Miembro superior (Pt.2) Flashcards

1
Q

El plexo cervical abarca de…

A

C1-C5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El origen del n. frénico son las ramas anteriores de…

A

C3 a C5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El n. frénico sale del cuello por…

A

delante del músc. escaleno ant.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El n. frénico inerva al…

A

diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El plexo braquial va de…

A

C5 a T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El tronco primario sup. es de…

A

C5 y C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El tronco primario medio es de…

A

C7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El tronco primario inf. es de…

A

C8 y T1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las ramas colaterales del plexo braquial son…

A

N. mediano
N. radial
N. cubital
N. angular del omóplato
N, supraescapular
N. infraescapular
N. subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El n. circunflejo sirve para…

A

elevar y abducir del hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El n. músculo-cutáneo sirve para…

A

flexionar el antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El n. mediano sirve para la…

A

promoción y flexión del antebrazo y mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El n. cubital sirve para…

A

flexionar y aducir la mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El n. radial sirve para…

A

extender el antebrazo y mano y abducir de la mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El n. radial se divide en:

A

Superficial, profundo o interóseo post.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Arterias del miembro superior:

A

Axilar (rama terminal de la art. subclavia)
Humeral o braquial
Radial
Cubital
Palmares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Art. axilar: Origen, límites, ramas colaterales, rama terminal

A

Origen: Continuación de la art. subclavia
Límites: Desde el tercio medio de la cara inf. de la clavícula, hasta el borde inf. del músc. pectoral mayor.
Ramas colaterales:
Art. torácica sup. o magna
Art. acromiotorácica o toracoacromial
Art. torácicas menores
Art. mamaria ext.
Art. escapular inf. o subescapular
Art. circunfleja ant. y post.
Rama terminal: Art. humeral o braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Art. braquial o humeral: Origen, límites, ramas colaterales, rama terminal

A

Origen: Continuación de la art. axilar
Límites: Desde el borde inf. del pectoral mayor al pliegue del codo.
Ramas colaterales:
Art. deltoides
Art. nutricia del húmero
Art. humeral profunda
Art. colateral int. sup. e inf.
Ramas colaterales: Art. radial y cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Músculo satélite de la arteria braquial

A

Bíceps

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Art. cubital o ulnar: Origen, límites, ramas colaterales, rama terminal

A

Origen: Bifurcación interna de la art. humeral
Límites: Desde el pliegue del codo hasta el hueso pisiforme (carpo)
Trayecto: Discurre verticalmente por delante del músculo flexor común profundo y por dentro con el músculo cubital ant. Entra en la región de la muñeca acompañada del n. cubital (dentro)
Ramas colaterales: Tronco de la arts. recurrentes lats.
Tronco de las arts. interóseas
Art. dorsal del carpo o cubitodorsal
Art. transversa ant. del carpo
Art. cubito-palmar
Rama terminal: Arco palmar superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué art. forma el arco palmar profundo?

A

Art. cubito-palmar

22
Q

Músculo satélite de la arteria cubital o ulnar

A

Cubital ant.

23
Q

Art. radial: Origen, trayecto, terminación, ramas colaterales

A

Origen: Bifurcación ext. de la humeral
Trayecto: Desciende por dentro del músc. supinador largo, por dentro el músc. palmar mayor (borde int. del canal del pulso) . Por fuera está acompañada por la rama ant. sensitiva del n. radial. Atraviesa el fondo de la tabaquera anatómica.
Terminación: Se anastomosa por inoculación con la art. cubitopalmar para formar el arco palmar profundo.
Ramas colaterales:
Art. recurrente ant.
Art. transversa ant. del carpo
Art. radiopalmar
Art. dorsal del pulgar
Art. interósea del primer espacio

24
Q

Músculo satélite de la art. radial

A

Músc. supinador largo

25
Q

Músculos de la tabaquera anatómica

A

Extensor largo y corto del pulgar, abductor largo del pulgar

26
Q

Contenido de la tabaquera anatómica

A

Art. radial+Rama cefálica del n. radial+vena cefálica

27
Q

Origen del arco palmar profundo

A

Anastomosis de la art. radial y la cubito-palmar

Ramas colaterales: Ramas asc. para el carpo, ramas desc. (interóseas) del 1ero, 2do, 3ero y 4to espacios.

