NPS Y Cáncer Flashcards

1
Q

Fumador activo y cancer

A

10-30 veces más posibilidades de Ca pulmonar que no fumador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de NPS asintomático

A

-Lesión única menor a 3cm en parénquima sano.
-Fumadores tienen 40% de malignidad.
- Sobrevida de 50-88% a 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

NPS debe ser considerado como….. Hasta que se demuestre lo contrario.

A

Ca pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Comparar rx antiguas porque

A

Si por el NPS lleva más de 2 años sin síntomas lo más probable es que sea benigno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Benignidad en TacTx.

A

-Calcificación densa: granuloma calcificado en el centro.
-Tejido adiposo: hamartoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Criterios relativos de benignidad.

A

-Menor de 35
-No fumador
-Margenes netos
-Zonas con alta prevalencia de TBC, porque TBC da granulomas crónicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiología NPS

A

Benigno 70% (80%Granuloma-10% Hamartoma)
Maligno 30% (75% Carcinoma broncógeno-20% metástasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hamartoma

A

Tumoración benigna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Abstinencia de tabaco y riesgo de cáncer pulmonar.

A

Bajo, si el px lleva más de 7 años sin tabaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Riesgo intermedio de Ca pulmonar con diámetro entre

A

1.5 - 2.2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Citología del esputo

A

Baja sensibilidad el 10-15% de tumores malignos son positivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Calcificación brilla más en los bordes

A

Signo de malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Seguimiento de NPS

A

Rx cada 3-6 meses por tasa de crecimiento del adenocarcinoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Biopsia debe ser más rápida si

A

Está en sectores más alejados al bronquio porque puede indicar que avanzó más la malignidad**DUDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PAAF (punción aspiración con aguja fina) diagnostica….

A
  • Dg de malignidad de 80-90% sobre los 2cm y 50-70 bajo los 2cm.
  • Mal rendimiento para benignidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manejo de NPS

A

-Intervención qx para biopsia
-Resección en cuña y biopsia rápida
-Video-toracoscopía ver lesiones periféricas.
-Seguimiento con rx cada 3-6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PET - PET-CT

A

Medicina nuclear, se pone contraste para la glucosa porque zonas con metabolismo activo se marcan por radiación, por esto se utiliza más para buscar metástasis que cáncer.

18
Q

Excepciones de NPS con biopsia.

A

-Más de 2 años sin cambios.
-Aspecto benigno (calcificación completa).
-Causado por inflamación (tbc,hongo).
-Riesgos extremos del px.
-Px con metástasis.
-Menores de 35 sin factores de riesgo.

19
Q

Síntomas en ca pulmonar se dan cuando …

A

Enfermedad avanzada.
-Sobrevida del 14% a 5 años.

20
Q

Signos de ca pulmonar

A

Disnea.
Dolor torácico.
Derrame pleural.
Hemoptisis.
Sibilancias localizadas.
Tos o cambio de tos en epoc.

21
Q

Signos extra tórax de Ca pulmonar

A

-Dolor esquelético (mt 20%).
-Adenopatías cervical supraclavicular.
-Convulsión, cefalea, conducta, conciencia.
-Sd vena cava superior (edema en esclavina).
-Hepatomegalia.

22
Q

Síndromes paraneoplásicos.

A

-Más frecuente en ca de células pequeñas (asociado a tabaquismo).
-Compromiso de estado general, fiebre, baja de peso.
-Osteoartropatía hipertrófica.
-TEP/ tromboflebitis.
-Anemia
-Hipercalcemia/hiponatremia
-Polineuropatía periférica

23
Q

Estudio ca pulmonar

A

Radiografía
-Rx tórax ap y lateral
-Tac torax
Lab
-Hemograma y vhs
-Perfil bqco
*Los marcadores tumorales tienen mala efectividad para ca pulmonar.

24
Q

VHS

A
  • Velocidad de heritrosedimentación, aumenta cuando la inflamación es más crónica.
  • Sobre 100 se considera aumentado.*
25
Q

Fibrobroncoscopia

A

-Histología y etapificación
-Lesión central visible, menos invasivo
-Biopsia + citología, 90% dg.

26
Q

Lesión periférica pulmonar

A
  • Punción percutanea guiado por TAC tx, rendimiento 80-95%.(o guiada por scanner)
    -Bajo rendimiento con fibrobroncoscopia (lavado+punción transbronquial bajo radioscopía).
27
Q

Si la opacidad está radiolucida por dentro puede ser un

A

Adenocarcinoma cavitado, necrosis central.

28
Q

Adenocarcinoma

A

-Más común en mujeres.
-75% en periferia.

29
Q

Carcinoma bronquioalveolar
Adenocarcinoma in situ

A

-No relación con tabaquismo.
-Nodular o infiltrado lobar difuso.
-Imita neumonía distribuyendose por parénquima, pero tiene disnea, anorexia, diaforesis.
-Progresión lenta
-20% de px con broncorrea

30
Q

Carcinoma de células escamosas.

A

-Tumor central, cerca de bronquios lobares o segmentarios.
-60 a 80% cerca de árbol traqueobronquial.
-Centro de necrosis(cavitado).
-Sobrevida 65% a 5 años, mejor que adenocarcinoma.

31
Q

Carcinoma de células grandes

A

-En periferia.
-Mal pronóstico(escamosa o glandular)
-Rápida diseminación homogénea.

32
Q

Carcinoma de células pequeñas:

A

-Asociado a tabaco
-25 a 30% de Ca pulmonar.
-Generalmente central
-Mal pronóstico
-Originado por células neuroendocrinas

33
Q

TNM

A

Tamaño de nódulos metastásicos.

34
Q

TNM (T)

A

Tamaño del tumor primario, si causa obstrucción o invade estructuras vecinas.
Tx: no puede medirse.
T0: no puede encontrarse.
T1-T4: tamaño.

35
Q

TNM (N)

A

Linfonodos.
N0-N3: desde ausencia a Adenopatías.

36
Q

TNM (M)

A

Metástasis
M0: sin metástasis
M1: con metástasis

37
Q

NCP

A

Progresión de cáncer pulmonar.

38
Q

Etapificación TNM para NCP con metástasis.

A

Hallazgo+ : estudiar
PET CT: utilización progresiva
TNM: etapa de I a IV.

39
Q

PET scan ve

A

Metástasis múltiples.

40
Q

MTT de Ca pulmonar

A

Cerebro, hígado, suprarrenal, huesos.

41
Q

Edema en extremidad superior y facil

A

Ganglios linfáticos mediastinicos agrandados por obstrucción de vena cava superior.