Músculos que puncionamos Flashcards

1
Q

Isquiotibiales.

A

Aguja a utilizar 30X40 o 30X50
Palpación plana o en V
Puntos de conflicto: nervio ciático
Paciente prono y con extensión de rodilla.

Bíceps femoral en la porción corta de la cabeza : se pincha 4 veces Origen : líneas áspera del fémur y Inserción : en la cabeza del peroné
Semitendinoso en el tercio medio : se pinchan 3 veces origen : tuberosidad isquiática y inserción: en la parte proximal medial de la tibia o condilo medial de la tibia
Semimembranoso tercio distal : solo 2 pinchazos Origen : tuberosidad isquiataco por abajo del semitendinoso y inserccion : se inserta en la cara lateral de la tibia formando la pata d eganso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuádriceps

A

Estos músculos pueden generar disfunciones (dolorosas) en el tercio medio y distal del muslo.
Aguja a utilizar 30X40, 30X50 o 30X60
Palpación plana con escáner por cuadrantes.
Puntos de conflicto-, vasos sanguíneos superficiales
Paciente supino y pierna en extensión.

Vasto externo y se puede pinchar por la cara lateral anterior o cara lateral posterior : DE 4 A 7 PINCHAZOS Origen . Cabeza del femur ,insercción: al borde de la rotula

Vasto interno en el vientre muscular en donde se ve una forma de gota : dos pinchazos , Origen : En la parte interna de la diáfisis femoral, línea áspera y cresta supracondílea interna. , Insercción : En el borde superointerno de la rótula y borde interno del tendón del cuadriceps.

Recto anterior en la región mas proximal : solo 1 pinchazo Origen: espina iliaca anteroinferior y Insercción:el borde superior de la rótula.

Vasto medio tercio medio del muslo : solo pinchamos 1 vez , necesitamos usar un aguja mas larga para poder pasar el recto anterior y llegar al vasto medio , Origen : En la cara lateral y anterior del fémur, insercción : En el borde superior de la rótula y borde interno del tendón del cuadriceps.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tríceps

A

Estos músculos pueden generar disfunciones (dolorosas y rigidez) en el tercio medio y distal del brazo (articulación del codo) y en la parte proximal (articulación del hombro.
Aguja a utilizar 30X25 o 30X40.
Palpación en pinza para cabeza larga y plana para el resto, aguja en dirección al húmero (perpendicular).
Puntos de conflicto: nervio radial y arteria radial.
Nunca se pincha en el 1 ⁄ 3 medio del húmero en la línea media del brazo. (arteria y nervio radial).
Paciente prono con brazo fuera de la camilla y codo en flexión de 90°.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly