Ordi Flashcards

1
Q

Niño de 18 meses y medio con bajo peso, tiene anemia microcitica hipocromíaca, pálido.
Dentro del manejo integral del px, usted promueve el consumo de alimentos que
promuevan la absorción de hierro:

A

ácido ascórbico y vitamina b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Niño de 8 meses sospecha de deficiencia de hierro y se le recomienda una dieta restringida en algunos nutrimentos en especial

A

Proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paciente en sala de infectología que tiene vih, le tomaron exámenes está perdiendo peso, requiere apoyo nutricio y actualmente esta asintomático, se debe evaluar el sx de litodistrofia asociado a este proceso por lo que va encontrar datos de

A

Dsilipidemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Paciente con el mismo planteamiento con vih, perdida de peso, usted decide iniciar con apoyo nutricio por la condición del paciente y utilizan una fuente de grasa con base de:

A

triglicéridos de cadena media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paciente internado px portador de vih, esta perdiendo peso y requiere apoyo nutricional,
quieren evaluarlo bioquímicamente de la proteína muscular: calcular el índice de

A

Creatinina sectaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Px cancer de colon; la presencia de caquexia a que lo puede levar una caquexia:

A

Deterioro funcional progresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paciente de 54 años con cancer de próstata, el siguiente cambio metabólico condiciono la perdida de peso

A

Lipolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Señor de 54 años con incremento de peso, dieta alta en grasa saturada y quiere, tiene peso poquito elevado para su talla, tiene 58 cm de cintura, con el siguiente tratamiento el paciente tiene probabilidad de presentar

A

Cancer de colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Niña de 15 años con miedo de incrementar de peso come muy poquito, familiares con obesidad, presenta desnutrición con los datos antropométricos, debes identificar otros síntomas psiquiátricos como

A

Depresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Femenina de 18-16 años tiene miedo a aumentar de peso y come muy poquito, peso bajo
para su talla; es importante descartar la presencia de la siguiente condición que requiere
manejo hospitalario:

A

Presencia de edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Femenina de 18 años come mucho, tiene obesidad; usted quiere descartar bulimia; de
acuerdo a los criterios de la DSM-5 que se necesita que necesitan tener:

A

Autoevaluación influenciada por la imagen corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

. Se encuentra internado masculino de 85 años que tiene un EVC con problemas para
tragar y requiere apoyo nutricional, poco hipertenso, peso bajo para su talla, se decide
apoyo nutrición por vía enteral que complicación mecánica:

A

Obstrucción de la sonda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente femenino con EVC 75 años complicación metabólica más frecuente

A

Hiperglicemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Misma paciente mismo caso exploración tomando en cuenta el estado del paciente, inicio de nutrición enteral, que de los siguiente puede comprobar que la nutrición es la adecuada

A

Balance nitrogenado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mujer de 32 años con tratamiento de metformina, cual de los siguientes no es un objetivo de la terapia nutricional:

A

Mantener su dieta independientemente su valor calórico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la hipótesis que se ha propuesto en obesidad en humanos con varios
investigadores:

A

Deficiente no se que

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que no modifica el gasto energético al día

A

AGUA

18
Q

El componente que falla en los pacientes con obesidad es:

A

la actividad física

19
Q

. Masculino de 54 años acude a nutrición refiere que hace un año ha perdido peso sin
causa aparente, se le dx cáncer de colon con resección quirúrgica. Ud le explica al px que
la siguiente condición incrementa en el riesgo de mortalidad:

A

Sobrepeso

20
Q

Acude a consulta una paciente que cursa 24 sdg su médico le recomendó consumo
adecuado de hierro: estrategia para favorecer la utilización de hierro en alimentos

A

Combinar verduras con productos de regimen animal

21
Q

Femenina de 75 años presenta perdida e peso de 3 años de evolución, ha perdido 7 k por
depresión. ¿Qué de los siguiente puede corroborar que la nutrición que se le ofrece a la px
es adecuado?:

A

Albumina sérica

22
Q

. Se encuentra internado musculo de 75 años. Antecedente sufrió un EVC, dificultad para
deglutir, perdía de peso 10k ¿Qué tipo de fórmula es la indicada para el px?

