Infraestructura Flashcards

1
Q

Es el proceso de trabajar con y a través de otras personas para lograr los objetivos de una organización, considerando que se trabaja con recursos limitados dentro de un medio ambiente cambiante:

A

Administración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los medios de la administración?

A

La eficiencia en la utilización de recursos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el fin de la administración?

A

La eficacia en la realización de metas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué se debe una mala administración?

A

Tanto a la ineficiencia como a la ineficacia, o a lograr la eficacia a través de la ineficiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sistema en el que se coordinan factores humanos, financieros y tecnológicos para alcanzar ciertos objetivos:

A

Empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conjunto de factores de producción para producir, que tiene fines u objetivos que son su razón de ser:

A

Empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los factores que integran la empresa se encuentran coordinados para alcanzar sus…

A

fines.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es un sistema, conjunto de elementos o subsistemas, interrelacionados entre sí, que trata de alcanzar objetivos:

A

Empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los tres valores que debe perseguir la empresa?

A
  • Económicos
  • Sociales
  • Técnicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué valores empresariales tienden a lograr beneficios monetarios?

A

Económicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué valores empresariales tienden a lograr el bienestar de la comunidad?

A

Sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué valores empresariales están dirigidos a la optimización de la tecnología?

A

Técnicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las 4 etapas del proceso administrativo?

A
  • Planificación
  • Organización
  • Dirección
  • Control
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué etapa del proceso administrativo se compone de metas, objetivos, estrategias y planes?

A

Planificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué etapa del proceso administrativo se compone de una estructura y administración de los recursos humanos?

A

Organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué etapa del proceso administrativo consiste en motivación, liderazgo, comunicación y comportamiento individual y de grupo?

A

Dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué etapa del proceso administrativo se compone de normas, medidas, comparaciones y acción?

A

Control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué etapa del proceso administrativo tiene estas funciones gerenciales?

  • Pronósticos
  • Programación
  • Fijación de metas y objetivos.
  • Presupuestos
  • Políticas
  • Procedimientos
A

Planeación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué etapa del proceso administrativo tiene estas funciones gerenciales?

  • Diseño
  • Delegación y facultamiento.
  • Relaciones
  • Toma de decisiones.
  • Comunicación
  • Incentivar
A

Organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué etapa del proceso administrativo tiene estas funciones gerenciales?

  • Selección de personal.
  • Desarrollo de personal.
A

Dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué etapa del proceso administrativo tiene estas funciones gerenciales?

  • Niveles de desempeño.
  • Mediciones
  • Acción correctiva.
  • Resultados
A

Control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En qué consiste la composición de una empresa?

A

En el capital financiero y el capital técnico tangible e intangible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué consiste el capital financiero de una empresa?

A

En las inversiones para el funcionamiento de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿En qué consiste el componente tangible del capital técnico de una empresa?

A

Recursos humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿En qué consiste el componente intangible del capital técnico de una empresa?

A

Tecnología y software informático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Se centran en conseguir que los trabajadores desempeñen sus obligaciones en la misma sintonía que la compañía:

A

Los factores activos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué otros nombres reciben los factores activos?

A

Recursos Humanos, Capital Humano o fuerza de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿De acuerdo a qué son clasificados los factores activos?

A

De acuerdo a diversidad de intereses, puestos y relaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Departamento que hay en las empresas, que busca coincidir objetivos y aspiraciones de los profesionales con la estrategia de la empresa:

A

Recursos humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cuáles son algunas labores del departamento de recursos humanos?

A

Labores de selección, contratación, formación y el empleo de las personas que son necesarias para integrarse en la plantilla, para lograr los objetivos fijados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuáles son las 8 funciones del departamento de recursos humanos?

A
  • Proceso de selección y contratación de los trabajadores.
  • Seguimiento y formación.
  • Mantener un adecuado clima de trabajo.
  • Poner en marcha incentivos, premios, bajas, etc.
  • Crear unos canales de comunicación eficientes.
  • Motivar a los empleados.
  • Gestión de las nóminas y negociaciones con los representantes de los sindicatos.
  • Gestión del talento humano en la organización.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuáles son las 4 habilidades administrativas?

A
  • Conceptuales
  • Humanas
  • Técnicas
  • Políticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué habilidades administrativas se refieren a ser capaz de coordinar los intereses y las actividades de la organización, así como pensar y conceptualizar sobre situaciones abstractas?

A

Conceptuales

34
Q

¿Qué habilidades administrativas se refieren a ser capaz de ver a la organización como un todo y llevar a cabo la toma de decisiones efectivas?

