MC5. (IMP) TRATAMIENTO DE EPOC Y ASMA EN SU CONJUNTO Flashcards

1
Q
  1. María es una paciente de 85 años de edad que acude a urgencias por presentar disnea progresiva en los últimos dos días hasta hacerse de reposo. A su llegada presenta dificultad respiratoria con saturación de o2 basal de 89%, frecuencia respiratoria de 25 por minuto, tensión arterial de 190mmhg/100mmhg y a la exploración física destacan crepitantes en ambos campos pulmonares y edemas distales con fóvea. ¿Cuál sería la estrategia de tratamiento inicial de la Sra. María?

a. Admnistración de oxígeno junto con fármacos inotrópicos, vasopresores y diuréticos
b. Administración de Dobutamina junto con nitroglicerina y noradrenalina
c. Oxígeno, diuréticos y vasodilatadores tipo nitroglicerina
d. Administrar oxígeno junto con drogas vasoactivas tipo noradrenalina a dosis bajas.

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Paciente de 55 años que acude a urgencias por dolor torácico y disnea súbita junto con esputos hemoptoicos, tumefacción y empastamiento del gemelo derecho. Ante la sospecha diagnóstica: ¿cuál sería la actitud más correcta?
    a. Iniciaría apixaban 5mg dos veces al día.
    b. Iniciaría acenocumarol realizando un control de INR al 4 día.
    c. Iniciaría enoxaparina subcutánea ajustada al peso dos veces al día.
    d. Iniciaría AAS+ clopidogrel hasta confirmar el diagnóstico mediante angioTAC o ecoddopler.
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Un paciente de 72 años con MPOC grave y múltiples exacerbaciones previas, tratado con tiotropio, indacaterol fijos y salbutamol a demanda, se presenta en urgencias con clínica de tos, esputo purulento, fiebre de 38.5ºC, disnea de reposo, a 30 respiraciones por minuto, con sibilantes bilaterales. La placa descarta neumonía, la analítica muestra leucocitosis de 18000 y la gasometría pH 7.38, pCO2 45, pO2 55, bicarbonat 27, EB 2, oximetría 87%. Pauta usted un tratamiento inicial en urgencias. Señale la pauta que le parezca más correcta
    a. Oxigeno en gafas nasales a 3 litros por minuto, salbutamol 5 mg nebulizado, levofloxacino 500 mg ev
    b. Oxigeno al 100% en reservorio, salbutamol 4 inhalaciones cada 15 minutos, hidrocortisona 200 mg ev
    c. Oxigeno en VMK al flujo que precise para saturar > 90%, metilprednisolona 60 mg ev en bolus, salbutamol 2.5 mg más ipratropio 500 mcg nebulizados, amoxiclavulánico 1 g ev
    d. Oxigeno en VMK al 50%, 3 litros por minuto, hidrocortisona 200 mg ev, meropenem 500 mg ev
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes considera el efecto adverso más importante de salbutamol nebulizado?
    a. Hipertermia
    b. Aumento de apetito y peso
    c. Taquicardia
    d. Diarrea
A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Valora usted un paciente con clínica de tos y expectoración blanca durante más de 3 meses al año durante los últimos 4 años, que en las últimas semanas presenta disnea a grandes esfuerzos. Su exploración respiratoria muestra algun roncus aislado. No tiene fiebre ni esputo purulento. Sus PFR demuesrtan FEV1 del 80% i FEV1/FVC de 60%. ¿Cuál de los siguientes tratamientos considera más correcto?
    a. N-acetil cisteina 600 mg al dia más montelukast 10 mg al día, via oral, de forma indefinida
    b. Budesonida 200 mcg: 2 inhalaciones cada 8 horas de forma indefinida
    c. Salbutamol inhalado a demanda de forma indefinida
    d. Prednisona 30 mg al dia durante 7 días más amoxiclavulánico 500 mg/8 horas 7 días
A

D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly