Neumonía Adquirida en la Comunidad NAC Flashcards

1
Q

¿Cómo se define la Neumonía Adquirida en la Comunidad?

A

Infección aguda del parénquima pulmonar provocada por microorganismos fuera del ámbito hospitalario en personas que:
- No se han encontrado hospitalizados o vivido en un centro asistencial en los 14 días previos
- El padecimiento inicia en las primeras 24-48 horas de su internamiento o >72 horas después de su egreso hospitalario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de una neumonía típica:

A

Sintomatología:
- Fiebre
- Tos
- Esputo purulento
- Diaforesis
Radiografía:
- Infiltrado localizado-lobar (unilateral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los principales agentes etiológicos bacterianos de la neumonía típica?

A
  • Streptococcus pneumoniae
  • Haemophilus influenzae
  • Moraxella catarrhalis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de una neumonía atípica:

A

Sintomatología:
- Disnea
- Tos escasa
- Sin esputo
Radiografía:
- Infiltrado reticulonodular o intersticial bilateral, “en parches” o “saltatorio”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los principales agentes etiológicos bacterianos de la neumonía atípica?

A
  • Mycoplasma pneumoniae
  • Legionella spp
  • Chlamydophila pneumoniae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona factores de riesgo para presentar NAC:

A
  • Edad >65 años
  • Tabaquismo
  • Alcoholismo
  • Comorbilidad (EPOC, cáncer, DM, IC)
  • Inmunosupresión / tratamiento con esteroides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la bacteria más frecuentemente aislada en la población general con NAC?

A

Streptococcus pneumoniae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Streptococcus pneumoniae es un coco gram ________ con apariencia de _________.

A

Streptococcus pneumoniae es un coco gram positivo con apariencia de lanceta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Streptococcus pneumoniae es un anaerobio ___________ con preferencia por los medios agar _______ en ambiente de _____ al ___%.

A

Streptococcus pneumoniae es un anaerobio facultativo con preferencia por los medios agar sangre en ambiente de CO2 al 5%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las colonias de streptococcus pneumoniae se rodean por un halo de color _______ producido por la degradación incompleta de __________ conocido como hemólisis ___.

A

Las colonias de streptococcus pneumoniae se rodean por un halo de color verdoso producido por la degradación incompleta de hemoglobina conocido como hemólisis alfa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los agentes etiológicos más comunes en pacientes con NAC de acuerdo a su edad?

A

RECUERDA REGLA DE LOS 4
- <4 semanas: Streptococcus agalactiae (estreptococo beta hemolítico del grupo B), E. coli
- 4 sem-4años: VSR y rinovirus, M. pneumoniae
-4-40 años: S. pneumoniae
->40 años: S.pneumoniae, H. influenzae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el agente etiológico más común de NAC en pacientes con EPOC?

A

Haemophilus influenzae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el agente etiológico más común de NAC en pacientes con Diabetes Mellitus?

A

S. pneumoniae, bacilos gram negativos (K. pneumoniae, Legionella spp).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el agente etiológico más común de NAC en pacientes con alcoholismo?

A

S. pneumoniae, bacilos gram negativos (K. pneumoniae, Legionella spp).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el estudio de imagen inicial (de primera línea) en pacientes con NAC?

A

Radiografía torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el estudio de imagen de segunda línea (en caso de contar con el recurso) en pacientes con NAC?

A

USG pulmonar.

17
Q

¿Cuál es el mejor estudio de imagen disponible para el paciente con NAC y que también se recomienda en caso de que haya alguna complicación?

A

TAC de tórax.

18
Q

¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico de NAC?

A

Biopsia de pulmón con estudio histopatológico.

19
Q

¿Qué laboratorios son de primera línea en pacientes con NAC?

A

BHC y urea.

20
Q

¿Qué laboratorios se recomienda tomar para diferenciar entre una neumonía viral y una bacteriana?

A

Marcadores de inflamación:
Proteína C reactiva y procalcitonina.

21
Q

¿Qué valores son indicativos de NAC viral en la proteína C reactiva y la procalcitonina?

