Legislacion alimentaria Flashcards

1
Q

Derecho Alimentario
Generalidades

A

Sistema de principios y normas que establecen las bases reglamentarias para la ordenación de cada uno de los sectores alimentarios en los aspectos técnicos, sanitarios y comerciales; por lo que se halan implicados los industriales, consumidores y la administracion.

Se desarolla a través del CAE (Codigo Alimentario Español), marcado por la política europea, la legislación comunitaria, las normas internacionales del Codex Alimentarius, la seguridad alimentaria, etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Derecho alimentario
Objectivos (5) :

Finalidad (3) :

A
  • Regular el comercio y la produccion de alimentos (toda la cadena alimentaria)
  • Represión de fraudes
  • Protección de la salud del consumidor
  • Garantizar los legítimos intereses de los consumidores
  • Informar al consumidor

Finalidad :
* Definir qué se entiende por alimento, condimento, estimulante, bebida…
* Establecer las condiciones minimas que deben reunir
* Establecer las condiciones basicas de los distintos procedimientos de preparación, conservación, envasado, distribución, transporte, publicidad y consumo de los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Derecho alimentario
Evolución :

A
  • 1859 Reglamento de matadero
  • 1908 : R.D. “Falsificacion de los alimentos” → Inicio de la Legislación Alimentaria en España
  • 1960 → recomendaciones de la FAO y OMS = elaboracion de los codigos alimentarios nacionales
  • 1967 : CAE aprobado con rando de decreto 2484/67 (entra en vigor con decreto 2519/1974)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructura del CAE

Parte I :
* Capitulo 1 :
* Capitulo 2 :
* Capitulo 3 :

A

Parte I : Principios Generales
* Capitulo 1 : define el CAE, sus funciones, contenido y ambito juridico
* Capitulo 2 : define conceptos de alimento, producto alim. etc…
* Capitulo 3 : se refiere a industrias y establecimientos alimentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura del CAE

Parte II :
Capitulos 4 a9 :

A

Parte II : Condiciones generales de materiales, ttos y personal relacionados con alimentos, establecimientos e industrias.
Capitulos 4 a 9 → regula las condiciones de los utensilios, tipos de conservacion, regula almacenamiento y transporte, al personal, preparacion culinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura del CAE

Parte III : Capitulo 10 a 30

A

alimentos y bebidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura del CAE

Parte IV : Capitulos 31-35

A

Aditivos e impurezas de los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructura del CAE

Parte V :
* Capitulo 36
* Capitulo 37
* Capitulo 38

A

Parte V : Productos relacionados directamente con los alimentos
* Capitulo 36 → alimentos de animales
* Capitulo 37 → fertilizantes y parasiticidas
* Capitulo 38 → articulos higiénicos y de uso doméstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

**

Desarollo del CAE :

A
  • Desde su entrada en vigor y el 1er septiembre de 1987 => muy pocas evolucion
  • Aparicion del Sindrome Aceite Toxico => mucho mas rapido hasta 31/12/1982 donde se termina
  • Se desarolla a través de las RTS y normas de calidad (influenciado por la legislación Europea y marcada por la seguridad alimentaria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Organizaciones internacionales (6)

A
  • FAO (Food & Agricultural Organization) → mejorar el nivel de alimentación de la población mundial
  • OMS (Organizacion Mundial de la Salud) → mejorar el nivel sanitario de la población mundial
  • Codex Alimentarius Mundii : diseñado (1962) por la FAO-OMS para proteger la salud de los consumidores y asegurar unas buenas transacciones en el comercio de alimentos. Caracter consultivo
  • FIL o DIF (Federación Internacional de Lecheria) → regulación internacional en materia de lácteos
  • AOAC (Association of Official Analytical Chemists) →métodos oficiales de análisis
  • FDA (Food & Drugs Administration) → organismo americano de regulación en materia alimentaria y de otras sustancias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Organismos oficiales :
Unión Europea

A
  • Tratado de Roma (1957) : Constitucion del Mercado Común Europeo con Alemania, Francia, Italia, Belgica, Holanda y Luxemburgo
  • Tratados de adhesión (1972) Reino Unido, Dinamarca e Irlanda; (1979) Grecia; (1985) España y portugal; (1995) Suecia, Finlandia y Austria…
  • Dentro de la UE solo la Comisión y el Consejo tienen facultad para dictar normas
  • Reglamentos, directivas, decisiones…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Organismos oficiales :
España

