Parcial 1 Flashcards

1
Q

Planeación – Herramienta

A

Técnica de análisis e intervención institucional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Planeación - campo de conocimientos

A

Lo que se ha escrito de ellas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Planeación - Conjunto de procesos organizativos

A

Acciones particulares en las que participan todos los integrantes de la organización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Planeación

A

Acción y efecto de planear o planificar es el proceso y resultado de planificar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estrategia

A

Serie de acciones encaminadas hacia un fin determinado. Es el proceso en el que el estratega se abstrae del pasado para situarse en el futuro y desde esa posición tomar una decisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Planeación estratégica

A

Es un proceso organizacional que define la dirección y el objetivo de una organización en determinado tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etapas que conforman el proceso de la planeación estratégica

A
  • Visión, misión y valores
  • Análisis externo
  • Análisis interno
  • Objetivos
  • Formulación y selección de estrategias
  • Plan estratégico
  • Implementación de estrategias
  • Control y evaluación de estrategias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Visión

A

Indica hacia donde se dirige una empresa, responde a donde queremos llegar a ser.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Preguntas para estructurar la visión

A

¿Qué quiere la dirección que sea nuestra organización? ¿Hacia dónde vamos?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Misión

A

Indica el propósito o razón de ser de una empresa, responde a cuál es nuestra razón de ser.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Preguntas para estructurar la misión

A

¿Por qué existe nuestra organización? ¿Cuáles productos ofrecemos?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valores

A

Cualidades o principios que posee una empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. La evaluación
A

Definir una estructura organizacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Iniciación de las acciones
A

Identificar todos los factores para iniciar con el plan. No prolongar por mucho tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Proposiciones de la victoria y la derrota
A

Triunfan los que saben cuándo luchar, cuantas tropas usar, cuando enfrentarse. Los mejore son los que ganan sin luchar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Medida en la disposición de los medios
A

Cinco pilares de la estrategia: medición, valoración, cálculo, comparación y triunfo.

17
Q
  1. Firmeza
A

Se refiere a lograr una percepción de fuerza y poder en la oposición. Orden, organización, recursos, compromiso, entusiasmo y convicción.

18
Q
  1. Sobre lo lleno y lo vacío
A

Hacer que los demás vengan a mí.

19
Q
  1. Enfrentamiento directo e indirecto
A

Unificar y tener señales para que haya orden.

20
Q
  1. Los nueve caminos
A

Cada ruta debe ser estudiada para ser la mejor, algunas no deben ser usadas.

21
Q
  1. Distribución de los medios
A

Tener estrategias de movilidad y efectividad para los planes.

22
Q
  1. Terreno
A

No combatas en un terreno de dispersión, no te detengas en un terreno ligero, no ataques en un terreno clave, no dejes que tus tropas sean divididas en un terreno de comunicación. En terrenos de intersección establece comunicaciones, en terrenos difíciles entra aprovisionado, en terrenos desfavorables continúa marchando, en terrenos cercados haz planes y en terrenos mortales lucha.

23
Q
  1. Atacar con fuego
A

No basta saber como atacar, es necesario saber como impedir que te ataquen a ti.

24
Q
  1. Concordia y discordia
A

Nativo, interno, doble, liquidable y flotante.

25
Q
  1. Topologia
A

En terreno fácil elige posición primero, en difícil ataca solo si no esta preparado, en neutro retírate y luego ataca, en estrecho ocupa y espera, en accidentado ve a puntos altos y retírate y en abiertos hay fuerza igual.