A

NAC viral si:
Proteína C reactiva <20 mg
Procalcitonina <2 mg

22
Q

¿Qué valores son indicativos de NAC bacteriana en la proteína C reactiva y la procalcitonina?

A

NAC bacteriana si:
Proteína C reactiva >100 mg
Procalcitonina >2 mg

23
Q

¿Qué estudios se deben contemplar en el paciente con NAC severa o intubado?

A
  • Cultivo de esputo
  • Gasometría
  • Valorar hemocultivo antes de primera dosis de antibióticos
24
Q

¿Qué aspectos califica la escala CURB-65?

A

Un punto por cada elemento positivo:
- Confusión
- Urea (>30mg/dl O BUN >19 mg/dl)
- FR 30 o más por minutos
- PAS <90 Y/O PAD de 60 o menos mmHg
- 65 años o más

25
Q

¿Qué acciones se deben tomar acorde a la calificación de la escala CURB-65?

A
  • 0 y 1: Bajo riesgo (tratamiento ambulatorio)
  • 2: Riesgo moderado (tratamiento intrahospitalario corto o tx en casa estrictamente supervisado)
  • 3, 4 y 5: Riesgo grave (tratamiento hospitalario obligado, considerar ingreso a UCI)
26
Q

¿Qué aspectos califica la escala CRB-65?

A

Un punto por cada elemento positivo:
- Confusión
- FR 30 o más por minutos
- PAS <90 Y/O PAD de 60 o menos mmHg
- 65 años o más

27
Q

¿Qué acciones se deben tomar acorde a la calificación de la escala CRB-65?

A
  • 0: Riesgo leve (no requiere hospitalización)
  • 1 y 2: Riesgo moderado (considerar hospitalización)
  • 3 y 4: Riesgo grave (hospitalización urgente)
28
Q

¿Cuál es el tratamiento empírico de un paciente con NAC leve (CURB-65 de 0 a 1: CRB-65 de 0; PSI I-III)?

A

1- Amoxicilina
o
2 - Macrólido
o
3 - Tetraciclina

29
Q

¿Cuál es el tratamiento empírico de un paciente con NAC moderada (CURB-65 de 2: CRB-65 de 1 a 2; PSI IV)?

A
  1. Quinolona respiratoria (levofloxacino o moxifloxacino)
    o
  2. Cefalosporina de 3ra gen (ceftriaxona o cefotaxima) + Macrólido
    o
  3. Amoxicilina / ácido clavulánico + Macrólido
30
Q

¿Cuál es el tratamiento empírico de un paciente con NAC severa (CURB-65 de 3 a 5: CRB-65 de 3 a 4; PSI V)?

A

MISMO MANEJO QUE MODERADA:
1. Quinolona respiratoria (levofloxacino o moxifloxacino)
o
2. Cefalosporina de 3ra gen (ceftriaxona o cefotaxima) + Macrólido
o
3. Amoxicilina / ácido clavulánico + Macrólido

31
Q

¿Cuál es el tratamiento empírico de un paciente con NAC SEVERA que se encuentra en UCI?

A
  1. Cefalosporina de 3ra gen + macrólido
    o
  2. Cefalosporina de 3ra gen + quinolona
32
Q

¿Qué criterios debe cumplir un paciente para entrar a UCI?

A
  • 1 criterio MAYOR
    o
  • 2 criterios menores
33
Q

Menciona criterios mayores para entrada a UCI:

A
  • Necesidad de ventilación mecánica
  • Shock con necesidad de vasopresores
34
Q

Menciona criterios menores para entrada a UCI:

A
  • Confusión
  • Uremia (BUN >20 mg/dl)
  • FR >30 rpm
  • Hipotensión con necesidad de administración agresiva de fluidos
  • Índice de Kirby (PaO2/FiO2) de 250 o menor
    -Infiltrados multilobares
  • Leucopenia (<4000 cel/mm3)
  • Trombocitopenia (<100,000 cel/mm3)
  • Hipotermia (<36°C)
35
Q

Tratamiento de primera línea para paciente con NAC confirmada por M. pneumoniae:

A

Claritromicina.

36
Q

Tratamiento de primera línea para paciente con NAC confirmada por Legionella spp:

A

Fluoroquinolona.