Libro Flashcards

1
Q

Los problemas interiores de Carlos I

A

Carlos I nació y fue educado en Flandes. Cuando en 1517 llego a España acompañado por asesores flamencos. Esto despertó el recelo de los castellanos y aragoneses.
Además Carlos estaba más preocupado por el estado germánico que el estado español. No era español y no hablaba español. Y encima solo recaudaba dinero para poder ser emperador alemán. Esto provocó dos revueltas:
Las comunidades: estalló en 1529 en las ciudades de Toledo , Segovia y Burgos. Los comuneros habían puesto como reina a Juana, la madre de Carlos I, y habían organizado un ejército. Pero las tropas reales les derrotaron en en 1521 en la batalla de Villalar.
Las Germanias: tuvieron lugar en Mallorca y Valencia entre los años 1519 y 1523. Aunque las tropas del monarca acompañadas por la nobleza derrotaron a los agermanados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los problemas exteriores de Carlos I

A

Carlos V mantuvo rivalidad contra numerosos frentes:
Contra Francia: La rivalidad contra Francisco I era por el ducado de Milán. Pero Carlos I venció en Pavía, ahora este territorio Italiano era suyo.
Contra los turcos: Los turcos amenazaban la estabilidad en el Mediterráneo y la frontera oriental del imperio germánico. Coma dados por el sultán Suleimán I, sitiaron Viena, pero Carlos I frenó su avance.
Contra los protestantes: Carlos I defendió el catolicismo en su imperio pero sin enfrentarse directamente a los príncipes alemanes. Las negociaciones fracasaron y Carlos I venció en Mühlberg en 1547 y finalmente La Paz de Asburgo permitió la libertad religiosa en su imperio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A quien dio su verdadero e inmenso imperio a Carlos I y que territorios les dio?

A

Al año después de finalizar todos estos conflictos que Carlos I tenía, dio el imperio germánico y el título de emperador alemán a su hermano Fernando y a su hijo Felipe II le dio lo que faltaba, que era muchísimo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales fueron los gastos del reinado

A

Como Carlos I para defender sus intereses tenía que luchar con numerosos frentes, tuvo bastantes gastos.
Para pagar estos gastos subió los impuestos y aumentó la plata y el oro que venís desde el continente Americano. Pero esto todavía no paga todos los gastos. Entonces, recurrió a préstamos de banqueros alemanes e italianos. Esto hizo que España entrase en endeudamiento, y fue el origen de serios problemas económicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual fue la herencia territorial, de Felipe II

A

Felipe II heredo un verdadero imperio de su padre. Aunque nunca llego a ser emperador ni tampoco heredo el imperio germánico, esto le dio una oportunidad de poder concentrarse en los territorios que tenía, que eran Portugal, Castilla, Navarra, Inglaterra, Flandes y muchos mas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La monarquia hispánica de Felipe II

A

Aunque nunca tuvo la posibilidad de ser emperador alemán, heredo de su padre un verdadero imperio. En comparación de su padre, apenas salió de España. Convirtió Madrid en capital de sus imperio. Además, levantó el monasterio y residencia real en el Escorial. Desde aquí, gobernó sus extensos dominios.
Felipe II aventura el carácter autoritario que había sido puesto por los reyes católicos. Aparte, gobernó las tareas de gobierno personalmente apoyado con una extensa burocracia. También añadió y amplió el sistema de consejos y utilizo ver reyes, corregidores y gobernadores. El estado tuvo numerosos gastos por esto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los problemas internos de Felipe II

A

En la península Felipe II tuvo que afrontar diversos problemas.
La defensa del catolicismo: Felipe II se o dentífrico con el espíritu de contrarreforma. Quería defender el católicismo de los protestantes. Quería que sus reinado practicasen el catolicismo. Por lo que no dejo a los estudiantes salir a estudiar a universidades extranjeras. Y utilizo la inquisición para censurar libros y perseguir sospechoso. Tampoco dejaba a la gente que tenía antepasados musulmanes o judios ultilizar accesos públicos. Esto se denominó limpieza de sangre.
La revuelta de los moriscos: Estallo en las Alpujarras en 1567, fue sofocado por su hermanastro don Juan de Austria y Cselos I franco la dispersión de los moriscos por sus dominios.
Las alteraciones de Aragón: Antonio Pérez huyó a Aragón para eludir una acusación de asesinatos. Se refugió en la justicia mayor aragonesa. Carlos I exigió su entrega, Aragón se negó por los derechos de Pérez por ser protegido por la justicia mayor. Carlos I sofoco una revuelta que se saldó con la huida de Antonio a Inglaterra y el recorte de los territorios aragoneses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los problemas externos de Felipe II

