m5 proceso de decision de compra Flashcards

1
Q

para qué sirve saber el proceso de decision de compra?

A

p’ara saber como se llega al consumidor y que toma del producto en base a lo que propone la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

demanda primaria potencial

A

buscar lo que satisfaga una necesidad, evaluar opciones y como interactuan con el plan inicial de consumo y el grado de satisfaccion, activacion o rebote.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es el grado de activacion

A

por medio de la intensidad de estimulo y el lazo con el consumidor. la capacidad de que una marca llame la atencion en un consumidor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tasa de rebote

A

cuando un consumidor elige un producto como habitual. en algun momento quizas evaluo opciones, pero ahora es habitual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

plan inicial de consumo

A

factores culturales, ingreso del consumidor y apreciacion del producto. basicamente como busca el consumidor en el mercado, teñido por subjetividades culturales y exigencias o expectativas para satisfacer necesidades y la capacidad de adquerir dichos productos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

presion logistica de todas las marcas

A

es la estrategia para asociar un producto como algo que pueda satisfacer una necesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

unidad perceptual en el proceso de decision de compra

A

el objetivo es acercarse al satisfactor ideal, el que mas lo haga sera elegido. EL CONSUMIDOR NO TOMA DECISIONES SOLO POR PRECIO, SINO POR EL VALOR TOTAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ventajas DIFERENCIALES en la decisión de compra (no competitivas)

A

son las ventajas que se el consumidor puede percibir, son: las racionales: que el consumidor puede detectar y reconocer conscientemente; las emocionales: que son las que irracional o racionalmente, consciente o inconscientemente el consumidor carga emocionalmente al producto; y las institucionalesz: que son las caracteristicas que se perciben de la empresa y no del productoej: seguridad, confianza, respeto, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

presion estrategica de una marca en el proceso de decision de compra

A

es la estrategia que busca destacar en el segmento especifico, y de como se va a vender, como se puede distribuir, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

grado de compatibilizacion

A

UP + compatibles con la UPO es mas propensa a ser elegida. la compatibilidad de una UP puede ser diseñada en base a las 4ps e investigacion para conocer mas al consumidor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

invulnarebilidad en el proceso de decision de compra

A

depende del nivel de compatibilidad con el satisfactor ideal y que sea mayor que las marcas de la competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

motivacion, adaptacion y lealtad en la decision de compra

A

cuando se mantiene el índice de invulnerabilidad y el grado de satisfacción, mayor va a ser la motivacion por el producto y por ende va a ser de mayor aceptación y lealtad. EXPERIENCIAS POSITIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly