Guía de estudio Flashcards

1
Q

Qué son los nativos digitales?

A

Aquel que nace y se desarrolla dentro de un contexto que lo familiariza con la cultura de las nuevas tecnologías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué son los inmigrantes digitales?

A

persona nacida y educada antes del auge de las nuevas tecnologías. ha experimentado todo el proceso de cambio de la tecnología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que diferencias hay entre nativos digitales e inmigrantes digitales?

A

Quieren recibir la información de forma ágil e inmediata.
• Se sienten atraídos por multitareas y procesos paralelos.
• Prefieren los gráficos a los textos.
• Se inclinan por los accesos al azar (desde hipertextos).
• Funcionan mejor y rinden más cuando trabajan en Red.
• Tienen la conciencia de que van progresando, lo cual les reporta
satisfacción y recompensa inmediatas.
• Prefieren instruirse de forma lúdica a embarcarse en el rigor
del trabajo tradicional
Por el contrario, los Inmigrantes Digitales no parecen valorar suficientemente las
habilidades que los Nativos Digitales han adquirido y perfeccionado año tras año a
través de interacción y práctica, y prefieren moverse dentro de lo que les es conoci-
do en virtud de su forma de aprender -que es también la forma en que los enseñaron
a ellos-.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la brecha digital?

A

La brecha digital se refiere a la diferencia en el acceso y conocimientos de uso de las nuevas tecnologías. Se suele determinar en base a diferentes criterios, por ejemplo económicos, geográficos, de género, edad o entre diferentes grupos sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como se distingue la brecha digital?

A

Generalmente se suele distinguir entre primera y segunda brecha digital. La primera brecha digital hace referencia a la diferencia en el acceso a las nuevas tecnologías. Por su parte, la segunda brecha digital está relacionada con las habilidades de comprensión y uso de estas tecnologías por parte de la población que tiene acceso a ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas y factores que provocan la brecha digital

A

Las desigualdades económicas entre diferentes países o regiones.
brecha digital geográfica. Hay zonas que, por su ubicación, tienen más difícil acceder a las infraestructuras necesarias para tener unos adecuados servicios de TIC.
causa de la edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es el determinismo tecnológico?

A

Esta teoría propone que la tecnología determina o establece el direccionamiento de la sociedad. Lo cual, explicado desde el enfoque tecno relativista, sugiere que la tecnología es un riesgo fundamental para la sociedad y que a través de la dirección de esta es que vamos construyendo nuestro propio destino, es decir, estamos condicionados por las construcciones tecnológicas que nos rodean desde el momento en que nacemos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la informática social?

A
Esta concepción, hay que enmarcar
la técnica en un contexto
específico que tenga en cuenta los
equipos, los programas, los
recursos de apoyo y la
infraestructura, sin olvidar las
personas en sus diversos roles y
relaciones, tanto entre sí como con
otros elementos del sistema.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que son las competencias digitales?

A

es aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la inclusión y participación en la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cual es la competencia informacional?

A

conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para trabajar con información.
IDENTIFICAR, BUSCAR, EVALUAR, USAR, APLICAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cual es la competencia informática en el manejo de las herramientas tecnológicas?

A

Habilidades necesarias para gestionar y emplear todos aquellos recursos tecnológicos necesarios para el diseño y desarrollo de la tele formación.
TECNOLOGIA QUE NOS RODEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Competencia de alfabetizaciones múltiples

A

entendidas como la comprensión, utilización y evaluación critica de diferentes formas de información, incluidos los textos e imágenes, escritos, impresos o en versión electrónica.
SOCIEDAD AUDIOVISUAL
LENGUAJE
LECTURA DE OTROS CODIGOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Competencia cognitiva o genérica

A
convierte información en conocimiento.
APRENDIZAJE CONCRETO
ATENCION 
PERCEPCION
MEMORIA
RESOLUCION DE PROBLEMAS
COMPRENSION 
ESTABLECIMIENTO DE ANALOGIAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Competencia de ciudadanía digital

A

promueve el establecimiento de una cultura de las tecnologías de la información y de la comunicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que son las tics?

A

tecnologías de la información y la comunicación.
son las herramientas que utilizamos para el proceso, administración y distribución de la información a través de elementos tecnológicos, como: teléfonos celulares, televisores, tablets, laptops, computadoras, etc.
Las TICs facilitan el acceso a la información de una manera eficaz e inmediata.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que son las tacs?

A

Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

Apuestan por explorar las herramientas tecnológicas al servicio de la adquisición del conocimiento.

17
Q

Cuales son los principios de aprendizaje multimedia?

A

Principio de coherencia: aprendemos mejor cuando las palabras, imágenes y sonidos irrelevantes se han excluido.
Principio de señalización: aprendemos mejor cuando hay señales que destacan la organización esencial de la información a procesar.
Principio de redundancia: aprendemos mejor con gráficos y narración que con gráficos, narración y texto escrito.
Principio de contigüidad espacial: aprendemos mejor cuando imágenes y textos relacionados están cercanos entre sí en vez de estar alejados.
Principio de contigüidad temporal: aprendemos mejor cuando imágenes y palabras relacionadas se presentan simultáneamente en vez de presentarse sucesivamente.
Principio de segmentación: aprendemos mejor cuando un mensaje multimedia se presenta en segmentos que el usuario puede procesar a su ritmo en vez de como una unidad continua.
Principio de formación previa: aprendemos mejor en una lección multimedia cuando conocemos de antemano los nombres y características de los conceptos principales.
Principio de modalidad: aprendemos mejor con imágenes y narración que con imágenes y texto escrito.
Principio multimedia: aprendemos mejor con palabras e imágenes en vez de sólo con palabras.
Principio de personalización: aprendemos mejor en las presentaciones multimedia cuando el lenguaje utilizado es coloquial en lugar de formal.