A

Polimérica

23
Q

She is in the patient nutrition consultain in prenatal. Play umporrtan role in fetal
development such as:

A

IRON

24
Q

Femenino de 56 años acude a consulta le diagnosticaron IRC y se quiere hacer un plan de
alimentación. Ante los problemas que presenta el px se recomienda una dieta restringida
en algunos nutrimentos como:

A

Potasio-sodio

25
Q

. Lactante femenino de 16 meses con desnutrición severa. Ante el planteamiento anterior
debemos descartar en le px la deficiencia de: v

A

vitamina d

26
Q

Masculino de 62 años acude a consulta refiere dolor intenso en articulación
metatarsofalangica. Ante el planteamiento anterior su impresión diagnostica es:

A

GOTA AGUDA

27
Q

Femenino de 26 años acude a consulta obesa con dx resistencia a la insulina trata con
metformina. De acuerdo con el planteamiento anterior se le informa al px una mejora de
la resistencia a la insulina con una reducción de peso de:

A

7

28
Q

Px femenina de 28años, quiere saber cómo prevenir la osteoporosis ¿Cuál considera en
esta paciente que resulta más eficaz para su prevención? C

A

Calcio y vitamina D

29
Q

Masculino de 54 años, refiere que hace 1 año le dx IRC secundaria DM2. Usted e
recomienda una dieta con alimentos de índice glucémico bajo como:

A

FRIJOL

30
Q

Se encuentra ud en la unidad de medicina preventiva estableciendo el protocolo en la
prevención del tx y control de dislipidema. Ud le señala a us equipo de trabajo que le
siguiente no es un factor de riesgo:

A

mUJERES POSTMENOPAÚSICAS

31
Q

Femenino de 28 años acude a consulta, tiene antecédete de deficiencia de hierro tratada
hace 3 años y quiere evitar que se presente uno nuevo. Ud le recomienda el consumo del
siguiente alimento por tener un alto contenido de hierro:

A

LECHE

32
Q

Femenino de 50 años acude a control de peso y trae estudios bioquímicos. De acuerdo
con los datos anteriores ¿Qué contenido de colesterol debe tener la dieta del paciente
para bajar colesterol sérico?

A

200MG

33
Q

Femenino de 62 años, refiere que presenta sopreso desde hace 10 años e
hipercolesterolemia de 5 años. Ante el planteamiento usted debe informarle que su
condición la hace susceptible de presentar:

A

CANCER DE MAMA

34
Q

Fémenina de 46 años acude a control de peso, antecedentes de abuelo paterno muerto
por infarto. CT 251, TG 137, HDL 32, LDL 152. De acuerdo con el perfil lipídico ¿Cuál es el
dx?

A

hIPERCOLESTEROLEMIA

35
Q

Masculino de 48 años acude a consulta con dx de hiperuricemia tratado con alopurinol.
Usted recomienda además del tx farmacológico una dieta baja en:

A

PURINAS

36
Q

Madre de un escolar masculino de 7 años que presenta bajo peso desde hace 1 año,
palidez pobre y apetito. Usted recomienda evitar el consumo de alimentos que contengan
la siguiente sustancia que bloquean la absorción de hierro:

A

CALCIO

37
Q

Masculino de 8 meses, desde hace un mes presenta palidez de tegumentos, astenia,
adinamia y se sospecha de def de hierro. Para identificar los factores de riesgo en el px
debemos investigar:

A

inicio de alimentación complementaria

38
Q

Masculino de 76 años, presento dolor intenso en articulaciones metatarso falángica
derecha con aumento de la temperatura local y enrojecimiento: GOTA, usted decide
iniciar tx con:

A

ALOPURINOL

39
Q

Es visto en consulta masculino de 64 años. Diabético actualmente presenta sx nefrótico,
al planear su manejo dietético uno del os objetivos es:

A

Mejorar concentraciones de lípidos séricos

40
Q

Se encuentra internado masculino de 75 años. portador de VIH. Usted decide evaluar la
proteína visceral por lo que se solicita:

A

ALBUMINA

41
Q

Se encuentra usted en la clínica de obesidad impartiendo una plática a los px. Ud le
menciona que en el sentido de prevención la siguiente estrategia es recomendada:

A

realizar
ejercicio de resistencia por lo menos una hora al dia, los 5 dias de la semana