PARCIAL 1 Flashcards

1
Q

Por qué está caracterizada la ética griega

A
  • Siglo V nace la filosofía política y moral
  • Sofistas, sócrates, platón, aristóteles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explica la ética según los sofistas

A
  • Maestros que enseñaban, ciencia, oratoria, filosofía, literatura. Superficiales
  • Relativisitas: la virtud del hombre es relativa

-pueden elegir entre el bien y mal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Explica la ética según sócrates

A
  • Racionalista
  • Bien = felicidad: si el hombre conoce el bien, comienza a practicarlo lo que hace que sea dueño de sí y que sea feliz
  • Tesis de la virtud: conocimiento = virtud, ignorancia = vicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Explica la ética según Platón

A
  • ética según al pensamiento político
  • Dualismo: mundo sensible y mundo de las ideas
  • Doctrina del alma: voluntad, razón (por esta tiene facultades superiores y así conoce el bien), apetitoy armonia
  • Para la purificación debe practicar virtudes
    *razón= prudencia
  • voluntad=fortaleza
    *Apetito= templanza
    *armonía=justicia
  • Para la perfección es necesario la intervención del estado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica la ética según aristóteles

A
  • tmb depende del pensamiento político
  • el hombre debe vivir en sociedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la Ética en roma

A
  • Estoicistas (virtud y vida con moderación)
  • Personajes: ciceron, seneca, marco aurelio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el estoicismo

A

La felicidad está en la mente. Es practicar el autocontrol sin dejarnos dominar por las pasiones como eel placer o el dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

explica los puntos fundamentales de los representantes de la ética romana

A

Eran estoicistas
CICERÓN
- ética personal
- importancia de la virtud: moderación
- principio de legalidad universal = guia de la conducta

SÉNECA
- Hombre: ser social e imperfecto
- liberarse de las ataduras para la virtud
- conducta virtuosa: liberarse de pasiones

MARCO AURELIO
- dios fundamento de existencia
- predica moderación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ÉTICA CRISTIANA MEDIEVAL

A
  • ética impregnada en contenido religioso
  • se divide en ética religiosa, cristiana filosófica (san agustin, santo tomas de aquino), renacimiento y reforma (Vitoria y lutero)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ética religiosa

A
  • virtudes teológicas: fe, esperanza y caridad
  • felicidad= contemplación de dios
    (si dios es bondad y el hombre está a semenjanza de él, la felicidad se encuentra al contemplar a dios)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etica cristiana filosófica

A
  • San agustín: dios otorga el fin supremo y la posesión causa felicidad
    • identificación del hombre espiritual con el hombre interior es el SENTIDO DE VIDA
    • experiencia personal: interioridad, voluntad, amor
  • Santo tomas de aquino: el poder viene de dios, y el poder es superior a la iglesia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Renacimiento y reforma

A
  • de vitoria y lutero: estrecha relacion entre etica, religion, economia

etica se desarrolla en torno a virtudes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

etica moderna

A
  • etica antropocéntrica
  • Kant: jucios morales a priori.
    • El hombre es creador de su conocimiento y moral. Responsable de sus actos y LIBRE
    • Bondad de los actos es la buena voluntad
  • Adam Smith: naturaleza humana buena (empatía)
    *existe un ser supremo responsable de sentimientos morales
    • el bien individual hace el bien de la sociedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ética contemporánea

A

EXISTENCIALISMO
- Kierkegaar: el hombre sólo existe en su comportamiento subjetivo. Estético, ético y religioso

  • Max stiner: niega la autoridad, religión, ley, moral
  • Jean Paul Sarte: el hombre tiene libertad de elegir, cada hombre crea las normas que guian la conducta

PRAGMATISMO
-Pearce, James, dewey: el comportamiento moral se mide con éxitos. los acts buenos dependen de principios valores y normas que lo rigen

PSICOANÁLISIS
- Freud: el actor moral es consciente, el inmoral incc.
* superyo= consciencia moral incc
- Fromm: conducta determinada por las relaciones en el mundo exterior

MARXISMO
El hombre es un ser social, creativo e histórico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly