Ovarios y Trompas Uterinas Flashcards

1
Q

Órganos geniales internos

A

2 ovarios
Trompas uterinas
Útero
Vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Órganos genitales externos conformados por

A

Vulva y órganos anexos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2 glándulas sexuales

A

Ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tuba o salpinx, unidas al útero

A

Trompas uterinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En donde se efectúan la anidación del huevo fecundado y el desarrollo del feto

A

Útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Glándula que por su secreción externa elabora los ovocitos primarios y secundarios, gametos femeninos

A

Ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Forma del ovario

A

Ovoide y algo aplastada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ovario tiene

A

1 cara lateral y 1 cara medial
1 borde libre (posterior y delgado) y 1 borde mesoovárico (anterior e hiliar)
2 extremidades (superior y túbarica) (inferior y uterina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El eje mayor del ovario es

A

Oblicuo de lateral a medial, de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Glándula que es de color blanco rosado y su superficie está levantada por el desarrollo regular de los folículos ováricos

A

Ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V o F
Los ovarios son muy pequeños antes del desarrollo puberal y posteriormente aumentan de tamaño hasta la edad adulta

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El ovario sufre una regresión después de

A

Menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuántos ligamentos fijan al ovario?

A

4
1 pared lumbopelviana
3 a otros órganos genitales internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Medios de fijación del ovario

A

4
Ligamento suspensorio del ovario (infundíbulo- pélvico)

Mesosálpinx

Ligamento propio del ovario (útero-ovárico)

Mesoovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ligamento que esta formado por un meso que contiene fibras conectivomusculares, vasos principales del ovario y envoltura peritoneal

A

Ligamento suspensorio del ovario (infundibulo-pélvico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Asegura un contacto íntimo entre la trompa uterina y ovario

A

Mesosálpinx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Es un cordón redondeado

A

Ligamento propio del ovario (útero-ovárico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los ligamentos del ovario lo dejan

A

Móvil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El ovario acompaña al útero grávido cuando este asciende hacia la cavidad abdominal y vuelve a su lugar después del

A

Parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Quirúrgicamente, la tracción sobre el ovario permite llevarlo bastante lejos de su

A

Posición normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Relaciones Adelante del ovario
Es el hilio del ovario el que adhiere al ligamento ancho, mesoovario, y el peritoneo se detiene en el borde del mesoovario:

A

Línea de Farre- Waldeyer

22
Q

La arteria ovárica (arteria uteroovárica) se origina de

A

Cara anterolateral de la aorta, por debajo de las arterias renales

23
Q

Cómo se dirige la arteria ovárica (arteria uteroovárica)

A

Forma oblicua abajo y lateralmente, debajo del peritoneo parietal posterior, acompañada por las venas ováricas

24
Q

Por dónde transcurre la arteria ovárica

A

Adelante, medial y abajo, cruza los vasos iliacos externos, o los comunes si el ovario es posteroinferior y forma parte del ligamento suspensorio del ovario

25
Q

La rama ovárica (arteria tuboovárica) llega acompañando

A

Al ligamento propio del ovario y por el mesoovario al ovario

26
Q

El ovario en su origen constituyen una red compleja constituida por vénulas arrolladas en espiral y componen un

A

Pseudoplexo (Pouilhes)

27
Q

El ovario elabora el

A

Ovocito secundario (secreción externa)

28
Q

La elaboración del ovocito secundario se realiza a partir de

A

Folículos ovaricos maduros (de Graaf)

29
Q

El ovocito secundario liberado (ovulación) es captado por

A

Fimbrias del infundíbulo de la trompa uterina

30
Q

El ovocito secundario liberado es guiado hacia el interior del infundíbulo de la trompa, a través de

A

Orificio abdominal de la trompa

31
Q

Cuerpo amarillo o

A

Lúteo

32
Q

Si el ovocito secundario NO es fecundado el cuerpo amarillo

A

Degenera al cabo de 10 días y cesa su actividad endocrina, con la aparición de la menstruación (cuerpo amarillo menstrual)

33
Q

En caso de que el ovocito secundario sea fecundado, el cuerpo amarillo

A

Persiste y se hipertrofia: cuerpo amarillo gravídico, conservando su actividad hasta el 4 o 5 mes de la gestación (cuando es reemplazado en su función hormonal por la placenta)

34
Q

La secreción interna del ovario se produce de manera alternativa durante el

A

Ciclo menstrual (1ero la producen los folículos, luego cuerpos amarillos que liberan distintas hormonas (estrogenos y progesterona) hacia la sangre)

35
Q

Es un conducto bilateral

A

Trompa uterina, trompa de falopio u oviducto

36
Q

Este conducto muscular, tapizado por una mucosa conduce al ovocito hacia la cavidad uterina

A

Trompa uterina

37
Q

La trompa uterina (salpinx) tiene forma de

A

Cilindro hueco

38
Q

Dirección de la trompa uterina

A

Lateral a medial

39
Q

Es el extremo lateral de la trompa uterina, tiene la forma de un embudo orientado hacia abajo, atrás y medialmente

A

Infundíbulo (pabellon)

40
Q

La pared externa del infundíbulo está

A

Tapizada por el peritoneo

41
Q

¿Qué parte del infundíbulo es irregular, está erizada por las fimbrias (franjas)?

A

Base

42
Q

Aspecto de las fimbrias (franjas)

A

De digitaciones radiadas, orientadas hacia la cara medial del ovario

43
Q

Cara del infundíbulo (su superficie interna) que está tapizada por una mucosa y desprovista de peritoneo

A

Cara medial

44
Q

El fondo del infundíbulo (o vértice) se comunica con la trompa uterina a través del

A

Orificio abdominal de la trompa uterina

45
Q

Interpuesta entre el infundibulo y el istmo

A

Ampolla (cuerpo)

46
Q

La trompa uterina queda móvil a pesar del ligamento propio del ovario en relación con

A

El ovario y el útero, y también con las paredes pelvianas, en lo cual sigue los desplazamientos del útero: embarazo y retroversión

47
Q

La trompa uterina forma con el mesosálpinx el

A

Alerón superior del ligamento ancho

48
Q

En donde esta situado el alerón superior del ligamento ancho

A

Detrás del relieve del ligamento redondo del útero y delante y encima del ligamento propio del ovario

49
Q

En donde se encuentran los vasos y nervios de la trompa uterina, y a veces vestigios embrionarios: epoóforo en la porción más lateral y paraóforo en la más medial

A

Mesosálpinx

50
Q

Las arterias de las Trompas uterinas provienen de 2 orígenes

A

Superolateral (ramas tubáricas) laterales (ramas de la arteria ovárica)

Medial (rama tubárica) medial rama de la arteria uterina

51
Q

Las venas de las Trompas uterinas se dividen en 2 corrientes:

A

Medial o uterina
Lateral u ovárica (plexo pampiniforme)

52
Q

La trompa uterina normal NO es palpable en el ser vivo ni

A

Perceptibel por el tacto vaginal