Infiltración Flashcards

1
Q

Cuales son los procesos del agua subsuperficial?

A

Infiltración
Flujo subsuperficial
Flujo subterráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es un medio poroso?

A

Son estratos de roca o suelo que permiten el flujo del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando un flujo no es saturado?

A

Un flujo no está saturado (flujo subsuperficial) cuando algunos de los poros del medio poroso están ocupados por aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando un flujo es saturado?

A

Un flujo es saturado (subterráneo) cuando todos los poros del medio están saturados del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es el nivel freático?

A

Es la superficie donde el agua está a presión atmosférica en un medio saturado, es el borde que separa la parte saturada y la parte no saturada del medio poroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las presiones capilares se encuentran por encima o por debajo del nivel freático?

A

Por encima del nivel freático existen presiones capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Donde hay mayores presiones, por encima o por debajo del nivel freático?

A

Por debajo del nivel freático hay mayores presiones a la atmosférica, y por encima del nivel freático hay presiones menores a la atmosférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son las fases en un medio poroso?

A

Existen fases sólidas, líquidas y gaseosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué masas son despreciables entre las fases del medio poroso?

A

La fase gaseosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como calcula la densidad de sólidos, la densidad aparente seca y la densidad total?

A

La densidad de sólidos es la masa de sólidos sobre el volumen de solidos, la masa aparente seca es la masa de solidos sobre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como calcula la densidad de sólidos, la densidad aparente seca y la densidad total?

A

La densidad de sólidos es la masa de sólidos sobre el volumen de solidos, la masa aparente seca es la masa de solidos sobre el volumen total y la densidad total es la masa de solidos y líquidos sobre el volumen total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se calcula la porosidad (n)?

A

Es el volumen de líquidos y gases sobre el volumen total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es y cómo se calcula la relación de vacíos (e)?

A

La relación de vacíos es el volumen de vacíos (líquidos y gases) que pueden ser ocupados por agua dividido entre el volumen de sólidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indique la fórmula de interrelación

A

La fórmula de interrelación permite calcular la porosidad (n) a partir de la relación de vacíos (e), n es igual a e/(1+e)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es el contenido de humedad?

A

Es la relación de volumen de agua entre el volumen total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué tipos se divide la porosidad?

A

Se divide en:
Porosidad total.
Porosidad efectiva.
Porosidad drenable.
Porosidad cinemática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es la porosidad efectiva?

A

Es el volumen de vacíos que aceptan agua sobre el volumen total del medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es la porosidad drenable?

A

Es el volumen de vacíos drenados por gravedad sobre el volumen total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es la porosidad cinemática?

A

Es el volumen de agua que fluye sobre el volumen total del medio

19
Q

por qué la densidad cinemática es la menor de todas?

A

Porque algunos poros son esquivados, o no están conectados al flujo, nunca “llega” el agua

20
Q

Por qué la porosidad drenable es menor que la porosidad efectiva?

A

Debido a que algunos poros no se drenan por gravedad ya que están sujetados por tensión superficial

21
Q

Por qué la porosidad efectiva es menor que la porosidad total?

A

Debido a que algunos poros son muy pequeños y no pueden aceptar agua

22
Q

Qué propiedades son complicadas de determinar en el suelo?

A

Su almacenamiento y su transmisión o movimiento

23
Q

De qué formas se pueden representar los contenidos de humedad en un medio?

A

Se puede representar el contenido volumétrico (volumen de liquido /volumen total) y el contenido gravimétrico (masa de líquido sobre masa sólida)

24
Q

Qué es la saturación efectiva?

A

Es el volumen de líquidos sobre el volumen de poros que son capaces de almacenar agua

25
Q

Qué es el contenido de agua residual?

A

Es el contenido de agua en el medio que no puede ser drenada

26
Q

Qué es el contenido de agua saturada?

A

Es un equivalente a la porosidad efectiva, es decir, puede ser menor a la total debido a los poros desconectados

27
Q

Cómo se mueve el fluido dependiendo de la cabeza hidráulica?

A

El fluido se mueve de una cabeza hidráulica mayor a menor

28
Q

A qué es igual la cabeza hidráulica?

A

Es igual a la suma (en unidades de longitud) de la elevación más la altura de presión

29
Q

Qué describe la Ley de Darcy y qué experimento realizó respecto a un medio poroso?