A

Conceptuales

35
Q

¿Qué habilidades administrativas se refieren a la capacidad de trabajar bien con la gente, tanto de manera individual como con grupos y a todos los niveles, así como saber comunicar, motivar, dirigir e inspirar confianza y entusiasmo?

A

Humanas

36
Q

¿Qué habilidades administrativas se refieren a la capacidad para utilizar los procedimientos y técnicas de un campo especializado?

A

Técnicas

37
Q

¿Qué habilidades administrativas se refieren a la capacidad para construir una base de poder y establecer conexiones correctas?

A

Políticas

38
Q

¿Cuáles son las competencias necesarias al administrar una empresa?

A
  • Entender el objetivo.
  • Establecer metas claras: Tiempo y dinero.
  • Poseer conocimientos / teoría.
  • Demostrar habilidades: Prácticas y morales.
  • Conocer, identificar y manejar riesgos: Crisis.
39
Q

Recursos que conforman el conjunto de efectivo con determinado grado de liquidez:

A

Recursos financieros

40
Q

Capacidad de transformar dinero en efectivo:

A

Liquidez

41
Q

¿Para qué son utilizados principalmente los recursos financieros?

A

Para obtener el éxito en lo que respecta a los objetivos propuestos por la empresa.

42
Q

Eficacia + Eficiencia =

A

Efectividad

43
Q

Se refiere a alcanzar el objetivo o la meta:

A

Eficacia

44
Q

Se refiere al uso óptimo de los recursos:

A

Eficiencia

45
Q

¿Qué estrategias de mejoría de costos se usan cuando se cuenta con una amplia selección de compradores?

A
  • Estrategia de bajos costos generales.

- Estrategia de diferenciación amplia.

46
Q

¿Qué estrategias de mejoría de costos se usan cuando se cuenta con un segmento pequeño de compradores (o nicho de mercado)?

A
  • Estrategia de bajos costos dirigidos.

- Estrategia de diferenciación dirigida.

47
Q

¿Cuáles son las 5 estrategias competitivas genéricas?

A
  • Estrategia de costos bajos.
  • Estrategia de diferenciación amplia.
  • Estrategia dirigida (de nicho de mercado) de bajo costo.
  • Estrategia dirigida (de nicho de mercado) de diferenciación.
  • Estrategia de mejores costes del proveedor.
48
Q

¿Qué estrategia competitiva genérica consiste en tener costos generales más bajos que los rivales y llegar a un espectro mas amplio de clientes?

A

Estrategia de costos bajos.

49
Q

¿A qué estrategia competitiva genérica se refieren las siguientes características?

  • Los líderes en este tipo de estrategias son excepcionalmente eficaces.
  • Se ofrece un producto aceptable para los compradores.
  • Se traduce en una mejor rentabilidad.
A

Estrategia de costos bajos.

50
Q

¿Qué ejemplo existe de una empresa que usa la estrategia de bajos costos generales?

A

Walmart

51
Q

¿Cuáles son las dos formas de lograr llevar a cabo una estrategia de bajos costos generales?

A
  • Ser mas rentables que los rivales en las actividades de la cadena de valor.
  • Renovar la cadena de valor general de la empresa para eliminar actividades que generen costo.
52
Q

¿Qué estrategia competitiva genérica consiste en ofrecer atributos únicos del producto que sean tentadores para una amplia variedad de clientes?

A

Estrategia de diferenciación amplia.

53
Q

¿Qué estrategia competitiva genérica es útil cuando las necesidades y preferencias de los compradores son muy diversas para ser estandarizadas?

A

Estrategia de diferenciación amplia.

54
Q

¿Qué estrategia competitiva genérica permite que se fije un precio mayor por el producto, aumenten las ventas unitarias y se obtenga la lealtad del comprador?

A

Estrategia de diferenciación amplia.

55
Q

¿Cuáles son algunos ejemplos de empresas que usan la estrategia de diferenciación amplia?

A
  • Dr. Pepper: Sabor único.
  • Iphone: Características múltiples.
  • Amazon: Amplia selección.
  • FedEx: Calidad en el servicio.
  • Rolex: Prestigio
  • 3M: Liderazgo tecnológico.
56
Q

¿Qué estrategia competitiva genérica está concentrada en una porción del mercado total, es dirigida a un segmento en particular y apunta a asegurar una ventaja competitiva ofreciendo al mercado objetivo un costo mas bajo que el competidor?

A

Estrategia dirigida (de nicho de mercado) de bajo costo.

57
Q

¿Qué ejemplo existe de una empresa que usa la estrategia dirigida (de nicho de mercado) de bajo costo?

