Nutri Taller Flashcards

1
Q

¿Qué es la antropometría?

A

Técnica que se ocupa de medir las dimensiones físicas del ser humano en diferentes edades y estados fisiológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las ventajas de la antropometría?

A

Constituye un método no invasivo, sencillo, confiable y de bajo costo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se evalúa en un adulto en antropometría?

A
Peso
Talla
Perímetro
IMC
Plicometría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las medidas antropométricas más utilizadas?

A

peso y talla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el peso corporal?

A

La cantidad de materia contenida en el cuerpo humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la estatura, talla o altura?

A

Es una medición lineal de la distancia desde el piso o superficie plana de donde está parado, hasta la parte más alta (vértice) del cráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se le llama al IMC?

A

Indice de Quetelet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el IMC?

A

Es la relación entre el peso (kg) y la talla al cuadrado (m)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Normopeso:

A

entre 18.5 y 24.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pesos bajos:

A

por debajo de 18.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Primer grado:

A

de 17-18.45%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

segundo grado:

A

de 16-16.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tercer grado:

A

menos de 16%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sobrepeso:

A

de 25-29.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Obesidad moderada:

A

de 30-39.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Obesidad mórbida:

A

40% y más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Técnica para la toma de circunferencia (perímetro) de cintura:

A

con la cintura descubierta a nivel de la línea media axilar, en el punto medio entre el reborde costal y la cresta ilíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es la utilidad clínica del perímetro de cintura?

A

La distribución de la adiposidad corporal con predominio en el tronco y de segmento superior del cuerpo se relaciona con mayor riesgo de hipertensión arterial sistémica,intolerancia a la glucosa, diabetes mellitus tipo II, hiperlipidemia e hiperinsulinismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿De acuerdo a la medida de cintura cual es la medida que no representa ningún riesgo a la salud?

A

en la mujer: menos de 80 cm

en el hombre: menos de 94 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué medidas de cintura se asocian a riesgo elevado de cardiopatías, diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares?

A

mujer: de 80 a 87.9 cm
hombre: 94-101.9 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué medidas de cintura se asocian a un riesgo inminente de desarrollar patologías crónico-degenerativas?

A

Mujer: 88 cm o más
Hombres: 102 cm o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cómo se mide el ICC (índice cintura-cadera?

A

cintura(cm)/cadera (cm) x 100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los valores normales del ICC?

A

Mujeres <0.85

Hombres <1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son las dos formas en las que se distribuye la grasa?

A

Androide (sobre la cintura) (manzana)

Ginecoide (Bajo la cintura) (pera)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Que es la circunferencia o perímetro de brazo?

A

Es la medida de la circunferencia del brazo expresada en cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cómo se obtiene el perímetro del brazo?

A

Midiendo con cinta métrica la parte medial del brazo, tomando como referencia el acromion y olécranon.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué mide la plicometría?

A

Los pliegues cutáneos que miden la reserva de grasa subcutánea, esta representa el 50% del tejido adiposo total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Qué es la medición del pliegue tricipital?

A

Es la medición del grosor del pliegue de la piel sobre la cara posterior del brazo a nivel del músculo tríceps.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuáles son los valores normales de la circunferencia del brazo?

A

Hombres: 31 cm
Mujeres: 28 cm

30
Q

¿Cuáles son los valores normales del pliegue tricipital?

A

Hombres 11 mm

Mujeres 21 mm

31
Q

¿Que indican los valores mayores a parámetros normales de pliegue tricipital y circunferencia del brazo?

A

Indican que hay una mayor acumulación de grasa en el organismo, hay que valorar al px integralmente, ya que hay una relación entre estas alteraciones y el riesgo de desarrollar enf. cardiovasculares, hipertensión arterial, obesidad y diabetes.

32
Q

¿Que indican los valores menores a parámetros normales de pliegue tricipital y circunferencia del brazo?

A

Un índice de desnutrición o la propensión a desarrollarla, por lo que hay que valorar el estado nutricional del paciente.

33
Q

¿Qué es la bulimia?

