Movimientos Involuntarios Flashcards

1
Q
  • Hipercinesia

- Hipocinesia

A
  • Exceso de movimiento

- Pobreza o lentitud de movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiopatologia

A

Alteraciones patologicas en ganglios basales (nucleos de sustancia gris)

  • caudado
  • Putamen
  • globo palido
  • subtalamico
  • sustancia negra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de los ganglios basales

A
  • modulacion de tono muscular
  • modulacion de movimientos voluntarios
  • produccion de movimientos automaticos
  • produccion de movimientos asociados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clinica de lesion de los ganglios basales

A
  • alteracion del tono muscular ( hipertonia, hipotonia y distonias)
  • perdida de movimentos automaticos
  • perdida de movimentos asociados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Movimientos involuntarios normales

A
  • temblor fisiologico
  • movimiento automatico y asociado
  • mioclonias y fasciculaciones benignas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

movimentos hipercineticos

A
  • temblor
  • corea
  • balismo
  • atetosis
  • crisis oculogiras
  • mioclonias
  • distonias
  • discinesias bucolinguales
  • tics
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

movimentos hipocineticos

A

parkinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definicion de temblor

A
  • movimiento involuntario originado pela contraccion alternante de musculos antagonistas
  • oscilaciones ritmicas en diversas partes del cuerpo
  • cesa durante el sueno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caracteristicas del temblor

A
  • segun velocidade: rapidos, medianos, lentos
  • segun amplitud: menor amplitud: temblor fino, mayor amplitud: temblor grosero o grueso
  • segun momento de aparicion: temblor de reposo, temblor postural (cuando levanta los brazos) , temblor cinetico o intencional (aparece en transcurso de un movimento)
  • segun localizacion: localmente o generalizado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Caracteristicas temblor parkinsoniano

A
  • temblor de reposos o de actitud
  • disminuye con movimientos intencionales
  • aumenta ante una situcion de estres
  • velocidade lenta y amplitud grande
  • dedos de las manos y brazos (CUENTA MONEDAS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caracteristicas temblor fisiologico

A
  • situaciones de ansiedad o fatiga
  • debido al aumento de adrenalina
  • temblor postural rapido y fino
  • localizado en dedos y manos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

caracteristicas temblor cerebeloso

A
  • lesiones que danan vias cerebelosas
  • temblor intencional que aparece junto con movimientos voluntarios
  • localizacion preferencial en miembros superiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

caracteristicas temblor esencial

A
  • trastorno hereditario
  • postural o intencional
  • temblor lento de mediana amplitud
  • afecta manos, cabeza y voz
  • tiende a aumentar con edad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

caracteristicas de temblor de enfermedad de Wilson

A
  • temblor en region proxima de los miembros superiores
  • grueso y de gran amplitud
  • degeneracion hepatolenticular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definicion de Corea

A
  • lesion en cuerpo estriado (putamen y caudado) con desequilibrio de neurotransmisores (deficit de acetilcolina, GABA y exceso de neurotransmisores)
  • movimientos involuntarios rapidos, irregulares, arritmicos
  • contracciones bruscas y breves de cualquier grupo muscular
  • movimientos desordenados e irregulares
  • marcha de payaso, fonacion, cara y respiratorio
  • presentes durante reposo o movimentos voluntarios
  • exacerban por factores emocionales y cesan durante el sueno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

COREA de Huntington

A
  • enfermedad hereditaria
  • inicia en la adultez
  • movimientos coreicos en cara o miembros superiores
  • acompana alteraciones personalidad y capacidad cognitiva
  • tardiamente aparece disartria y disfagia
17
Q

COREA de Sydenham

A
  • relacionado con infeccion por estreptococo beta hemolitico y fiebre reumatica
  • aparece entre os 5 - 15 anos en sexo feminino
  • suele ser generalizado o autolimitarse
  • deja hipersensibilidade dopaminergica en cuerpo estriado que puede ocasionar recidiva
18
Q

COREA farmacologica

A
  • concentraciones plasmaticas de levodopa en tto de enfermedad de parkinson
  • administracion de anticonceptivos orales
  • difenilhidantoina
  • antipsicoticos
19
Q

otras causas de corea

A
  • tirotoxicosis
  • encefalitis
  • lupus eritematoso sistemico
  • policitemia vera e histeria
20
Q

Definicion de Balismo

A
  • variedad de la corea
  • produce en forma unilateral (hemibalismo)
  • movimiento de mayor amplitud y violencia
  • predomina en miembro superior
  • asemeja a lanzamiento o sacudida
21
Q

Atetosis

A
  • movimientos distonicos que afectan las manos
22
Q

Mioclonias

A
  • contracciones brucas y breves
  • uno o varios grupos musculares
  • originado por compromiso de SNC
  • puede ser ritmicos o arritmicos, espontaneo o reflejos
  • generalizado o local
23
Q

Distonias

A
  • contracciones sostenidas de musculos antagonistas
  • posturas anormales y movimientos lentos de torsion
  • ninez son generalizado , adultez son localizados
24
Q

Discinesias bucolinguales

A
  • movimientos lentos
  • generados en lengua, labios y mandibula
  • produce en pacientes con edad avanzada o tto prolongado con neurolepticos
  • fenomeno de hipersensibilidad dopaminergica y aumento en su sintesis, secundario a un bloqueo en el cuerpo estriado
25
Q

Tics

A

-movimientos involuntarios breves y bruscos
- pueden ser motores y fonicos
- Sindrome de Gilles de la Yourette:
• combinacion de ambos tipos de tics
• movimientos que exacerban por factores emocionales
• cesan durante el sueno
• ser suprimidos voluntariamente por instantes, despues persiste un sentimiento de angustia

26
Q

Caracteristicas de sindrome Parkinsoniano

A
  • bradicinesia
  • temblor de reposo
  • rigidez en rueda dentada
  • alteracion reflejos
27
Q

Causas de Parkinsonismo

A
  • idiopatico (enfermedad de parkinson): mas frecuente
  • sintomaticos
  • farmacos: neuroleptico, magnesio
  • degeneraciones multissistemicas: paralisis supranuclear progresiva, atrofia olivopontocerebelosa
28
Q

Manifestaciones de Enfermedad de Parkinson

A
  • temblor de reposo
  • rigidez
  • bradicinesia
  • trastorno en reflejos posturales
29
Q

Manifestaciones Parkinsonismo (no enfermedad de Parkinson)

A
  • trastorno bilateral y simetrico
  • sin temblor
  • disartria marcada desde el comienzo
  • compromiso de marcha desde comienzo
  • compromiso autonomico o deterior de cognitivo temprano
30
Q

Que es gesto antagonista

A

es el movimiento que hace el paciente para contrarestar al movimiento anormal

hay que pedir al paciente que dejo de hacerlo para poder examinarlo de una mejor forma y poder hacer buen diagnostico

31
Q

otros signos con movimientos anormales

A
  • presencia de signos piramidales y autonomicos es caracteristico de cuadros multisistemicos
  • La ausencia de reflejos secundarios a una polineuropatia en un paciente con corea es tipica de la coreoacantocitosis.
  • Gilles de la Tourette se caracteriza por trastornos obsesivos-compulsivos, deficit de atencion con hiperactividad, tic fonicos y motores
  • anillo esclerocorneal de Kayser - Fleischer en paciente distonico es patognomonico de enfermedad de Wison