A
  • CIOA (Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria) → órgano colegiado para coordinar y armonizar la regulación de la legislación alimentaria. Elabora RTS.
  • FEGA (Fondo Español de Garantía Agraria) → misión principal hacer que las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) se apliquen estrictamente, fomentando una aplicación homogénea de las ayudas de la PAC en todo el territorio del Estado.
  • Ministerios : Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacion; de sanidad; de consumo; Industria, Comercio y Turismo; de Asuntos Economicos y Transformación Digital; Ministerio para la transición ecológica y el reta demográfico,…
  • CCAA: según traspaso de competencias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Normalización alimentaria :
Clases de normas

A

Distintas formas de regular la actividad agroalimentaria mediante disposiciones o normas, que pueden tener un carácter obligatorio o voluntario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Normas obligatorias :

A
  • Nacen de los procesos legislativos comunitarios, nacionales o autonomicos → Reglamentos, Directivas, Leyes, Reales Decretos, Ordenes autonómicas, Ordenanzas… entre otras. Son de obligado cumplimiento.
  • ESPAÑA : Normas de Calidad (NC), Reglamentaciones Técnico Sanitarias (RTS), etc
  • EUROPA : Reglamentos, Directivas, Decisiones, etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Legislación española
Reglamentaciones técnico sanitarias (RTS)

A
  • Estructura basica para regular la elaboracion, circulacion y comercializacion de los productos agroalimentarios, asi como los aspectos sanitarios
  • Tiene carácter horizontal (sector alimentario)
  • Generalmente son disposiciones legislativas con rango de Real Decreto.
  • Es necesario aplicar la RTS de modo coordinado con la legislacion horizontal existente sobre (conocimiento del resto de normas de toda la faceta de la actividad) : higiene alimentaria, envasado, etiquetado, empleo de aditivos…

ESTRUCTURA :
* Ámbito de aplicación
* Definiciones y denominaciones
* Condiciones higienico sanitarias generales de las insdustrias, material que poseen, personal, etc
* Materias primas que pueden emplearse
* Manipulaciones perimitidas y prohibidas
* Envasado y etiquetado
* Almacenamiento, transporte y venta
* Competencias y responsabilidades
* Metodos analiticos
* Régimen sancionador, otros…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Legislacion española
Normas de Calidad

A
  • Se caracterizan por una estructura similar con independencia de los productos incluidos en su ambito de aplicación
  • De marcado caracter vertical
  • Definen especificamente un producto para que pueda ser comercializado
  • Generalmente son disposiciones legislativas con **rango de Orden Ministerial **

ESTRUCTURA :
* Ambito de aplicación
* Definicion del producto objeto de la Norma
* Disposiciones relativas a la calidad
Caracteristicas minimas de calidad
proceso de elaboración o preparacion del producto
Clasification segun la compo quimica, presentacion

  • Disposiciones relativas a la higiene : (criterios MB), quimicos, contaminantes …
  • Disposiciones relativas al calibrado
  • Disposiciones relativas a las tolerancias de calidad, calibre…
  • Disposiciones relativas a la presentacion (envasado, tamaños envas, materiales, tipos, etc
  • Disposiciones relativas a la identificación : etiquetado, empresa, lote, pais…
  • Otros anexos
17
Q

Legislación unión europea :

A
18
Q

Normas voluntarias :

A
  • Good Manufacturing Practices, GMP : Normas de Correcta Fabricación
  • Normas UNE → AENOR Responsable de la elaboración de las normas UNE en España . Única entidad aprobada para desarrollar las tareas de normalización y certificación en nuestro país
  • Normas Europeas (EN) → Comité Europeo de Normalización (CEN)
  • Normas ISO : Normas de aseguramiento de la calidad establecidas por la Organizacion International de Normalización (International Organization for Standardization)
  • Normas IFS (International Featured Standards) : desarrolladas por empresas de Francia, Alemania e Italia
  • Normas BRC (British Retail Consortium): empresas anglosajonas.
  • Global-GAP (Good Agriculture Practices): Normas de certificación internacional → desarrolladas por expertos de la industria agropecuaria
19
Q

ISO 9001 :
ISO 22000 :

A

ISO 9001 : Sistema de Gestión de la Calidad - Requisitos
ISO 22000 : Sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos

20
Q

Libro verde (date)

A

1997

Principios generales de la legislación alimentaria de la Union Europea

Publicado por Comision EU

Objectivos :
* Debates
* Adecuacion legislaciones y expectativas
* Sistemas de analisis y control por cada país
* garantizar la seguridad de productos importados y exportados

21
Q

Libro blanco

A
  • Propuesta del Parlamento y del Consejo Europeo, para la gestión de la seguridad alimentaria Europea.
    → Establece los principios generales de la legislación alimentaria
    → Necesidad de creación de un Organismo Alimentario Europeo independiente

Se concretan en : Reglamento CE n°178/2002 :
* Principios generales comunes basicos de la legislación comunitaria.
* Creacion de una Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, independiente.

