Paradigma Sociocultural Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los postulados del paradigma sociocultural?

A

*El aprendizaje es un proceso social
*Los procesos psicológicos superiores tiene un origen sociocultural
*La mediación juegan un papel central en la construcción del aprendizaje
*El hombre no se limita a responder a los estímulos, sino que actúa
sobre ellos transformándolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Qué es el paradigma sociocultural?

A

Enfatiza que el aprendizaje y el desarrollo humano están profundamente influenciados por el entorno social y cultural en el que una persona se encuentra. Según esta perspectiva, el aprendizaje no es simplemente un proceso individual, sino que ocurre a través de la interacción con otros individuos y la participación en actividades culturales y sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la herramienta fundamental de aprendizaje según el paradigma sociocultural?

A

El lenguaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las actividades fundamentales del proceso educativo?

A

La interacción y la dimensión social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los principales autores del paradigma sociocultural?

A

Lev Vigotsky y Reuven Feuerestein

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se llama la teoría de Lev Vigotsky?

A

Teoría Sociocultural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la “Teoria Sociocultural” de Lev Vigotsky?

A

Marco teórico que enfatiza la influencia del entorno social y cultural en el desarrollo cognitivo de los individuos. Vygotsky sostiene que el aprendizaje y el desarrollo humano ocurren a través de la interacción social y la participación en actividades culturales. Según esta teoría, las herramientas culturales, como el lenguaje y las prácticas sociales, desempeñan un papel crucial en la construcción del pensamiento y el comportamiento humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los principales postulados de la “Teoría sociocultural” de Lev Vigotsky?

A

*A diferencia de los animales, los humanos tienen la capacidad de
modificar el ambiente
*El proceso de aprendizaje está condicionado por el ambiente y la sociedad.
*Las interacciones sociales transforman las experiencias.
*El lenguaje es fundamental en el desarrollo de la inteligencia, ya que ayuda en la planeación de actividades y resolución de problemas.
*Las actividades sociales y culturales favorecen el desarrollo de herramientas cognitivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la “Zona de Desarrollo Próximo” (ZDP)?

A

La distancia entre el nivel actual de desarrollo determinada mediante la solución independientemente de problemas, y el nivel de desarrollo potencial, determinado por medio de la
solución de problemas bajo la guía adulta o en colaboración con pares más capaces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el “Andamiaje” de Bruner?

A

“Técnica para cambiar el nivel de apoyo”
Situación de interacción entre un sujeto de mayor experiencia con uno de menor experiencia, con la finalidad
de transformar al novato en experto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la diferencia entre “Zona de Desarrollo Próximo” de Vigotsky y “Andamiaje” de Bruner?

A

La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) de Vygotsky se refiere a la brecha entre lo que un estudiante puede lograr por sí mismo y lo que puede lograr con la ayuda de un tutor más competente. El Andamiaje de Bruner se refiere a las estrategias específicas utilizadas para proporcionar ese apoyo y facilitar el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los dos tipos de funciones mentales?

A
  1. Básicas
  2. Superiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las funciones mentales básicas?

A

Atención, memoria e inteligencia
básica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las funciones mentales superiores?

A

Atención voluntaria, memoria lógica,
pensamiento verbal y lógico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el aprendizaje según la “Teoría Sociocultural” de Vigotsky?

A

Es una forma de apropiación de la cultural, no solo es un proceso individual de asimilación. La interacción social es el origen y el motor del aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué nos diferencia a los seres humanos con otras especies?

A

Los seres humanos somos los únicos
que creamos cultura y es en ella dónde
nos desarrollamos

16
Q

¿Cómo se llama la teoría de Reuven Feuerestein?

A

Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural” (TMC)

17
Q

¿Qué es la Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural?

A

Sostiene que la inteligencia no es fija, sino que puede ser modificada y mejorada a lo largo del tiempo a través de la intervención educativa adecuada. Feuerstein argumenta que las personas tienen la capacidad innata de adaptarse, aprender y cambiar su funcionamiento cognitivo, y que este proceso puede ser facilitado mediante la mediación pedagógica y el aprendizaje activo.

18
Q

¿Cuáles son los principales postulados de la “Teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural”?

A

*Todo individuo es modificable y puede
mejorar su rendimiento intelectual.
*En tanto se trabaje sobre las habilidades del pensamiento
*La experiencia de aprendizaje mediado constituye el principal mecanismo que Feuerstein propone para lograr
la modificabilidad cognitiva

19
Q

¿Qué es el aprendizaje mediado?

A

Proceso mediante el cual un individuo adquiere nuevos conocimientos y habilidades a través de la guía y el apoyo de un mediador más experimentado. En este proceso, el mediador proporciona estructura, orientación, retroalimentación y herramientas cognitivas para ayudar al aprendiz a comprender y abordar las tareas de manera más efectiva.

20
Q

¿Qué es el programa de enriquecimiento instrumental (PEI)?

A

Consta de un conjunto de tareas que se dirigen a la educación compensatoria, intentando desarrollar y fomentar las
funciones deficientes de los sujetos con problemas de rendimiento académico.

21
Q

¿Cuál es la concepción de la enseñanza en el paradigma sociocultural?

A

*La enseñanza consiste en promover el desarrollo de las funciones psicológicas superiores.
*El desarrollo psicológico es producto del ambiente y la cultura.
*Los conocimientos se desarrollan mediante las experiencias que ocurren en los espacios escolares.
*El lenguaje es una herramienta psicológica que media y posibilita las interacciones y favorece el aprendizaje.
*Fomentar el involucramiento de los alumnos en las actividades.

22
Q

¿Cuál es la concepción del aprendizaje en el paradigma sociocultural?

A

*Es una interiorización y apropiación de
representaciones y procesos vinculados al desarrollo.
*Es un proceso interactivo
*Es un producto de situaciones guiadas.
*Es un proceso de transformación y cambio

23
Q

¿Cuál es la concepción del maestro en el paradigma sociocultural?

A

*Es un agente cultural, es decir un mediador entre los saberes
socioculturales y los procesos de construcción de los alumnos.
*Organiza, orienta, facilita y proporciona ayuda al alumno.
*Crea condiciones óptimas para el aprendizaje.
*Favorece la interacción mediante ZDP
*Emplea el andamiaje como técnica para lograr el desarrollo de la ZDP

24
Q

¿Cuál es la concepción del alumno en el paradigma sociocultural?

A

*El alumno es un ser social.
*Actúa y aprende en un medio social, en donde aprende y reconstruye saberes
*Los iguales promueven también la ZDP

25
Q

¿Cuál es la concepción de evaluación en el paradigma sociocultural?

A

*Es dinámica ( No estática)
*Dirigida a determinar el nivel de desarrollo de los procesos.
*Es interactiva: profesor-alumno-tarea.
*Determina el nivel de desarrollo potencial ( desarrollo real, potencial y ZDP)
*Ej: Una actividad en la que los estudiantes trabajen en parejas para realizar una presentación sobre un tema determinado.