A

En el exterior, Felipe pretendió conservar y ampliar sus dominios y proteger el catolicismo, para eso tuvo que enfrentarse a muchos frentes.
Francia: Después de derrotar a los franceses en la batalla de San Quintín y hacerles firmar la pase de Careau Cambresis. Su rivalidad renació al final de su reinado.
Imperio turco: Felipe formó con Génova, Venecia y el papado la Liga Santa y les derrotó en la batalla de Lepanto
Portugal: Tras la muerte del rey portugués. Carlos se propuso ser rey de Portugal, ya que tenía antepasados portugueses, que en este caso fue Isabel de Portugal, la madre de su madre. Los portugueses se negaron y pusieron a otro candidato en vez a Carlos. Pero la victoria en la batalla de Alcántara, hizo que Carlos I fuese rey de Portugal. Ahora Carlos I ya tenía un verdadero imperio, a que podía controlar las rutas del océano atlántico y esto fue el comienzo ee las exploraciones americanas por el Atlántico.
Países Bajos: El calvinismo s e había extendido por Holanda y como Felipe II quería que toda la gente de sus reinados practicasen el catolicismo, provocó revueltas que tuvieron tintes independientes. Ya las provincias del norte se proclamaron independientes bajo el nombre de provincias unidas.
Inglaterra: La reina Isabel I había consolidado el anglicanismo y además estaba apoyando a la gente y a los paises que estaba contra Felipe II, lo que provocó que Felipe II organizó una gran escuadra contra Inglaterra, denominada Armada Invencible que fue derrotada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales fueron los principales exploradores del reinado de Carlos I?

A

Hernán cortés- Conquista de México en 1519
_______________
Fernando de Magallanes-Cruzo por primera vez el Pacífico y descubro las Filipinas en 1519
_______________
Juan Sebastián el cano- Primera circunferencia del mundo y finalizó la conquista de Magallanes
_______________
Francisco Pizarro- Conquistó Perú en 1524 a 1535
_______________

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales fueron los principales exploradores del reinado de Felipe II?

A

Iñigo Ortiz de Retez- Llego a Nueva Guinea en 1545

Miguel López de Legazpi- fundó el primer asentamiento español me las Filipinas. 1565

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual era la herencia territorial de Carlos de Hasburgo?

A

Carlos I fue proclamado rey en 1516 y con menos de veinte años ya tenía una extensa herencia territorial.
Por parte de sus abuelos maternos: Los reyes católicos, heredo Aragón, Navarra, la corona de Castilla, las posesiones italianas y las posesiones americanas.
Por parte de sus abuelos paternos: Maximiliano de Austria y María de Borgoña, heredo los territorios de Alemania de la casa austriaca, el franco condado, los Países Bajos y Luxemburgo. Además en 1519 fue proclamado emperador de Alemania. Por lo q se convirtió en Carlos 1 de España y V de Alemania.
Pero al tener los territorios tan diversos, causo bastantes problemas en el exterior. Como la rivalidad con Francia, los turcos y los protestantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los problemas económicos de Felipe II

A

Los gastos provocados por las constantes guerras externas provocó muchos problemas económicos. Lo que hizo que el estado español estuviese en bancarrota tres veces (1557, 1575, 1596

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo fue las conquistas de América?

A

Tras el descubrimiento de América, por Cristóbal Colón en 1492, España procedió a ocupar las Antillas, y a mediadas del siglo ya habían ocupado la mayoría del continente.

La conquista del continente se hizo con relativa rapidez por la superioridad de los españoles y por la desunión de los propios indígenas.
La conquista de México: Fue dirigida por Hernán cortés en 1519 y el barco desembarco en Veracruz con apenas 400 soldados. Cuando llegaron, los indígenas les tomaron como algo my importante y especial, incluso les tomaron como un dios. Esto les ayudo mucho para conquistar el territorio, algo que ya,bien les ayudo fue la rivalidad de los propios indígenas. Fueron expulsados de Tenichtitlan, pero vencieron a los aztecas de la batalla de Otumba.
La conquista de Perú: Fue dirigida por Francisco Pizarro, como Cortes, aprovecho los problemas internos entre los indígenas en si. Derrotaron a los incas en la batalla de Cajamarca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Porque España tuvo bancarrotas e endeudamientos?

A

Porque tenía muchos gastos y no el dinero que necesitaba para pagarlos. Aunque también tuvo muchos ingresos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que fueron las causas de los ingresos?

A

Las causas de los ingresos fueron:

  • El descubrimiento de América
  • El aumento de la población
  • Mejora del sistema bancario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que fueron las causas de las deudas?

A

Como los españoles tenían que pagar las constantes guerras con numerosos frentes, todo el dinero que tenían no era suficiente para pagar los gastos. Entonces, recurrieron a pedir dinero a banqueros italianos y alemanes. Por esto se endeudaron.

17
Q

¿Cuales fueron las causas de los gastos del estado español en el siglo XVI?

