Pancreatitis aguda Flashcards

1
Q

La pancreatitis aguda es la ____ causa gastrointestinal de ingreso hospitalario: 1ra, 3ra o 5ta.

A

Primera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la clasificación que se utiliza para la pancreatitis aguda?

A

Clasificación Revisada de Atlanta –> incluye fases (temprana, tardía), severidad (leve, moderadamente severa, severa) y definiciones imagenológicas (intersticial, necrosante y otras).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Con qué escala se debe evaluar la falla orgánica en pacientes con pancreatitis aguda?

A

Escala de Marshall modificada –> requiere valores de Crn, PAFI y PAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La pancreatitis moderadamente severa se caracteriza por…

A

Falla orgánica transitoria (< 48 horas) Y/O complicaciones locales o sistémicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según la clasificación de Atlanta, las complicaciones sistémicas de la pancreatitis aguda se definen como…

A

Las exacerbaciones de la(s) comorbilidad(es) del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La pancreatitis severa se caracteriza por…

A

Falla orgánica persistente (> 48 horas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la pancreatitis leve NO hay…

A

Ni falla orgánica ni complicaciones locales o sistémicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es más frecuente: pancreatitis intersticial o necrosante?

A

Intersticial: en el 90-95% de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es más frecuente: pancreatitis leve, moderadamente severa o severa?

A

La mayoría de los casos son leves, con un promedio de hospitalización de 4 días. Sólo el 20% es moderada o severa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la mortalidad de la pancreatitis aguda?

A

5% en general, 3% si es intersticial, 17% si es necrosante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué factores clínicos son de mal pronóstico en la pancreatitis aguda? (6)

A

Edad avanzada (60a), comorbilidades (DM2), obesidad, alcoholismo, falla orgánica temprana (< 72h) y persistente, SIRS persistente (≥48h).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué escalas o criterios se utilizan para predecir el pronóstico de los pacientes con pancreatitis aguda?

A

Criterios de Ranson, BISAP, HAPS, APACHE II, SIRS, CTSI.

Ninguno se utiliza de rutina por su baja E y VPP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué hallazgos de laboratorio indican un mal pronóstico en la pancreatitis aguda?

A

Hemoconcentración: hematocrito > 44% y BUN ≥ 20 mg/dl o en aumento.
Otros: Crn > 1.8 mg/dl, PCR > 150 mg/l a las 48h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de complicaciones locales de la pancreatitis aguda:

A

Colección peripancreática, necrosis, pseudoquiste, necrosis amurallada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Otras complicaciones de la pancreatitis aguda no incluidas en la clasificación de Atlanta (ni locales ni sistémicas) son:

A

Trombosis portoesplenomesentérica, pseudoaneurisma, síndrome compartimental abdominal, pancreatitis hemorrágica, SDRA, pancreatitis crónica (10%), falla orgánica, CID, recurrencias (20%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué porcentaje de las pancreatitis agudas son idiopáticas?

A

15 - 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las principales causas de la pancreatitis aguda?

A

Cálculos biliares (40 - 70%) y abuso crónico de alcohol (25 - 35%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Otras causas de la pancreatitis aguda son…

A

Hipertrigliceridemia, CPRE, trauma, cáncer, causas genéticas (fibrosis quística), medicamentos (azatioprina, ácido valproico, IECAs), hipercalcemia, infecciones (parotiditis), autoinmune.

19
Q

Un factor de riesgo importante en la pancreatitis aguda, el cual aumenta el riesgo de pancreatitis no asociada a cálculos biliares, potencia el daño inducido por alcohol y aumenta el riesgo de pancreatitis crónica es…

A

El tabaquismo.

20
Q

Las células acinares del páncreas se encargan de la secreción de…

A

Enzimas y NaCl

21
Q

Las células ductales del páncreas se encargan de la secreción de…

A

Agua, electrolitos y NaHCO3

22
Q

¿Cuáles son las 3 fases de la patogenia de la pancreatitis aguda?

A
  1. Obstrucción pancreática -> activación de enzimas digestivas -> se superan los mecanismos de protección -> autodigestión
  2. Proceso inflamatorio local
  3. Efectos en órganos distales (SIRS, daño vascular, falla microcirculatoria, SDRA, FMO, sepsis)
23
Q

El alcohol puede causar pancreatitis aguda por…

A

1) Efecto tóxico directo, 2) formación de tapones de proteínas, 3) disfunción del CFTR (mayor viscosidad y acidez de la secreción), 4) facilita la activación prematura de las enzimas y 5) efectos tóxicos sobre las células estrelladas.