A

Es un trastorno alimentario grave y potencialmente fatal, por el cual una persona tiene episodios regulares de comer una gran cantidad de alimento (atracones) durante los cuales siente una pérdida de control sobre la comida. La persona utiliza luego diversas formas, tales como vomitar o consumir laxantes (purgarse), para evitar el aumento de peso.

34
Q

¿Cuáles son los 2 tipos de bulimia?

A

Bulimia Nerviosa Purgativa: La persona después de los atracones como método compensatorio, abusa de laxantes, diuréticos o se provoca el vómito.
Bulimia Nerviosa No Purgativa: La persona para contrarrestar los atracones, realiza un exceso de ejercicio físico y dietas.

35
Q

¿Cuál es la prevalencia de la bulimia?

A

Mujeres adolescentes-jóvenes

36
Q

¿Cual es la sintomatología de la bulimia?

A
Disfagia
Dolor abdominal inespecífico
Cefaleas
Constipación/diarrea
Tumefacción de manos y pies
Dolor de garganta
Depresión
Ardor esofágico
37
Q

¿Cuáles son las complicaciones de la bulimia?

A

Esofago de Barret
Rupturas del esófago
Caries dentales
Inflamación de la garganta

38
Q

¿Cómo se diagnostica la bulimia?

A

Atracones de comida por lo menos 2 días a la semana durante 3 semanas.
Sensación de que uno no puede dejar de comer
Comportamientos inapropiados para prevenir el aumento de peso (vómito, ayunos persistentes, ejercicio excesivo)

39
Q

¿Cuál es el tratamiento más eficaz para la bulimia?

A

La combinación de psicoterapia con antidepresivos (fluoxetina).

40
Q

¿Quién está involucrado en el tratamiento del paciente con bulimia?

A

Paciente
Familia
Médico
Nutricionista

41
Q

¿Qué tratamientos psicológicos se llevan a cabo en la bulimia?

A

La terapia cognitivo conductual
El tratamiento basado en la familia
La psicoterapia interpersonal

42
Q

¿Qué es la dieta keto?

A

Es un estilo de alimentación que consiste en adquirir la energía de las grasas, por medio de los cuerpos cetónicos.
Es una dieta muy baja en carbohidratos.

43
Q

¿Cuáles son las proporciones de los alimentos en la dieta keto?

A

Carbohidratos 5%
proteínas 20%
grasas 75%

44
Q

¿Qué es la cetosis?

A

Es un proceso natural en nuestro organismo, empieza cuando las reservas de nuestro cuerpo de glucosa se agota

45
Q

¿Para qué sirve la dieta keto?

A

Aumenta la saciedad y disminuye el apetito
Evita la cardiopatía
Reduce crisis epilepticas
ayuda a enfermos con diabetes tipo ll
Mejora en el síndrome del ovario poliquístico

46
Q

¿Qué es la dieta mediterránea?

A

Patrón dietético centrado en las plantas, pero que permite moderadas a bajas cantidades de alimentos animales

47
Q

¿Cuáles son los alimentos de la dieta mediterránea?

A

Aceite de oliva (30-35% de la dieta)
Legumbres, cereales (incluido pan)
Frutas y verduras
Consumo moderado de vino (durante comidas)
Bajo consumo de carne y derivados
Pescado
Consumo moderado de leche y lácteos (yogurt y queso)

48
Q

Caracteristicas de aceite de oliva

A

● Básico y fuente principal de lípidos
● Distinción de otros aceites por gran cantidad de ácido oleico
● Promueve el consumo de grandes cantidades de verduras y legumbres
● Disminución de colesterol-LDL
● Mantiene colesterol HDL
● Rico en vitamina E y fenólicos

49
Q

¿Cuáles son los beneficios a la salud de la dieta mediterránea?

A
1. Enfermedad cardiovascular 
● Enfermedad coronaria 
2. Efectos favorables sobre: 
● Vasodilatación endotelial 
● Resistencia a la insulina 
● Síndrome metabólico 
● Capacidad antioxidante 
● Incidencia de cáncer en pacientes obesos 
  1. Inmunidad
  2. Enfermedades alérgicas
  3. Trastornos mentales (depresión)
  4. Reducción de riesgo de:
    ● Cáncer esofágico
    ● Cáncer de estómago
    ● Cáncer de mama
    ● Cáncer de ovario
50
Q

¿Cuáles son las características ambientales favorables de la dieta mediterránea?