A

Carlos I y Felipe II querían conservar y ampliar sus dominios, y también conservar el católicismo. Esto indicó que tenían que estar contra numerosos frentes, lo que provocó constantes guerras. Como contra Francia por el ducado de Milán o contra Inglaterra por practicaban el anglicanismo.

18
Q

¿Cuáles fueron las consequencias de los gastos, deudas e ingresos?

A

Los consequencias fueron sucesivas bancarrotas que ocurrieron cuando Felipe segundo estaba reinando. Fueron en 1557,1575,1596. Otra consequencia fueron los endeudamientos con los banqueros italianos y alemanes por pedirles dinero para las constantes guerras con numerosos frentes. Y la ultima consequencia fue la pérdida de trabajos que supuso que mucha gente no pudiese pagar los alimentos primitivos.

19
Q

¿Como era la organización de la América española?

A

La conquista y colonización del continente americano se hicieron en paralelo. Cuando se conquistaban territorios, un número de peninsulares emigraban a ellos, con el fin de fundar villas y ciudades. Esto significó la difusión del lenguaje, cultura formas de vida y la religión. Para difundir esto sirvieron los clérigos, que fueron cristianizando a los indígenas.
Los territorios conquistados fueron a formar parte de la corona de Castilla. Los monarcas, para evitar un carácter independiente entre los conquistadores, llevaron a América sus instituciones de gobierno.
Se fundaron dos virreinatos llamados el de Nueva España que consistía de México Y centro América y el de Perú que consistía de Suramérica. Estos estaban dirigidos por dos virreyes que representaban directamente a el monarca.
Bajo su autoridad se hallaban los gobernadores de provincias y cabildos de municipios y estaban representados por corregidores y alcaldes mayores.
Se establecieron audiencias para la administración de justicia del Muevo Mundo
En la península también se organizaron órganos gobernativosnpara el nuevo mundo:
El consejo de Indias: Era el máximo órgano gubernativo para el nuevo mundo. Asesoraba al monarca y elaboraba leyes.
La casa de contratación: Se estableció en Sevilla en 1503 controlaba lo que iba y venia del nuevo mundo. También aseguraba cobro de impuestos y organizaba los marineros para ir al nuevo mundo.

20
Q

¿Que transformó la colonización española al Nuevo mundo?

A

Transformo la organización, economía, sociedad y la forma de visada de los indígenas.

21
Q

¿Qué actividades económicas practicaban los españoles en el. Je o mundo?

A

La agricultura y la ganadería: Los castellanos introdujeron en América productos como la vid el olivo y el aceite y animales como el cerdo y el caballo. La explotación agrícola se hacia en haciendas. La mano de obra era principalmente agrícola y se usaba el sistema de la encomienda.
La minería: Las minas eran propiedad de la corona. Los monarcas concedían la explotación a mineros personalmente, con la condición de que exportasen la quinta parte de lo extraído y que lo diesen a España. Las principales minas fueron las de Zacatecas (México) y Potosí (Perú). La mano de obra era principalmente indígena y se utilizaba el sistema de la mita.
El comercio: La actividad comercial alcanzó un nivel muy alto. Se estableció como un monopolio de la corona. Y se controlaba desde la casa de contratación. Se organizó un sistema de flotas que zarpaban desde Sevilla y cruzaban el Atlántico asta América.
Desde España se exportaban productos como la vid, el olivo, calaña de azúcar…y de América se importaban productos como la plata, el oro, y otros desconocidos de la península como el cacao, el tabaco

22
Q

¿Que fue la explotación de los indígenas y que fue lo que los causo?

A

Uno de los problemas más importantes y. Rituales de la colonización fue el descenso de la población Indígena. Lo que lo causo fueron dos factores:
-Las enfermedades contagiosas traídas desde la península. Muchas enfermedades peninsulares como la gripe y el sarampión eran desconocidas en el Nuevo Mundo. Por los que muchos indígenas carecían de defensas necesarias.
Los trabajos forzosos: Cuando los españoles llegaron a América hicieron que los indígenas trabajasen para ellos durante muchas horas al día y en condiciones muy malas. Estos excesos fueron denunciados por personas como Bartolomé de las casa y en 1542 se pusieron por la monarquia las leyes nuevas que obligaban mejorar el trato de los indígenas

23
Q

¿Como estaba organizada la sociedad Americana?

A

En América se estableció una sociedad organizada con el color y raza de la piel.
Los penínsulares- Era el grupo dominante, poseían tierras y riquezas.
Los criollos- Eran descendientes de los españoles, tambien pertenecían a la clase alta pero no podían acceso a cargos públicos.
Los mestizos- Eran hijos de españoles e indígenas, su numero aumento cuando escaseaban las mujeres españolas.
Los indios- Era la mayor parte de la población. Pertenecían a etnias diferentes y fueron tratados como esclavos.
Los negros- Fueron traídos desde África para trabajar para los españoles. Normalmente les llevaban a sitios donde escaseaba la mano indígena.