NT: aminas biógenas Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las aminas biógenas?

A

Catecolaminas: adrenalina, noradrenalina, dopamina

Serotonina

Histamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de las aminas biógenas

A
  • Implicadas en una gran gama de funciones y fenómenos cognitivos (como poner atención)
  • Sus alteraciones están relacionados con la mayoría de los trastornos psiquiátricos.
  • Los fármacos que afectan su síntesis, unión a receptor o catabolismo son de los agentes más importantes de la farmacología
  • Muchas drogas de abuso actúan sobre las vías de las aminas biógenas. (marihuana, cocaína, fetamina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dopamina

A
  • Grupo: catecolaminas (grupo catecol)
  • Precursor: tirosina
  • Implicada en la coordinación de los movimientos, la motivación, recompensa y bienestar
  • Se produce principalmente en la sustancia negra
  • Patología: Parkinson, depresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se produce en la sustancia negra

A

Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Biosíntesis de la dopamina

A

Fenilalanina (dieta) → tirosina → Dihidroxilfenilalanina → Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enzimas que participan en la biosíntesis de Dopamina

A

Tirosina hidroxilasa

DOPA descarboxilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Transporte de dopamina a las vesículas

A

VMAT: transportador vesicular de monoaminas: en este caso de dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vía nigroestriada

A

Coordinación motora (caudado y putamen)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vía mesolímbica

A

Placer, motivación y recompensa (n. accumbens)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vía mesocortical

A

Comportamiento y aprendizaje (APF: área prefrontal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vía tuberoinfundibular

A

Inhibir la lactancia (N. arcuato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vías de la dopamina

A
  • Vía nigroestriada
  • Vía mesolímbica
  • Vía mesocortical
  • Vía tuberoinfundibular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Receptores de dopamina

A

Metabotrópicos, asociados a proteína G:

  • D1 (D1, D5)
    • Exitación: activa la adenilatociclasa
      • Área prefrontal, núcleos putamen, caudado y accumbens
  • D2 (D2,D3,D4)
    • Inhibición: inhibe la adenilatociclasa
      • En área prefrontal, hipocampo, putamen-caudado, área postrema, amígdala, NAr, ML del tubo digestivo, neurona presináptica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Depuración de la dopamina

A
  • En neurona presináptica: DAT (cotransportador dopamina -Na+ invierte su fusión por exceso), Monoaminoxidasa (enzima adherida a mitocondria → convierte a dopamina en ácido homovanilílico)
  • En sinapsis: MAO (monoaminooxidasa)
  • En neurona postsináptica: TME (transportador de monoaminas extraneuronal) → catecolometil transferasa (COMT) → ácido homovanilílico
  • Reciclaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

NT que puede autorregularse

A

Dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Efecto de drogas: cocaína, anfetaminas, heroína, marihuana, nicotina, etanol

A

Bloquea al DAT: cotransportador dopamina -Na+

No entra de regreso a la neurona presináptica, causa acumulación de dopamina, euforia, placer

17
Q

Anfetaminas

A

Bloquean al transportador de vesícula VMAT

18
Q

Parkinson

A

Disminuye la liberación de dopamina en la sinapsis, causa lo siguiente:

  • Acinesia
  • Bradicinesia
  • Temblor en reposo
  • Rigidez
  • Signo de la rueda dentada
  • Facies inexpresivas
  • Depresión
  • Demencia
19
Q

Menuix

A

Bloquea a la enzima catecolometil transferasa, inhibiendo la depuración de dopamina en la neurona postsináptica

20
Q

Metoclopramida

A

Inhibe a receptores D2 de la dopamina.

Bloquea náusea y vómito, favorece lactancia (aumenta prolactina)

21
Q

Noradrenalina

A

Grupo: aminas biógenas (catecolaminas)

Producida en locus cerúleo, neuronas simpáticas postganglionar

22
Q

Biosíntesis de noradrenalina

A

Dopamina → noradrenalina

23
Q

Enzima que participa en la biosíntesis de noradrenalina

A

Dopamina-β-hidroxilasa

24
Q

Transportador de noradrenalina a la vesícula

A

VMAT2

25
Q

Transportador de Noradrenalina y adrenalina como reciclaje

A

NET: transportador de NA y A

26
Q

Reciclaje de noradrenalina

A

50-80%

27
Q

Adrenalina

A

En glándula suprarrenal

Tegmento (sitio del tronco encefálico) y bulbo raquídeo → hipotálamo

28
Q

Biosíntesis de adrenalina

A

Noradrenalina → adrenalina

29
Q

Enzima que participa en la formación de adrenalina

A

Feniletanol-amina-N-metil-transferasa

30
Q

Receptores y efecto de adrenalina y supongo noradrenalina

A
  • α → lenta despolarización
    • α1: PGq - arteriolas (aumento del IP3, diacilglicerol)
    • α2 → neurona presináptica y sustancia gris central (periacueductal)(disminuye el AMPc)
  • β → acoplados a PGs (aumenta AMPc)
    • β1: corazón - corazón (cronotropismo, dromotropismo y ionotropismo)
    • β2: ML de las coronarias, arteriolas del m. estriado y de los bronquios (dilatación)
    • β3: tejido adiposo: lipólisis
31
Q

Mayor afinidad por receptores β

A

Adrenalina

32
Q

Mayor afinidad por receptores α

A

Noradrenalina

33
Q

Reciclaje de noradrenalina y adrenalina

A

MAO y COMT: convierten en metanefrina y ácido vanililmandélico

34
Q

¿Qué causa la liberación de adrenalina y noradrenalina?

A

“vuelo” relajación

35
Q

Acumulación de noradrenalina y adrenalina en sinapsis

A

Feocromocitoma: causa hipertensión. Cáncer → tumor en las células cromafines en médula suprarrenal, producción excesiva de adrenalina