A
  1. Implica menor demanda de suelo y de recursos hídricos y energéticos
  2. Menor emisiones de gases de efecto invernadero (CO2, CH4 y N20)
  3. Su adhesión contribuye a una mayor sostenibilidad de producción y consumo de alimentos
  4. Beneficios para la salud pública
51
Q

¿Cuáles son las amenazas a la cultura alimentaria de la dieta mediterránea?

A

turismo, urbanización, aumento de la tecnología, así como la globalización de la producción y consumo

  1. La cultura americana de comida rápida
  2. Crisis económica
  3. Promoción de dietas altas en proteínas como herramientas para la pérdida de peso y mantenimiento del peso
52
Q

¿Que es un divertículo?

A

Son pequeños sacos formados por herniaciones de la mucosa y submucosa que protruyen a través de las capas musculares de la pared del colon.

53
Q

¿Qué es la diverticulosis?

A

La presencia de divertículos en el colon se define como diverticulosis, independientemente si presenta o no síntomas.

54
Q

¿Qué es la enfermedad diverticular?

A

Se cataloga como Enfermedad Diverticular cuando es clínicamente significativa (patologías) y presenta síntomas:

  • Hemorragia diverticular
  • Diverticulitis
  • Colitis segmentaria asociada con divertículos
  • Enfermedad diverticular no complicada sintomática
55
Q

¿Cómo se clasifica la enfermedad diverticular?

A

Enfermedad diverticular sintomática no complicada.

Enfermedad diverticular complicada

56
Q

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad diverticular?

A

Dolor abdominal
Náuseas y vómitos
Meteorismo
estreñimiento o diarrea

57
Q

¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad diverticular?

A

Absceso
Obstrucción intestinal
Fístula
Perforación

58
Q

¿Cuál es la prevalencia de la Enfermedad diverticular?

A

Adultos mayores a 60 años.

59
Q

¿En qué localización anatómica es más común que surjan los divertículos?

A

Colon sigmoides.

60
Q

¿En qué porcentaje se presenta la diverticulitis en pacientes con diverticulosis?

A

10%

61
Q

¿Que es un divertículo falso?

A

Herniación de la mucosa y submucosa a través de la capa muscular cubierta solamente por serosa, tejido muscular sin complicación.

62
Q

¿Que es un divertículo verdadero?

A

Presentan la herniación de todas las capas de la pared gastrointestinal.

63
Q

¿Cuáles son las causas de la inflamación de los divertículos?

A

Fecalitos.

Erosión de pared por aumento de presión.

64
Q

¿Qué complicaciones puede tener la inflamación del divertículo?

A

Necrosis.

Perforación.

65
Q

¿Cuáles son las complicaciones tras una perforación del divertículo?

A

Absceso localizado.
Fístula.
Obstrucción.
Peritonitis.

66
Q

¿Cuáles son algunos diagnósticos diferenciales de la enfermedad diverticular?

A
Carcinoma de intestino 
Pielonefritis
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 
Apendicitis
Síndrome de colon irritable  
Síndrome del intestino irritable
67
Q

¿Cuál es el objetivo del tratamiento nutricional en la enfermedad diverticular?

A

Disminuir la presencia de síntomas, así como prevenir la recurrencia y presencia de complicaciones.

68
Q

¿Cuál es la recomendación nutricional en el tratamiento de la enfermedad diverticular?

A

Una dieta alta en fibra, un consumo de 6-10 g/día sobre la recomendación normal de 25-35g/día.

69
Q

¿Qué alimentos se deben evitar en la enfermedad diverticular?

A
Carnes de origen animal 
Leche entera
Leguminosas
Cereales integrales (arroz integral, quinoa, granos enteros)
Frutas y verduras 
Semillas, nueces, coco
70
Q

¿Qué alimentos se recomiendan consumir en la enfermedad diverticular?

A
Sopa de arroz
Pastas
Plátano
Jugos o frutas no ácidas (pera, manzana, guayaba, durazno)
Leche deslactosada