupal

- solidaridad

75
Q

Políticas del SIS (gratuito y del independiente) (3)

A
  • mercado de seguros que opera en competencia regulada
  • universalización de cobertura médica
  • Atención primaria
76
Q
  • 2020 …… podrían estar afiliadas al SIS (2): …… y ……
  • SIS gratuito:
  • cuánto paga el SIS indep
  • Otros 2 tipos de SIS
A
  • 22 mll , subsidiado (SIS gratis y para todos), semicontributivo
  • embarazadas, menores de 5 años, bomberos. No limites de edad
  • 39 a 58soles
  • Emprendedor y microempresas ( beneficia a empleados y empleador asume pero semisubsidiado por Estado)
77
Q

Todos los SIS deben ofrecer …. y es la ….

A
  • PEAS (plan esencial de aseguramiento de salud), asistencia en condiciones
78
Q

Que es una red?
Que son nodos/nudos o interfases?
Que es gestión en red?
Red de instituciones?

A
  • Nudos e interfases interrelacionados darán una funcionalidad única
  • establecimientos
  • Estrategia de formar vínculos
  • Uno no es atendido por un nudo sino por la red
79
Q
  • Los sistemas complejos necesitan ….. para interrelacionar elementos.
  • Mecanismos de coordinación de red: (5)
  • Red sinergica: ventaja (+)
A
  • reglas
  • clinico, Admin, financiero, informático y relacionales
  • 2 +2 es más que 4
80
Q

Forma organizacional de la sociedad del XXI (red)

  • Se compone de (3)
  • el vínculo se divide
A
  • actores o nodos, lazos o vínculos y flujos o intercambios

- formal (normas explícitas) e informal (interacción libre, más frecuente y efectivo)

81
Q
  • RIS que es?

- Desafíos

A
  • Conjunto de organizaciones (posta, CS, hospital e instituto) públicos que prestan servicios en un ámbito territorial (ejemplo RIS Lima centro)
  • Desarticulación, brechas de recursos, corto plazo, segmentado, fragmentado , autonomía, resistencia al cambio
82
Q
  • Se requiere RIS ante desarticulación de:
  • ley 30885 año…
  • funciones: (4)
A
  • Essalud, municipio, gob regional, privados, sector educación, ambiente, desarrollo, transporte
  • 2018
  • rectoría, gestión, prestación y financiamiento
83
Q

Indicador de salud que es?

A

Medida para describir y evaluar una situación o cambios a lo largo de un periodo de tiempo.

84
Q

-
-

A
  • de estructura (qué recursos tenemos?): accesibilidad, disponibilidad
  • de proceso (como lo hacemos?): actividades, productividad, uso, utilización y calidad
  • resultado: directos son productos (cobertura, eficacia y eficiencia) e indirectos son impacto (efectividad)
85
Q

IE:

  • Accesibilidad (que es y cómo se mide?)
  • Disponibilidad
A
  • condición de pacientes de poder ser atendidos: tiempo-distancia, tiempo de espera, índice de rechazo, de insatisfacción y quejas
  • relación entre recursos y el sujeto a los que están destinados ( médicos/población, camas, centros de salud, ambulancias/ población)
86
Q

IE:
-Adecuación (3)
(Que es y medición)

A
  • relación de recursos (humano, financiero, material) y la necesidad real
  • Ade de volumen :recursos existentes/recursos necesarios en mismo periodo
  • Ade de distribución : recursos en los servicios o especialidad/ necesidad de recursos en los mismos
  • Ade de operación: RR disponibles que no funcionan / RR que necesito
87
Q

IP:

-actividades (2)

A
  • vol de actividades: n de egresos (en una quincena en servicio tal), consultas, días cama ocupada, examen, ex, dosis aplicadas, visitas de inspección
  • Duración media de actividad: consulta de medi (15min), control de crecimiento (10 min), gineco obs (20-30)
88
Q

IP

-productividad y rendimiento (2)

