Lesiones de miembro superior Flashcards

Hombro, codo, mano y muñeca

1
Q

¿Cuáles ligamentos son los principales estabilizadores de la articulación glenohumeral?

A

Ligamentos glenohumerales superior, medio e inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bajo la polea A1 pasan dos tendones muy importantes en la movilidad de los dedos, ¿cuáles son esos tendones?

A

Flexor superficial de los dedos y flexor profundo de los dedos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la razón por la que se forma un nódulo tendinoso en la Tenosinovitis estenosante?

A

La formación de colágeno tipo 3 a consecuencia de tensión mecánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los tipos de fractura de mano?

A

Estables e inestables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la fractura de mano más frecuente y en qué hueso se da?

A

Fractura de boxeador (5° metacarpiano).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el porcentaje de cartílago que posee el escafoides?

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la función del escafoides?

A

Soportar las cargas de compresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de radiografía debe ordenarse en caso de fractura de escafoides?

A

Radiografía AP y lateral, con desviación cubital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál tipo de fractura escafoidea es más común?

A

Horizontal oblicua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En la clasificación de Herbert, ¿a qué se refiere si se habla de una fractura en B3?

A

Fractura completa del polo proximal del escafoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la función del complejo fibrocartilaginoso triangular?

A

Estabilizar la articulación radiocubital inferior durante la prono-supinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si vemos una radiografía de un paciente con lesión en el complejo fibrocartilaginoso, ¿cuál será el dato clínico que podremos distinguir?

A

Acortamiento del radio y angulación de 24° (aprox).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el signo que permite valorar la inestabilidad de los ligamentos volar distal y dorsal distal?

A

Signo de tecla de piano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué huesos se encuentran en la primera fila del carpo?

A

Escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué huesos se encuentran en la segunda fila del carpo?

A

Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los grados de la tenosinovitis estenosante?

A

Grado I. Dolor, atrapamiento no demostrable, palpación blanda de A1.

Grado II. Atrapamiento demostrable, la extensión activa de dedo es posible.

Grado III. Atrapamiento demostrable.
IIIA. Extensión activa no posible.
IIB. Incapacidad de hacer flexión completa.

Grado IV. Contractura fija en flexión de la IFP (quirúrgico).

17
Q

Son las partes anatómicas del Complejo Fibrocartilaginoso Triangular (CFCT).

A
  1. Membranas interóseas.
  2. Ligamentos radio cubitales: volar distal, dorsal distal.
  3. Tendón del extensor cubital del carpo.
  4. Fibrocartílago triangular o disco meniscal.
18
Q

¿Cuál es la fisiopatología de una lesión del CFCT?

A
  • Aumenta la carga compresiva debido a desviación cubital marcada.
  • Fallas en el extensor cubital del carpo genera cambio de cargas.
19
Q

Según Palmer, ¿cuál es la distribución de cargas en la articulación radio-cubital distal?

A

80% radio y 20% cúbito.

20
Q

¿Cuáles son las pruebas para evaluar lesión en el CFCT?

A

Prueba de impactación cubital.
Signo de tecla de piano.
Prueba de presión de silla.

21
Q

Músculos secundarios en una epicondilopatía lateral:

A

Extensor largo del carpo, extensor cubital y extensor común de los dedos.

22
Q

Músculos primarios en una epicondilopatía medial:

A

Pronador redondo y flexor radial del carpo.

23
Q

Músculo encargado de descender la cabeza del húmero.

A

Supraespinoso.

24
Q

¿Qué tipo de articulación tiene el hombro?

A

Articulación sinovial esfenoide.

25
Q

¿Cuáles son las cuatro articulaciones que componen al hombro?

A
  1. Esterno-clavicular.
  2. Acromioclavicular.
  3. Glenohumeral.
  4. Escapulotorácica.
26
Q

¿Cuál es la función del ligamento glenohumeral medio?

A

Estabiliza traslación anterior en rotación externa y ABD en plano frontal.

27
Q

Es la patología que se da por resultado de una mala relación mecánica entre el manguito rotador y el arco coracoacromial:

A

Pinzamiento subacromial primario.

28
Q

¿Cuál es el principal dato clínico en un pinzamiento subacromial primario?

A

Incapacidad para realizar movimientos supracraneales.

29
Q

¿Cuál es la causa de pinzamiento subacromial secundario?

A

Inestabilidad escapular (movimiento anormal entre escápula y húmero).

Bursitis.

30
Q

¿Cuáles son los estabilizadores dinámicos de la art. glenohumeral?

A

Manguito rotador y coordinación escapulo-humeral.

31
Q

¿Cuál es el mecanismo de lesión de una Inestabilidad anterior de hombro?

A

Palanca anterior, ABD y rotación externa.

32
Q

¿Cuál nervio es el más afectado en una luxación anterior de hombro?

A

Nervio axilar.

33
Q

Componentes de la tabaquera anatómica:

A

Radio, escafoides, Arteria y nervio radial, Extensor largo y corto del pulgar, Abductor del pulgar.