22
Q

Autoridad Europea De Seguridad Alimentaria :
(European Food Safety Authority) EFSA

A
  • Formulación de dictámenes cientificos independientes relacionados con la seguridad alimentaria
  • Proporcionar a la Comisión el asesoramiento necesario para que ésta decida la respuesta
  • Creación de redes telemáticas con las agencias nacionales y los organismos cientifícos
  • Gestionar los sistemas de alerta rápida
  • Garantizar la comunicación y el diálogo con los consumidores sobre cuestiones sanitarias y de seguridad alimentaria
  • Realizar una recopilación y análisis de datos
23
Q

Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

A
  • Creada por la Ley 11/2001 de 5 de julio (BOE N°161 de 6 de julio 2001)
  • Organismo Autonomo adscrito al Ministerio de Consumo tiene como misión garantizar el más alto grado de seguridad y promover la salud de los ciudadanos

Objetivos :
* Promover la seguridad alimentaria
* Confianza plena de los consumidores

Ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición
* Información para poder elegir y creación sistema de información en colaboración con los CCAA

24
Q

Paquete de higiene (5)

A
  • Reglamento (CE) N°178/2002
  • Reglamento (CE) n°852/2004
  • Reglamento (CE) n°853/2004
  • Reglamento (CE) n°854/2004
  • Reglamento (CE) n°882/2004
25
Q

Reglamento (CE) 178/2002

A

Reglamento (CE) 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de 28 de enero de 2002, por el que se establece los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se crea la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y se fijan procedimientos relativos a la seguridad alimentaria.

26
Q

Reglamento (CE) n°852/2004

A

Reglamento (CE) n°852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004, relativo a la higiene de los productos alimenticios.

27
Q

Reglamento (CE) n° 853/2004

A

Reglamento (CE) n° 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas especificas de higiene de los alimentos de origen animal.

28
Q

Reglamento (CE) n° 854/2004

A

Reglamento (CE) n° 853/2004 del Parlamento Europeo y del consejo de 29 de abril de 2004, por el que se establecen normas especificas para la organizacion de los controles oficiales de los productos de origen animal destinados a consumo humano.

29
Q

Reglamento (CE) n° 882/2004

A

Reglamento (CE) n° 853/2004 del Parlamento Europeo y del consejo de 29 de abril de 2004, sobre los controles oficiales efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa sobre salud animal y bienestar de los animales.

=> Derogados por reglamento (UE) 2017/625 relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislacion sobre alimentos y piensos , y de las normas sobre salud y bienestar de los animales, sanidad vegetal y productos fitosanitarios.

30
Q

Registro general sanitario de empresas alimentaria y alimentos (RGSEAA)

A

Regulado por el real decreto 191/2011 sobre Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos

Registro :
* Gestionado por la AESAN
* Ornao administrativo en el cual han de inscribirse las industrias y establecimientos situados en territorio nacional
* Carácter púclico e informativo y se constituye como base de datos informatizada

31
Q

Registro general sanitario de empresas alimentaria y alimentos (RGSEAA)

Quien se inscribe :

A

Quedan excluidos de la obligatoriedad de inscripcion en le registro :
* Empresas que manipulen, transformen, envasen, almacenen o sirvan alimentos para su venta o entrega in situ al consumidor final, con o sin reparto a domicilio, o a colectividades
* Produccion primaria y conexas..

32
Q

Registro general sanitario de empresas alimentaria y alimentos (RGSEAA)
Procedimiento :

A
33
Q

Registro de la comunidad autonoma :

A
  • Panaderias y pastelerias que venden sus productos en su propio y unico despacho, anejo al obrador
  • Heladerias que venden sus productos en su propio y unico despacho, anejo al obrador
  • Carnicerias, salchicherias y casquerias
  • Comedores colectivos
  • Establecimientos elaboradores de comidas para llevar
  • Otros establecimientos cuyas reglamentaciones así lo exijan