A
  • productividad: n de actividades X unidad de RR disponibles X tiempo—— cuantas consultas se realizaron esta mañana contando con 1 médico en 6 h de atención.
  • rendimiento:
  • rendimiento: N de actividades x unidad de RR utilizado x tiempo——-se realizan 10 rx con el equipo esta mañana o 4 consultas x un médico esta mañana
89
Q

IP:

  • Concentración (intensidad de uso)
  • Extensión de uso
A
  • n de unidades de servicio (total de consultas)/ n de usuarios (n de consultantes) en un periodo de tiempo
  • n de consultantes / población
90
Q

Indicadores de proceso

  • utilización
  • calidad
A
  • ejemplo: n de horas trabajadas/ n de horas contratadas

- se mide con auditorías médicas, cuestionarios

91
Q

IR:

  • cobertura
  • eficacia
  • eficiencia
  • efectividad y utilidad
A
  • n de personas que usan un servicio ( n de niños vacunados)/ n de personas q lo necesitan ( n de niños susceptibles)
  • n de logrados (n de niños protegidos)/ usuarios del mismo (niños vacunados)
  • gastos (costo de programa)/ efectos (n de pacientes curados )
  • resultado (MI de 1985-MI de 1990)/ MI de 1985 ayudaría en costo efectividad
92
Q

Que es calidad?(2)

A
  • características inherentes que cumplen requisitos.

- condiciones de uso superiores a las esperadas x el paciente

93
Q

-Eficacia
-Eficiencia
personajes de calidad:
- Ciclo de …. durante ….
-padre de admin
-si no muestra resultados no es calidad es …. y x

A
  • cumplir objetivos
  • obtener lo mismo pero con menos recursos
  • Deming durante 2da guerra
  • Peter Drucker
  • Ishikawa, control total de la calidad
94
Q
  • Padre de Calidad
  • calidad en salud?
  • Ciclo de Deming (4) es …
A
  • Donadebiam
  • excelencia prof, min de risks y recursos, alta satisfacción, impacto final en salud
  • un continuo de Plan- Hacer- Verificar- Actuar y es mejoramiento continuo
95
Q
  • Que es mejoramiento continuo?

- acciones(3)

A

Acciones para mejorar calidad y productividad

- innovar, mejorar, mantener

96
Q
  • Que es auditoría?
  • que es auditoria en salud?
  • Ciclo de auditoría 2006
A
  • Examen objetivo, sistemático de operaciones administrativas y financieras (informe)
  • Evalúa calidad y eficiencia
  • observar la práctica , compara con estándares y se implementa cambios
97
Q
  • 2 temas candentes en auditoría en salud:
  • Estándares de sistemas de salud: (3)
  • documentos de calidad en orden (ejemplos)
A
  • mejoramiento de calidad y costo
  • en insumos, proceso y resultados
  • manual (organización), procedimientos (guías) y documento de calidad (HC)
98
Q
-Tipos de auditoría:
Quien ? Objeto? Planifica? Conclusiones?
- auditoría en servicios de salud?
-auditoría clínica
-“” en costos
A
  • ext/ Inter, médica/ salud, programada / caso, regular/ dirimente
  • cubre proceso total de atención (acceso y trato)
  • aspecto clínico- científico
  • evalúa todos los procedimientos
99
Q

Pasos de la auditoría en salud según el Minsa 2016(5)

A
  • planear, ejecución, comunicación de resultados, implementación, seguimiento
100
Q

-Campos para la auditoría en salud:

5

A
  • Sistema de garantía, acredita, hace estándares, actualiza guía, preserva derechos de pacientes mayor eficiencia, mejoramiento continuo
101
Q
  • HC fin?
  • HC propiedad?
  • Si cesa institución a donde van?
A
  • mejorar la calidad de atención de usuarios protegiendo los intereses legales del personal, médico y prestadores.
  • Propiedad del paciente
  • Comite de HC de Direccion regional
102
Q

-HC características (6)

A
  • confidencial, disponible, única, legible, veraz, coetánea de registro( asistencia del paciente), identificación del personal de salud.