28
Q

Relaciones del arco palmar profundo

A

Delante del plano interóseo y está acompañada por una rama profunda del n. cubital. Cubierto por la aponeurosis palmar profunda.

29
Q

Ramas colaterales del arco palmar profundo

A

Ramas asc. para el carpo, ramas desc. (interóseas) del 1ero, 2do, 3ero y 4to espacios.

30
Q

Origen del arco palmar superficial

A

Rama terminal de la art. cubital (celda palmar)

31
Q

Relaciones del arco palmar superficial

A

Por detrás con los tendones de flexores superficiales y los n. palmares del mediano y el cubital. Por delante, la aponeurosis palmar superficial.

32
Q

Ramas colaterales del arco palmar superficial

A

4 ramas que dan la colateral int. y ext. del 4to, 3ero y 2do y solo la colateral int. del 5to. Se anastomosa con la radial a través de la radiopalmar.

33
Q

Drenaje venoso profundo del miembro inf.
(Dos venas por art.)

A

2 v. interóseas (mano)
2 arcos palmares superficiales
2 arcos palmares profundos
2 venas radiales+2 cubitales
2 venas interóseas
2 venas humerales+ 2 H profundas

34
Q

Drenaje venoso superficial del miembro inf.
(No aplica el dos venas por art.)

A

Arcada digital (plexo pulgar y sub-ungueal)
Venas metacarpianas
V. cefálica del pulgar+vena del meñique
V. radial superficial
V. mediana
V. cubital superficial
M venosa de Winslow

35
Q

M venosa de Winslow

A

Bifurcación de la v. mediana (cefálica y basílica)
V. basílica (por dentro)
V. cefálica (por fuera)

36
Q

Sistema profundo del sistema linfático del miembro sup.

A

Paralelo a cada paquete mascullo-nervioso profundo

37
Q

Sistema superficial del sistema linfático del miembro sup.

A

Paralelo a las venas cefálica y basílica

38
Q

El sistema linfático del miembro superior drenan en los ganglios del…

A

hueco axilar

39
Q

Planos de la región braquial anterior

A

Plano osteoaponeurótico: Húmero y aponeurosis profunda
Plano musc. profundo: Coracobraquial+braquial ant.+supinador largo
Plano musc. superficial: Deltoides+bíceps braquial
Paquete vasculo-nervioso del brazo

40
Q

Paquete vasculo-nervioso del brazo

A

Art. humeral+dos venas satélite+nervio mediano (plano ant.)+vasos linfáticos

41
Q

El n. musculocutáneo parte del mismo punto anatómico (axila) pero se dirige al músculo…

A

coracobraquial

42
Q

El N. … se encuentra por detrás del paquete vasculo-nervioso braquial

A

cubital

43
Q

Capa muscular de la región braquial post.

A

Músculo tríceps braquial

44
Q

Porciones del músculo tríceps

A

Porción larga
Vasto int.
Vasto ext.

45
Q

Paquete vasculo-nervioso braquial posterior:
(Discurren a través del canal de torsión del húmero (canal radial))

A

Art. humeral profunda+2 venas satélites+Nervio radial+vasos linfáticos

46
Q

Articulación del codo

A

Húmero-cubital->Oléocranon y fosa oleocraneana
Húmero-radial

47
Q

El n. … discurre internamente en relación al oléocranon y está separado de la piel por tejido célular subcutáneo

A

Cubital

48
Q

Músculos de la región antebraquial anterior (delante de la lámina interósea)

A

Pronador cuadrado, supinador corto, flexor propio del pulgar, flexor común profundo de los dedos, segundo radial, primer radial, flexor común superficial de los dedos, supinador largo, pronador redondo, palmar mayor, palmar menor, cubital anterior

49
Q

Elementos vasculo-nerviosos de la región antebraquial anterior

A

N. radial, mediano y cubital
Art. radial y cubital
Canal radial

50
Q

Canal radial (canal del pulso)

A

Se encuentra entre los tendones del supinador largo (dentro) y del palmar mayor (fuera)

51
Q

Músculos de la región antebraquial posterior (detrás de la lámina interósea)

A

Abductor largo del pulgar, extensor corto del pulgar, extensor largo del pulgar, extensor propio del índice, extensor común de los dedos, extensor propio del 5to dedo, cubital anterior, ancóneo

52
Q

Elementos vasculo-nerviosos de la región antebraquial posterior

A

Art. interósea post. (rama de la cubital), nervio rama post. del radial, venas satélites