A

La ley de Darcy describe las características de un medio poroso relacionando una longitud de medio (L), un área transversal del medio (A) y un gradiente de presión (delta h) en el mismo, variando las distintas variables y observando la relación de las mismas con un caudal de salida del medio poroso (Q)

30
Q

A qué ecuación concluyó Darcy, y cómo se modificó?

A

Que el caudal de salida es:
Q=Kdelta hA/L
Variando la constante K para distintos tipos de suelo y condiciones del medio.
Para no determinar el área del medio poroso se determina un valor q=Q/A, donde
q=-K*delta h/L
El signo negativo es por el gradiente hidráulico, la dirección del flujo es de arriba hacia abajo

31
Q

Describa la ecuación de Richards y cómo se dedujo

A

La ecuación de Richards se deduce de la ley de Darcy, convirtiendo dicha ley en un diferencial de presiones (de gradiente hidráulico y altura) respecto a la variación de altura. Luego, separa la diferencial de gradiente hidráulico y de altura, siendo la segunda igual a 1, el gradiente hidráulico puede depender de la humedad del medio. Finalmente obtiene una ecuación que relaciona la tasa de cambio de humedad respecto al tiempo, en función de la tasa de cambio respecto a la altura de la difusividad multiplicada por el gradiente de humedad respecto a la altura mas la constante K del medio

32
Q

Qué es la infiltración?

A

Es el proceso por el cual el agua penetra desde la superficie del terreno hacia el suelo

33
Q

Qué es la capacidad de infiltración?

A

Es la velocidad máxima a la cual el agua (ya sea de lluvia o de riego) puede infiltrarse en el suelo

34
Q

De qué factor depende principalmente la infiltración?

A

De la saturación del suelo, a mayor grado de saturación existe una menor capacidad de infiltración en el mismo

35
Q

Cuando se produce la escorrentía?

A

Se produce cuando la tasa de precipitación es mayor a la tasa de infiltración, puede darse cuando hay precipitación y el medio (suelo o roca) está totalmente saturado

36
Q

Qué tipos de flujo superficial existen?

A

Flujo superficial por exceso de saturación
Flujo superficial por exceso de infiltración

37
Q

Qué factores influyen en la infiltració?

A

Condiciones de la superficie del suelo y cobertura vegetal
Los factores del suelo y espaciales:
Propiedades del suelo:
Porosidad
Contenido de humedad
Conductividad hidráulica
Factores espaciales:
Variabilidad Horizontal
Estratos verticales

38
Q

En qué partes se divide la humedad en el suelo?

A

En cuatro zonas:
Zona de saturación
Zona de transmisión (para flujo no saturado)
Zona de mojado
Frente de mojado

39
Q

Cómo se distribuye el contenido de humedad en las distintas zonas para la distribución de humedad?

A

El contenido de humedad disminuye junto con la profundidad a la que se estudia

40
Q

Qué es la tasa de infiltración? Y en qué unidades es representada?

A

Es el valor que considera al flujo vertical que entra al suelo. Se representa en cm/h

41
Q

Como se denomina a la tasa de infiltración cuando la superficie del suelo está encharcada?

A

Se le denomina tasa de infiltración potencial

42
Q

Cuando la tasa de suministro de agua al suelo es menor a la tasa de infiltración, cómo se denomina?

A

Se denomina tasa de infiltración real

43
Q

Qué es la tasa de infiltración acumulada?

A

Es la profundidad acumulada de agua infiltrada en un período de tiempo, es la tasa de infiltración acumulada

44
Q

Qué escenarios se pueden dar entre la precipitación y la infiltración?

A

La tasa de precipitación puede ser menor en todo momento a la capacidad de infiltración, no hay lluvia efectiva.
La tasa de precipitación inicialmente es mayor que la tasa de infiltración
La tasa de precipitación inicialmente es menor que la tasa de infiltración

45
Q

Qué permite calcular la ecuación de Horton?

A

El volumen de infiltración y la lluvia efectiva (ER), que contribuyen directamente a la escorrentía

46
Q

Qué significan los valores de K y St en la ecuación de acumulación de infiltración de Phillip?

A

Representan los efectos de la presión ejercida por la gravedad y la presión de succión del suelo