Paradigma Cognitivo Flashcards

1
Q

¿Qué es el paradigma cognitivo?

A

Perspectiva dentro de la psicología que se centra en el estudio de los procesos mentales internos, como la percepción, el pensamiento, la memoria y el lenguaje, y cómo influyen en el comportamiento humano. Se enfoca en entender cómo las personas procesan, almacenan y utilizan la información que reciben del entorno para tomar decisiones y resolver problemas. Este enfoque reconoce la importancia de los procesos mentales en la comprensión del comportamiento humano y utiliza métodos de investigación como la observación, la experimentación y la modelización para estudiarlos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los principales postulados del paradigma cognitivo?

A

*El aprendizaje se promueve cuando
entra en conflicto lo que el alumno
sabe, con lo que quiere aprender.
*El alumno participa activamente
en su aprendizaje, no es un
sujeto pasivo
*El alumno es quien construye su
propio conocimiento por lo tanto es
responsable de su aprendizaje
*El docente promueve y favorece el
aprendizaje, por lo tanto solo es un
mediador o facilitador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es el aprendizaje en el paradigma cognitivo?

A

El aprendizaje según el paradigma cognitivo implica una
reestructuración activa de
conceptos, ideas y esquemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quiénes son los autores representativos del paradigma cognitivo?

A

Piaget, Bruner y Ausubel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se llamaba la teoría de Jean Piaget?

A

Epistemología genética o Teoría del desarrollo cognitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la teoría de “Epistemología Genética” de Piaget?

A

Es un marco teórico que explora cómo los niños desarrollan su comprensión del mundo a través de la interacción activa con su entorno. Piaget propuso que los niños pasan por diferentes etapas de desarrollo cognitivo, cada una caracterizada por formas particulares de pensamiento y razonamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los estadios del desarrollo según Jean Piaget?

A
  1. Sensoriomotor (0- 2 años)
  2. Preoperacional (2-7 años)
  3. Operaciones concretas ( 7-11años)
  4. Operaciones formales ( 11 años en adelante)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De qué se trata el estadio sensoriomotor del desarollo?

A

Durante este período, los bebés exploran y comprenden el mundo a través de sus sentidos (sensorio) y movimientos (motor). Aprenden sobre la permanencia del objeto, la coordinación sensoriomotora y comienzan a desarrollar las primeras formas de pensamiento simbólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De que se trata el estadio preoperacional del desarollo?

A

Durante este período, los niños comienzan a desarrollar habilidades de pensamiento simbólico, como el lenguaje y el juego imaginativo. Los niños en esta etapa tienden a ser egocéntricos y tienen dificultades para ver las cosas desde la perspectiva de los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De que se trata el estadio de operaciones concretas del desarrollo?

A

Durante este período, los niños adquieren la capacidad de realizar operaciones mentales concretas y lógicas sobre objetos y eventos concretos en el mundo real. Pueden comprender la conservación, la reversibilidad y la clasificación. Además, comienzan a pensar de manera más lógica y menos egocéntrica, lo que les permite ver las situaciones desde diferentes perspectivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué se trata el estadio de operaciones abstractas del desarollo?

A

Durante este período, las personas adquieren la capacidad de pensar de manera abstracta y hipotética. Pueden realizar operaciones mentales sobre ideas y conceptos abstractos, resolver problemas de manera lógica y realizar razonamientos deductivos. Además, pueden considerar múltiples variables y perspectivas al enfrentarse a situaciones complejas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es un esquema?

A

Marco de referencia interno para
la organización e interpretación
de la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la asimilación?

A

Procesos de incorporar información
externa a las estructuras o esquemas conocidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Escribe un ejemplo de “asimilación”.

A

Un niño ve una bicicleta por primera vez y la llama “vehículo” porque la asimila a la categoría que ya conoce.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la acomodación?

A

Proceso de transformación o
modificación de un esquema para ajustar la nueva información discrepante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escribe un ejemplo de acomodación

A

Un niño está acostumbrado a ver perros de pelo largo en su vecindario. Un día, ve un gato de pelo largo y lo llama “perro”. Luego, su padre le explica que es un gato, y el niño ajusta su esquema mental para incluir la nueva información sobre los gatos de pelo largo, diferenciándolos de los perros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el equilibrio?

A

Impulso biológico o
tendencia innata a mantener la
homeóstasis de las estructuras
cognitivas. Es decir conservar la
estabilidad entre lo interno y lo
externo

18
Q

¿Qué es el aprendizaje según Piaget?

A

Se produce cuando hay
modificación de los esquemas
existentes; es decir se
transforman las estructuras
cognitivas.

19
Q

¿Cómo se llama la teoría de Jerome Bruner?

A

“Aprendizaje por descubrimiento”

20
Q

¿Qué es la teoría de “Aprendizaje por Descubrimiento” de Jerome Bruner?

A

Teoría que sostiene que los estudiantes aprenden mejor cuando participan activamente en la construcción de su propio conocimiento, a través de la exploración, la experimentación y la resolución de problemas.

21
Q

¿Cuáles son los principales postulados de la teoría de “Aprendizaje por Descubrimiento”?

A

*Es importante inducir la participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje.
*Para que el alumno aprenda, la situación de aprendizaje debe ser retadora.

