Hepatitis A/E Flashcards

1
Q

Familia del virus de la hepatitis A:

A

Clasificado como enterovirus de
la familia Picornaviridae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo para desarrollar hepatitis A:

A
  • Personas sanas que viajan a regiones endémicas o personas que adopatan lactantes o niños de áreas endémicas.
  • Relaciones sexuales de hombres con hombres.
  • Hepatópatas crónicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de transmisión del virus de la hepatitis A y E:

A

Fecal-oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiempo de incubación para el virus de la hepatitis A:

A

28 a 45 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas característicos de la infección por el virus de la hepatitis A:

A

Ictericia.
Fiebre.
Acolia.
Malestar general.
Dolor abdominal.
Naúseas y vómitos.
Coluria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué evento puede ocasionar la formación de ictericia?

A

Colestasis que genera aumento en el incremento de los valores de bilirrubina directa y algunas enzimas hepática.s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las pruebas iniciales
al sospechar hepatitis A deben incluir:

A

-Transaminasas (AST y -ALT)
-Bilirrubinas
-Fosfatasa alcalina
-Albúmina y proteínas -totales
-Tiempo de protrombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Método Diagnóstico para el virus de la hepatitis A:

A

Diagnóstico serológico:
Detección de Ag del tipo IgM anti-VHA que
aparece durante el primer mes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tiempo de incubación de para el virus de la hepatitis E:

A

2 - 10 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de transmisión para la hepatitis E:

A

Fecal oral, suele ser por medio de agua contaminada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Triada característica de la infección de hepatitis E:

A
  • Ictericia.
  • Coagulopatía.
  • Alteración del nivel de conciencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

% de pacientes que tiene recuperación clínica y bioquímica completa dentro de los primeros 3 meses posteriores:

A

85%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anticuerpos que se utiliza para diagnosticar hepatitis A:

A

IgM/IgG anti-VHA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hallazgos más notables de laboratorio en un paciente con hepatitis A:

A

Bilirrubina total directa.
Aminotransferasas séricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la exploración física que se puede encontrar en un paciente con hepatitis A:

A

Icterica.
Hepatomegalia.
Esplenomegalia.
Exantema, edema, petequias y arritmias cardíacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Receptor del VHA:

A

hHAVcr-1

17
Q

Marcador de infección previa:

A

IgG anti VHA.

18
Q

Medida preventiva principal del virus de la hepatitis A:

A

Vacunación.

19
Q

En pacientes inmunocomprometidos o dx con hepatopatía crónica que se recomienda administrar como prevención contra VHA:

A

En vez de vacuna, se recomienda aplicar la inmunoglobulina contra VHA.

20
Q

Factores de riesgo para desarrollar hepatitis E:

A

Conumo de alimentos crudos contaminados.

21
Q

Fases de las hepatitis ictéricas A y E:

A
  • Fase prodrómica.
  • Fase ictérica.
  • Fase convaleciente.
22
Q

Triada de la hepatitis grave que lleva HA fulminante:

A

Ictericia, coagulopatía y encefalopatía hepática.

23
Q

Principal población con riesgo a sufrir mayores repercusiones clínicas en infección por VHE

A

Mujeres embarazadas.

24
Q

Pruebas dx de la hepatitis E:

A

Serología: IgM anti VHE y IgG anti VHE.

25
Q
A