Introducción a Neumología. Conceptos básicos Flashcards

1
Q

Paciente con tos crónica, disnea, sibilancias y síndrome de dificultad respiratoria (tiraje intercostal, cianosis, taquipnea). Pensar en:

A

Enfermedad respiratoria Obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sibilancias habla de ________________ en las vías respiratorias

a. Obstrucción
b. Infección
c. Condensación
d. Neoplasia

A

Obstrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los principios de la enfermedad obstructiva (limitación de salida del aire) son:

A

Dificultad para exhalar debido a una mayor resistencia de las vías respiratorias por disminución del radio o disminución del retroceso elástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El principio de la enfermedad restrictiva es:

A

Dificultad para inhalar debido al aumento en el retroceso elástico y disminución de distensibilidad pulmonar (compliancia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hay 4 posibles causas de enfermedad pulmonar obstructiva.

A
  1. Destrucción de los alvéolos
  2. Capa de mucosa bronquial engrosada
  3. Necrosis de bronquios
  4. Mayor reactivada (con o sin hipertrofia) del músculo liso bronquial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfermedad donde encontramos destrucción de los alvéolos:
a. Enfisema
b. Asma
c. Bronquiectasia
d. Bronquitis crónica

A

Enfisema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedad donde encontramos capa de mucosa bronquial engrosada.
a. Enfisema
b. Asma
c. Bronquitis crónica
d. Bronquiectasia

A

Bronquitis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfermedad donde encontramos necrosis de bronquios.
a. Enfisema
b. Asma
c. Bronquitis crónica
d. Bronquiectasia

A

Bronquiectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad donde encontramos mayor reactivada (con o sin hipertrofia) del músculo liso bronquial.
a. Enfisema
b. Asma
c. Bronquiectasia
d. Bronquitis crónica

A

Asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el resultado de la destrucción de los tabiques alveolares, la pared del tejido que los separa de los alvéolos entre sí.

a. Asma
b. Bronquitis crónica
c. Enfisema
d. Bronquiectasia

A

Enfisema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se debe a la destrucción de los tabiques de los alvéolos cerca de los bronquiolos respiratorios y se asocia con el tabaquismo

a. Enfisema centracinar
b. Bronquitis crónica
c. Bronquitis aguda
d. Enfisema paracinar

A

Enfisema centracinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el resultado de la destrucción de los tabiques alveolares en todas las áreas de los pulmones y está asociado con una deficiencia de 𝛂-1 antitripsina (A1AT)

a. Enfisema centracinar
b. Bronquitis crónica
c. Enfisema panacinar
d. Asma

A

Enfisema panacinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Consecuencia de la deficiencia de 𝛂1 antitripsina A1AT

A

Sin A1AT las elastasas no se pueden destruir y en consecuencia causan daño a los tabiques alveolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es el resultado de la hipertrofia e hiperplasia de las glándulas mucosas de los bronquios, lo que provoca un engrosamiento de la capa mucosa >50%.

a. Enfisema
b. Bronquitis crónica
c. Asma
d. Bronquiectasia

A

Bronquitis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es el resultado de la hipertrofia y la constricción del músculo liso bronquial, a menudo debido a reacciones de hipersensibilidad. Los desencadenantes comunes incluyen mascotas, polen, ejercicio o aspirina.

a. Enfisema
b. Sarcoidosis
c. Bronquitis crónica
d. Asma

A

Asma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el resultado de la necrosis y la inflamación de los bronquios, lo que provoca dilatación y disfunción de las vías respiratorias. Se asocia con un aclaramiento mucoso anormla e infecciones recurrentes como la fibrosis quística

a. Abestosis
b. Bronquitis
c. Bronquiectasias
d. Enfisema

A

Bronquiectasias

17
Q

Espirometría característica de enfermedad pulmonar obstructiva

a. VEF1/CVF: <0.7
b. VEF1/CVF: Normal sin alteración.
c. VEF1/CVF ≥0.9
d. VEF1/CVF: Normal o mayor a 0.7

A

VEF1/CVF: <0.7

18
Q

Espirometría característica de enfermedad pulmonar restrictiva:

a. VEF1/CVF: normal 0.8 o incluso >0.8
b. VEF1/CVF: <0.7
c. VEF1/CVF: <0.6
d. VEF1/CVF: Sin alteración

A

VEF1/CVF: Normal 0.8 o incluso >0.8

19
Q

Características fisiológicas comunes en la enfermedad pulmonar restrictiva

A

⬇️Capacidad pulmonar total y ⬇️ Capacidad vital. Por disminución de al distensibilidad pulmonar/aumento del retroceso elástico.