22
Q

¿Cómo es el aprendizaje para la teoría del “Aprendizaje por Descubrimiento”?

A

Este enfoque promueve el aprendizaje como un proceso de construcción de nuevas ideas basadas en el conocimiento anterior.
El aprendizaje es un proceso activo, de asociación y construcción…

23
Q

¿Cuáles son las 3 etapas de maduración o modelos de representación en la teoría de “Aprendizaje por Descubrimiento”?

A
  1. Enactiva
  2. Icónica
  3. Simbólica
24
Q

¿De qué se trata la etapa enactiva?

A

Se aprende haciendo, actuando, imitando y manipulando objetos.

25
Q

¿De qué se trata la etapa icónica?

A

Se aprende a través de imágenes y dibujos.

26
Q

¿De qué se trata la etapa simbólica?

A

Se aprende mediante el uso de
la palabra escrita y hablada. Uso del
lenguaje ( abstracto).

27
Q

¿Cuáles son los cuatro momentos del aprendizaje según Bruner?

A

1.Predisposiciones
2.Exploración de alternativa
3.Salto intuitivo
4.Refuerzo

28
Q

¿Qué son las predisposiciones?

A

Constituyen los motivos internos que
mueven al sujeto para iniciar y
mantener el proceso de aprendizaje

29
Q

¿Qué es la exploración de alternativas?

A

Constituyen las estrategias internas que,
activadas por la predisposición se
mantienen en la búsqueda hasta lograr,
mediante distintos ensayos descubrir lo
que se buscaba

30
Q

¿Qué es el salto intuitivo?

A

Es un estado, logrado generalmente de manera súbita como resultado del proceso del pensamiento. No es expresable verbalmente, a veces es muy rápido, otras lento, y extendido en el tiempo.

31
Q

¿Qué es el refuerzo?

A

Es el momento, en que el que aprende, considera valiosos sus hallazgos, válidas sus hipótesis, se corrige y se perfecciona

32
Q

¿Quién es el autor de la teoría de “Aprendizaje Significativo”?

A

David Ausubel

33
Q

¿Qué es la teoría del “Aprendizaje Significativo”?

A

La teoría del “Aprendizaje Significativo” de Ausubel postula que el aprendizaje es más efectivo cuando los nuevos conocimientos se relacionan de manera significativa con la estructura cognitiva previa del estudiante.

34
Q

¿Cuáles son las dos condiciones del “Aprendizaje Significativo”?

A

1.Una disposición del sujeto para aprender significativamente.
2.. Que el material de aprendizaje sea
potencialmente significativo, es decir, relacionable con su estructura de conocimiento.

35
Q

¿Cómo es el aprendizaje para Ausubel?

A

El aprendizaje se inserta en esquemas de conocimiento ya existentes. Cuanto mayor es el grado de organización, claridad y estabilidad del nuevo conocimiento,más fácilmente se acomodará y mejor será retenido.

36
Q

¿Cuáles son las cuatro características del “Aprendizaje Significativo”?

A

1.Exige una considerable interacción entre profesor-alumno
2.Gran uso de ejemplos
3. Su carácter deductivo (de conceptos generales a específicos)
4.Carácter secuencial

37
Q

¿Cuáles son los tipos de aprendizaje?

A
  1. Modo
    Como se adquiere el conocimiento.
    (recepción y descubrimiento)
    2.Forma
    Como se incorpora el conocimiento.
    (repetición y significativo)
38
Q

¿Cómo es la concepción del aprendizaje en el paradigma cognitivo?

A

*Son cambios cognitivos o cambios de estructuras mentales.
*Es una nueva organización del conocimiento.
*Los contenidos curriculares deben ser significativos para los alumnos.

38
Q

¿Cómo es la concepción de la enseñanza para el paradigma cognitivo?

A

*La educación debe orientarse hacia el logro del aprendizaje significativo así como desarrollar habilidades de aprendizaje.
*Los contenidos deben ser presentados de forma organizada de tal manera que el alumnos encuentre sentido en ellos.
*Favorecer la motivación y las metas de aprendizaje
*Se orienta a los procesos de construcción del conocimiento mediante
actividades estructuradas en ambientes retadores.

38
Q

¿Cuál es la concepción del maestro en el paradigma cognitivo?

A

*Es un facilitador del aprendizaje significativo.
*Es un organizador de experiencias
didácticas.
*Debe manejar creativamente estrategias de enseñanza.( mapas conceptuales, redes semánticas, analogías, organizadores )
*Es creador de climas de aprendizaje en
donde se favorezca la exploración, reflexión y solución de problemas por parte del alumno.

38
Q

¿Cuál es la concepción del alumno en el paradigma cognitivo?

A

El alumno es un sujeto activo, con
competencias cognitivas que le
permiten aprender, resolver problema y con capacidad de procesar información.

39
Q

¿Cuál es la concepción de la evaluación en el paradigma cognitivo?

A

*Es una valoración de proceso cognitivo, que logra el alumno durante la situación instruccional.
*La evaluación es más cualitativa que cuantitativa.
*Se centra mayormente en los procesos para llegar a los productos.
*Se emplean instrumentos tales como: resúmenes, ensayos, matrices, mapas conceptuales, redes semánticas, mapas mentales.