Hígado Flashcards

1
Q

Víscera más grande del organismo, situado en la mayor parte del hipocondrio derecho y epigastrio , llegando al hipocondrio izquierdo

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caras del hígado (2)

A

-Cara diafragmática (parte anterior, superior y posterior)
-Cara visceral (parte inferior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cara lisa y en forma de cúpula, contra la cara inferior del diafragma, se relacionan los recesos subfrénico y hepatorrenal

A

Cara diafragmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Separa la cara diafragmática del hígado del diafragma y está dividido en dos zonas (D e I) por el ligamento falciforme

A

Receso o fondo subfrénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Derivado del mesenterio ventral del embrión

A

Ligamento falciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parte de la cavidad peritoneal situada a al derecha, entre el hígado y el riñón derecho y glándula suprarrenal derecha

A

Receso hepatorrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El receso subfrénico y el hepatorrenal se continua en

A

la parte anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cara que esta recubierta por peritoneo visceral excepto en la fosa de la vesícula biliar y en el hígado hepático (entrada al hígado)

A

Cara visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La cara visceral se relaciona con

A

El esófago, porción anterior derecha del estómago, porción superior del duodeno, omento menor, vesícula biliar, ángulo cólico derecho, colon transverso derecho, riñón derecho, glándula suprarrenal derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Punto de entrada al hígado de las arterias hepáticas y la vena porta, y el punto de salida de los conductos hepáticos

A

Hilio hepático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El hígado está unido a la pared anterior del abdomen por el ___________, está casi totalmente rodeado de peritoneo visceral

A

Ligamento falciforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Zona pequeña que está unida al diafragma

A

Área desnuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pliegues que unen el hígado

A

-estómago por el ligamento hepatogástrico
-duodeno por el ligamento hepatoduodenal
-diafragma por los ligamentos triangulares D e I y los ligamentos coronarios ant y post

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porción de la cara diafragmática del hígado donde no hay peritoneo entre el hígado y el diafragma

A

Área desnuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Límite del área desnuda marcado por una reflexión del peritoneo, el ligamento coronario anterior

A

Anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Límite del área desnuda marcado por una reflexión de peritoneo, el ligamento coronario posterior

A

Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la unión lateral de los ligamentos coronarios se forman los

A

Ligamentos triangulares D e I

18
Q

El hígado está dividido en lóbulos derecho e izquierdo por

A

La vesícula biliar y la VCI

19
Q

Lóbulo hepático único y grande

A

Derecho

20
Q

Lóbulo hepático pequeño

A

Izquierdo

21
Q

Los lóbulos cuadrado y caudado forman parte del __________, pero son distintos a nivel funcional

A

Lóbulo hepático derecho

22
Q

Lóbulo visible en la parte superior de la cara visceral del hígado y está limitado por el lado izquierdo en la fisura del ligamento redondo y en el derecho por la fosa de la vesícula biliar

A

Cuadrado

23
Q

Lóbulo visible en la parte posterior de la cara visceral del hígado y está limitado por la fisura del ligamento venoso por la izquierda y por el surco de la VCI por la derecha

A

Caudado

24
Q

Irrigación arterial del hígado

A

Arteria hepática derecha e izquierda

25
Q

Las arterias hepáticas D e I provienen de una rama de la arteria hepática común originada en el

A

Tronco celíaco

26
Q

Es un saco con forma de pera situado en la cara visceral del lóbulo hepático derecho en una fosa entre el lóbulo derecho y el cuadrado

A

Vesícula biliar

27
Q

La vesícula biliar está formada por

A

Fondo, cuerpo y cuello

28
Q

Extremo redondeado, que puede sobresalir por el borde hepático inferior

A

Fondo de la VB

29
Q

Parte principal de la fosa, que puede apoyarse en el colon transverso y la porción superior del duodeno

A

Cuerpo de la VB

30
Q

Parte estrecha con pliegues mucosos que forman el pliegue espiral

A

Cuello de la vesícula

31
Q

Irrigación de la vesícula biliar

A

Arteria cística originada en la arteria hepática derecha

32
Q

La vesícula biliar (función)

A

recibe la bilis del hígado, la concentra y almacena

33
Q

El sistema de conductos para el paso de la bilis sale del

A

hígado, conecta con la vesícula biliar y desemboca en la porción descendente del duodeno

34
Q

La unión de conducto empieza en el ____________ y continúa hasta la formación de los

A

parénquima hepático
conductos hepáticos D e I

35
Q

Los conductos hepáticos drenan en el

A

Lóbulo hepático correspondiente D e I

36
Q

Unión de los dos conductos hepáticos, que va junto a la arteria hepática y vena porta cerca del hígado en el borde libre del omento menor

A

Conducto hepático común

37
Q

El conducto hepático común se une con este que procede de la vesícula biliar en su descenso
Completando la formación del

A

Conducto cístico
Conducto colédoco

38
Q

Está ala derecha de la arteria hepática y habitualmente a la derecha y por delante de la vena porta en el margen libre del omento menor

A

Conducto colédoco

39
Q

Posterior a las estructuras del conducto colédoco

A

Orificio omental

40
Q

El conducto colédoco sigue descendiendo y pasa posterior a la porción superior del duodeno antes de unirse al ______________ para penetrar en la porción __________ en la _______________

A

conducto pancreático
descendente del duodeno
papila duodenal mayor