24
Q

Para hacer el diagnóstico de pancreatitis aguda se requieren al menos 2 de los siguientes criterios:

A
  1. Clínica: dolor abdominal compatible
  2. Laboratorio: lipasa o amilasa 3 veces por encima del límite superior normal.
  3. Imágenes: hallazgos compatibles en TC o RMN.
25
Q

¿Son necesarias las imágenes en todos los pacientes con sospecha de pancreatitis aguda?

A

No. Si cumplen el criterio clínico y de laboratorio, no es necesario hacer imágenes. Sin embargo, en urgencias inicialmente se suele hacer ecografía abdominal para descartar etiología biliar y para evaluar la cabeza del páncreas.

26
Q

¿Cómo es el dolor abdominal típico de la pancreatitis aguda?

A

Agudo, epigástrico, severo, con irradiación a la espalda, en banda, terebrante (perforante), asociado a náuseas y vómito, que mejora en posición sentado o inclinado hacia adelante.

27
Q

¿Qué es el signo de Cullen y de Grey Turner, y qué indican?

A

Cullen –> equimosis periumbilical. Grey Turner –> equimosis en flancos. Indican hemorragia retroperitoneal.

28
Q

¿Qué se puede encontrar al examen físico de los pacientes con pancreatitis aguda?

A

Fiebre, taquicardia, hipotensión, sensibilidad a la palpación abdominal, distensión abdominal, disminución de los ruidos hidroaéreos, a veces ictericia y paniculitis pancreática. En casos más severos defensa abdominal y los signos de Cullen y Grey Turner.

29
Q

¿Cuál es más específica de pancreatitis aguda: lipasa o amilasa?

A

Lipasa

30
Q

El reemplazo de fluidos en la pancreatitis aguda se debe hacer inicialmente con…

A

5 - 10 cc/kg/hora de SSN o LR (preferido) a todos los pacientes con PA.

31
Q

¿Cada cuánto y con qué variables se debe reevaluar el requerimiento hídrico de los pacientes con pancreatitis aguda?

A

Cada 6 - 8 horas y ajustar de acuerdo con BUN (principal), hematocrito, signos vitales (FC y PAM) y gasto urinario.

32
Q

¿A cuánto tiempo se debe limitar la resucitación hídrica?

A

24 - 48h (reemplazo agresivo >48h se asocia con mayor intubación y síndrome compartimental abdominal)

33
Q

¿Con qué se debe controlar el dolor en pacientes con pancreatitis aguda?

A

Opioides IV: hidromorfona, fentanilo, meperidina.

34
Q

¿Cuál es el orden de preferencia de la vía de nutrición en pacientes con pancreatitis aguda?

A

Oral > enteral > parenteral.

35
Q

¿En qué momento se debe iniciar la vía oral en pacientes con pancreatitis aguda?

A

Tan pronto como el paciente la tolere.

36
Q

¿En qué día de hospitalización se puede considerar la dieta enteral si el paciente no ha tolerado la dieta oral?

A

Usualmente el día 5

37
Q

¿En qué casos se debe iniciar nutrición parenteral en pacientes con pancreatitis aguda?

A

Sólo cuando no tolera vía oral ni enteral, o cuando no se alcanza el objetivo de alimentación enteral a las 48-72h.

38
Q

¿Cuál es la principal causa de mortalidad en la fase temprana y cuál en la fase tardía?

A

Fase temprana: falla orgánica –> por eso se debe hacer un continuo monitoreo de SIRS y falla orgánica en las primeras 48h.
Fase tardía: complicaciones, infecciones y sepsis.

39
Q

¿Cuándo está indicada la TC con contraste en pacientes con pancreatitis aguda?

A

Cuando se requiere buscar complicaciones locales –> en pacientes con pancreatitis aguda moderada - severa, con deterioro clínico a las 72h o en la pancreatitis tardía (> 2 semanas).

40
Q

¿Las complicaciones locales de la pancreatitis aguda se deben intervenir quirúrgicamente?

A

Sólo si son sintomáticas, de rápido crecimiento o si hay infección. Se prefiere el manejo más conservador o mínimanente invasivo posible.

41
Q

¿Qué porcentaje de los pacientes con pancreatitis aguda desarrollan insuficiencia pancreática exocrina y/o endocrina?

A

20 - 30% –> por eso 3 meses después se debe buscar DM2.

42
Q

¿Con qué etiología hay mayor riesgo de cronicidad?

A

Alcoholismo

43
Q

¿Con qué etiología hay mayor riesgo de recurrencia?

A

Cálculo biliar –> por eso se debe considerar la colecistectomía.