A

Cannondale

58
Q

¿Qué estrategia competitiva genérica pretende asegurar una ventaja competitiva con un producto diseñado para atraer preferencias y necesidades únicas de un grupo pequeño y bien definido de compradores?

A

Estrategia dirigida (de nicho de mercado) de diferenciación.

59
Q

¿Qué ejemplo existe de una empresa que usa la estrategia dirigida (de nicho de mercado) de diferenciación?

A

Ferrari, dirigido al estrato más elevado ofreciendo la oportunidad de anotarse en una lista de espera.

60
Q

¿Qué estrategia competitiva genérica es atractiva cuando el nicho de mercado objetivo es lo bastante grande para ser rentable y ofrece potencial de crecimiento, hay pocos rivales y lealtad de clientes acumulada?

A

La estrategia dirigida (de nicho de mercado) de diferenciación.

61
Q

¿Qué estrategia competitiva genérica es un híbrido ente diferenciación y bajos costos?

A

Estrategia de mejores costes del proveedor.

62
Q

¿Qué estrategia competitiva genérica pretende ofrecer atributos deseados de calidad/características/desempeño/servicio mientras vencen al rival con los precios?

A

Estrategia de mejores costes del proveedor.

63
Q

¿Qué estrategia competitiva genérica puede atraer a todo el mercado y un nicho pequeño?

A

Estrategia de mejores costes del proveedor.

64
Q

¿Qué ejemplo existe de una empresa que usa la estrategia de mejores costes del proveedor?

A

Lexus

65
Q

¿Qué “océano” de las estrategias competitivas se refiere a un escenario en el que hay mercados ya existentes y muy explorados?

A

Océano rojo.

66
Q

¿Qué estrategias competitivas genéricas son las principales en el océano rojo?

A

Bajo costo y diferenciación.

67
Q

¿Qué “océano” de las estrategias competitivas se refiere a un escenario en el que no hay nichos identificados y hay un alto potencial de desarrollo y crecimiento?

A

Océano azul.

68
Q

¿Cuál es la principal estrategia utilizada en el océano azul?

A

Ofrecer un valor nuevo superior a sus clientes.

69
Q

Se refiere a ir más allá de la demanda actual y buscar un nuevo modelo de negocio en espacios inexplorados, llenos de oportunidad e innovación:

A

Llevar un negocio al Océano Azul.

70
Q

¿Qué significa TICs?

A

Tecnologías de la información y comunicación.

71
Q

Medios que utilizan la tecnología para que se pueda llevar a cabo el propósito que se desea:

A

Tecnologías de la información y comunicación.

72
Q

¿Cuáles son las barreras de las tecnologías de la información y comunicación?

A
  • Humanas, liderazgo, gestión.
  • Planificación, legales.
  • Seguridad, económicas, políticas.
73
Q

Son aquellos recursos relacionados con la tecnología que son físicos, los puedes medir y contar:

A

Recursos tecnológicos tangibles.

74
Q

¿Cuáles son algunos ejemplos de recursos tecnológicos tangibles?

A

Computadoras, impresoras, teléfonos celulares, memorias USB, máquinas de producción.

75
Q

Son informaciones o conocimientos relacionados con la tecnología que son inmateriales, no pueden verse, medirse ni contarse:

A

Recursos tecnológicos intangibles.

76
Q

¿Cuáles son algunos ejemplos de recursos tecnológicos intangibles?

A

Sistemas, aplicaciones, antivirus.

77
Q

¿Cuáles son las ventajas de las TICs?

A
  • Facilitan la comunicación a larga distancia.
  • Acceso a información abundante y variada.
  • Desarrolla la expresión y la creatividad.
  • Creación de nuevos empleos.
  • Favorecen el impulso de los negocios: Internet y mercadotecnia.
  • Desarrolla la expresión y la creatividad.
78
Q

¿Cuáles son las desventajas de las TICs?

A
  • Distracciones
  • Acceso a demasiada información no fiable.
  • Dependencia de los demás.
  • Aislamiento
  • Disminución de actividad física
  • Virus
  • Esfuerzos económicos.
  • Estrés
79
Q

Comprende todas las fases científicas, técnicas, comerciales y financieras necesarias para el desarrollo y la comercialización de un producto o servicio: Puede ser un producto nuevo o mejorado en sus características, la utilización comercial de nuevos o mejores procesos y equipos, o la introducción de un nuevo servicio.

A

Innovación tecnológica.

80
Q

¿Cómo se llega al desarrollo de nuevos productos?

A

Mediante el incremento de conocimiento, que lleva a innovaciones de producto y de proceso.

81
Q

¿Cómo se llega a la mejora de productos o servicios?

A

Mediante las novedades descubiertas por otros y la difusión tecnológica.