Hipersensibilidad tipo 1 Flashcards

1
Q

Cuál es el concepto de hipersensibilidad?

A

Respuesta inmunitaria adaptativa exagerada o inadecuada que es reproducible con el contacto del mismo estímulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de autoinmunidad?

A

El fracaso de los mecanismos de tolerancia normales frente a lo propio que dan lugar a reacciones contra células y tejidos propios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En 1963 Gell y Coombs clasificaron los tipos de hipersensibilidad en 4 diferentes, cuáles?

A
    • Anafiláctica/inmediata (dependiente de la reagina)
    • Citotóxica/estimulación celular/mediada por anticuerpos
    • Lesión por complejos antígeno-anticuerpo/mediada por inmunocomplejos
  1. -Hipersensibilidad celular/mediada por linfocitos T
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Todos los tipos de hipersensibilidad tienen 3 fases (aunque hay variaciones según el tipo), cuáles son estas?

A
    • Fase de reconocimiento
    • Fase de activación
    • Fase efectora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué son los alérgenos?

A

Moléculas ambientales, alimentarias, venenos de insectos, fármacos, etc que inducen una respuesta alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué quiere decir que una proteína es termoestable y termolabil?

A

Termoestable: que no es alterada por el calor
Termolabil: que se altera con facilidad con el calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son las características de las proteínas que son alérgenos?

A
  • Bajo peso molecular
  • Glucosilación
  • Alta solubilidad
  • Termoestables o termolabiles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como va la secuencia de acontecimientos de la hipersensibilidad tipo 1?

A
    • Potencial genético para desarrollar enfermedad
    • Exposición al antígeno
    • Activación de linf. T y B y producción de IgE específica
    • Unión de IgE a receptores Fc de mastocitos y basófilos
    • Re-exposición: unión de antígeno a mastocitos sensibilizados a través de IgE específica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la vida media en plasma y fija de la IgE?

A

En plasma: 3 días

Fija: 3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los linfocitos T liberan interleucinas que estimulan la producción de IgE, cuáles son estas interleucinas?

A

4, 5 y 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el concepto de sensibilización?

A

La unión de IgE a los mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A partir de cuando podemos ver la máxima manifestación clínica tardía de la hipersensibilidad tipo 1 y cuál es esta manifestación?

A

Migración de leucocitos e inflamación a las 8 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son las manifestaciones clínicas de la respuesta inmediata?

A

Respuesta de vasos sanguíneos y músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son los mediadores primarios de la hipersensibilidad tipo 1? (5)

A

Histamina
Serotonina
Factores quimiotácticos de eosinofilos y neutrofilos
Heparina
Mediadores enzimáticos (proteasas e hidrolasas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efecto de la histamina, heparina y serotonina (esta última únicamnete en roedores) en la hipersensibilidad tipo 1?

A

Aumento de la permeabilidad vascular y contracción de músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efecto del factor quimiotáctico de eosinofilos en la hiipersensibilidad tipo 1?

A

Quimiotaxis de eosinófilos

17
Q

Efecto del factor quimiotáctico de nuetrofilos en la hiipersensibilidad tipo 1?

A

Quimiotaxis de neutrófilos

18
Q

Efecto de proteasas (triptasa, quimasa) en la hiipersensibilidad tipo 1

A
  • Secreción bronquial de moco
  • Degradación de la membrana basal de los vasos sanguíneos
  • Generación de productos del desdoblamiento del complemento
19
Q

Efecto del factor activador de plaquetas en la hiipersensibilidad tipo 1?

A

Agregación y degranulación plaquetaria

Contracción de los mpusculos lisos pulmonares

20
Q

Efecto de los leucotrienos en la hiipersensibilidad tipo 1?

A

Aumento de la permeabilidad vascular

Contracción de músculos lisos pulmonares

21
Q

Efecto de las prostaglandinas en la hiipersensibilidad tipo 1?

A

Vasodilatación
Contracción de músculos lisos pulmonares
Agregación plaquetaria

22
Q

Efecto de la bradicina en la hiipersensibilidad tipo 1?

A

Aumento de la permeabildiad vascular

Contracción de músculo liso

23
Q

Efecto de las citocinas en la hiipersensibilidad tipo 1?

A

Anafilaxis sistémica
Aumento de expresión de cAMP en células de endotelio vascular
+ producción de IgE
Diversos efectos

24
Q

Dos signos agudos de anafilaxia?

A

Compromiso respiratorio

Hipotensión o signos de disfunción orgánica severa

25
Q

2 signos de anafilaxia que pueden ocurrir de minutos a horas después de una exposición a un alergeno?

A

Compromiso cutaneo/mucosas

Síntomas gastrointestinales persistentes

26
Q

Signos tardios de anafilaxia?

A

Pediatricos: TAS baja
Adultos: TAS menor a 90

27
Q

Fruta el que lo lea

A

atte: el chulis