Metabolismo del agua y electrolitos Flashcards

1
Q

Líquido en el cuerpo

  1. Lactante
  2. Hombre
  3. Mujer
  4. volumen sanguíneo
    a. Prematuro
    b. RN
A
  1. 70-83%
  2. 55-60%
  3. 45-50%
  4. Vol sanguíneo
    a. 90-100 ml/kg
    b. 85 ml/kg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Líquido

  1. RN
  2. La distribución de líquido se parece al del adulto
A
  1. Predomina liq extracel

2. Cuando cumple su 1er año de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Fórmula de osm
  2. Valor normal
  3. Diarrea según la OMS
    • EDA
    • DAI
    • GEA
    • GECA
A
  1. Osm=2Na+Glu/18+Urea/8
  2. 285-295
  3. 3 o más deposiciones líquidas al día
    • Enf. diarrea aguda
    • Diarrea aguda infecciosa
    • Gastroenteritis aguda
    • Gastroenterocolitis aguda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
EDA
1. Def 
Hábito intestinal
Cantidad de días 
2. Factor de r. más importante y RR. 
-
-
-
-
3. Qué es lo que nunca se debe hacer cuando hay diarrea
A
  1. Cambio en el hábito intestinal en un niño que resulta una pérdida de heces más frecuentes, que duran menos de 14 días
    2.
    - Ausencia de lactancia materna RR: 19.5 veces.
    - Madres jóvenes RR 3.8
    - Moscas RR 2.9
    - Utilizar fórmula RR5.4
  2. Nunca nunca nunca se suspende la lactancia materna en diarrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
Etiología 
1. Virus
-
-
2. Baterías 
-
-
-
3. Protozoos 
-
A
    • Rotavirus (+común) (+agresivo)
    • Norovirus (P. desarrollados)
    • Shigella, más común
    • Campylobacter
    • E.coli
    • Giardia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
Síntomas 
1, T°
- Característica de la fiebre 
2. Deposición sanguinolenta
- Tipo de patógeno
- Leucocitos
- Muy raro que sea 
3. Vómitos  
- Tipo más común 
- Bacteria más común
A
  1. Fiebre (entre más alto se asocia más a bacterias)
    • Patógeno invasivo
    • Sí no leucocitos, pensar en E.coli.Enterotox
    • Muy raro que un virus lo produzca
    • Frecuente de diarrea viral
    • Si es bacteriana pensar en staf aureus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
Parámetros clínicos para rehidratar
1. Estado general
2. Ojos
3. Mucosa
4. Sed
5. Pulso 
6. Turgidez de la piel 
Planes 
A,B,C
A
  1. Estado general
  2. Ojos
  3. Mucosa
  4. Sed
  5. Pulso
  6. Turgidez de la piel
    Planes
    A,B,C
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Cuando pedir la reacción inflamatoria
  2. Cuando es útil la reacción inflamatoria
  3. Electrolitos séricos
A
  1. No se utiliza en todos, normalmente cuando hay indicios de problema bacteriano
  2. Cuando hay +50 (E:99.7)leucocitos hasta de 20 a 50 (E:97)
  3. Solo en deshidratación severa o shock igual en cr,ur,bicarbonato.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios de hospitalización

  1. Deshidratación
  2. SNC
  3. Vómitos
  4. Si regresa
  5. Si sospecha de
  6. Factor de riesgo para
  7. Casa
A
  1. Grave o con signos de shock
  2. Alteración neurológica
  3. Vómitos persistentes
  4. Regresa por deshidratación con la misma diarrea o sospecha prob quirúrgico
  5. Deshidratación hipernatrémica
  6. Para muerte
  7. No hay adecuado cuidado en casa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo tratar

  1. Se recomienda
  2. Si no es posible oral
  3. Que SROral es mejor en niños
  4. Cuando y cuanto se debe indicar
A
  1. Siempre rehidratación oral
  2. Por sonda NG. o gastrosquisis
    • SRO 60-74 mEq/l mejor que SRO 75-84
  3. Des. moderada a 50ml/kg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando está indicada la hidratación parenteral

  1. D. Severa o con shock
  2. D. Moderada que no tolera líquidos
  3. Comorbilidades
  4. Con que rehidratar
  5. Mejor solución
A
  1. D. Severa o con shock
  2. D. Moderada que no tolera líquidos
  3. Comorbilidades
  4. Solución ISOTÓNICA (Nunca dextrosa 5%)
  5. Lactato ringer (la más isotónica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Cloruro Vs Sol polielectrolítica
  2. Como se prepara la sol polielectrolítica
  3. Que recomienda la OMS
A
  1. Cloruro de Na
  2. 500 cc NaCl + 500 Dex 5% + 1 K
  3. LActato ringer o en su defecto NaCl
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo rehidratar

  1. Cantidad
  2. Tiempo
  3. Vel de administración
  4. Cuando pensar en SRO
A
  1. Utilizar 50 a 100 ml/kg
  2. 2-4 hrs hasta 6
  3. hasta 25 ml/kg/ hr es seguro
  4. Luego de 2 hrs de REV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando dar ATB

  1. Clínica
  2. Sospecha de
  3. Sospecha de
A
  1. Deposición sanguinolenta, fiebre +39
  2. Vibrio cholerae
  3. Sepsis o bacteriemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando se prefiere ATB parenteral

  1. Si VO
  2. Neutropenia
  3. Luce
  4. Edad
A
  1. Si no tolera Vo
  2. Inmunodeficiencia con EDA y fiebre
  3. Luce mal o sospecha bacteriemia
  4. -3 meses quizá hasta 6, según el doc ( se asocia mucho a bacteriemia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento

  1. Recomienda
  2. 2da línea
  3. B-lactámicos
  4. Parenteral
A
  1. Azitro / eritro
  2. Ciprofloxacino
  3. Cefixima
  4. Ceftriaxona
17
Q

Otros tratamientos

  1. Probióticos - Baja evidencia
  2. Racecadotrilo
  3. Realmente útil
  4. Otra manera de hidratar
  5. Máximo NPO
  6. Leche con lactosa
  7. Inicio de dieta
  8. Que no se debe utilizar
A
    • Lactobacillus rhamnosus
    • Saccharomyces b.
  1. Solu útil en cuando se utiliza en las 24 hrs primeras
  2. Zinc, reduce la duración, repetición y vómitos
  3. Panetela (rehidratación)
  4. Nunca más de 2 hrs
  5. No se debe suspender tampoco
  6. iniciar dieta completa o escalonada no tiene diferencia
  7. Líquido con alto contenido de azúcar