Parcial Flashcards

1
Q

Cite relaciones incorrectas de la cavidad bucal:

a. Por arriba se encuentra el paladar
b. Por debajo se encuentra el piso de la boca
c. Hacia adelante y lateralmente se ubican las arcadas dentarias
d. Hacia atrás se encuentra limitada por la lengua

A

d. Hacia atrás se encuentra limitada por la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cite las relaciones incorrectas de rinofaringe:

a. Por delante se relaciona con la cara posterior de las coanas
b. Por debajo se relaciona con la epiglotis
c. Por las caras laterales se relaciona con la trompa de Eustaquio
d. Por la cara posterior se relaciona con la apófisis basilar del occipital

A

b. Por debajo se relaciona con la epiglotis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Indique lo correcto en la relación con la composición salival:

a. Posee electrolitos cuya concentración no varía según la velocidad de secreción salival
b. Sus electrolitos principales son Ca y Mg
c. Posee enzimas como la alfa-amilasa que inicia la digestión de HDC
d. Posee proteínas precursoras de la pepsina

A

c. Posee enzimas como la alfa-amilasa que inicia la digestión de Hidratos de Carbono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En relación a la digestión de HDC:

a. Comienza en la boca y se completa en estómago por la amilasa gástrica
b. Se lleva a cabo totalmente en la boca
c. Comienza en la boca por amilasa salival pero casi toda la digestión ocurre en intestino
d. Ocurre totalmente en intestino por la amilasa intestinal

A

c. Comienza en la boca por amilasa salival pero casi toda la digestión ocurre en intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En relación a la deglución:

a. La fase oral comienza cuando el alimento alcanza la orofaringe
b. En la fase faringes la orofaringe está cerrada por el paladar blando que evita la regurgitación hacia la cavidad nasal
c. El bolo es empujado por contracción voluntaria de los músculos faríngeos
d. Todas

A

d. Todas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Marcar lo incorrecto respecto del espacio máxilo-faríngeo:

a. Por fuera está limitado por la rama ascendente del maxilar inferior
b. Está dividido en dos espacios por el diafragma de Rolando: pre-estiloideo y retro-estiloideo
c. Por detrás: presenta el músculo pterigoideo y su aponeurosis
d. Por dentro se encuentra la faringe y la aponeurosis perifaríngea

A

c. Por detrás: presenta el músculo pterigoideo y su aponeurosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con respecto a las relaciones del duodeno, marque la incorrecta:

a. La cara anterior de la primera porción se relaciona con la cara inferior del lóbulo cuadrado hepático
b. La cara posterior de la segunda porción está relacionada con el colon transverso
c. La cara inferior de la tercera porción está relacionada con las asas intestinales
d. La cara interna de su segunda porción se relaciona con los conductos del hígado y del páncreas

A

b. La cara posterior de la segunda porción está relacionada con el colon transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Marque la opción incorrecta con respecto a los músculos masticatorios:

a. Están inervados por el 5to par
b. El pterigoideo externo se inserta en la apófisis pterigoides y en cóndilo del maxilar
c. El masetero se inserta desde la cara zigomática hasta la cara interna del maxilar inferior
d. El temporal va de la fosa temporal a la apófisis coronoides

A

c. El masetero se inserta desde la cara zigomática hasta la cara interna del maxilar inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el hipocondrio derecho no está:

a. El lóbulo derecho del hígado
b. La vesícula
c. Vías biliares
d. El bazo
e. El ángulo hepático del colon

A

d. El bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En relación a las glándulas de Von Ebner, sus adenómeros se clasifican:

a. Morfológicamente como……………….
b. Según su secreción…………………….

A

a. Morfológicamente: serosos, lo que significa que predominan las células secretoras serosas en su estructura.

b. Según su secreción: se clasifican funcionalmente como glándulas serosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Con respecto al intestino delgado, marque la incorrecta:

a. Tiene válvulas continentes de Kerking
b. Tiene función inmune
c. Tiene mayor cantidad de células caliciformes en duodeno
d. Tiene células M alternantes

A

c. Tiene mayor cantidad de células caliciformes en duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál de las siguientes relaciones es correcta:

a. Ingestión: digestión al deglutir el alimento
b. Digestión: propulsión del bolo alimenticio
c. Ingestión: mezcla de alimentos con saliva
d. Digestión- ruptura de alimento en partes más pequeñas

A

d. Digestión - ruptura de alimento en partes más pequeñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En relación a la parótida:

a. El epitelio del conducto es simple plano
b. Sus acinos son solo serosos
c. Sus acinos son mucosos
d. Sus acinos son mixtos, con medialunas serosas

A

b. Sus acinos son solo serosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Citar la unión entre enterocitos que facilita el acoplamiento eléctrico-metabólico:

a. Gap junction
b. Zonula ocludens
c. Zonula adherens
d. Desmosomas

A

a. Gap junction

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El gusto innato de los alimentos es:

a. Amargo
b. Dulce
c. Acido
d. Unami

A

b. Dulce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ciclo de Krebs: al pasar de Succinil-CoA a Succinato se desprende un compuesto macroérgico llamado …………………………

A

GTP

17
Q

En hígado es espacio de Disse:

a. Separa hepatocito del espacio portal
b. Tiene células de Ito (lipocitos)
c. Aloja las células de Paneth
d. Separa los hepatocitos de las VCL

A

b. Tiene células de Ito (lipocitos)

18
Q

El reflejo de succión y extrusión desaparece en el………… mes.

A

5° mes.

19
Q

Con respecto a las relaciones del colon, marque lo incorrecto:

a. El colon ascendente hacia atrás se relaciona con la cara anterior del riñón derecho a través de la fascia de Told
b. El colon transverso hacia adelante se relaciona con el duodeno, páncreas y riñón izquierdo
c. El recto hacia adelante se relaciona con el fondo de saco posterior de la vagina y la cara posterior uterina

A

b. El colon transverso hacia adelante se relaciona con el duodeno, páncreas y riñón izquierdo

20
Q

Indica el nombre del compuesto que puede ingresar al ciclo de Krebs:

a. Glucosa
b. Piruvato
c. Acetil-CoA

A

c. Acetil-CoA

21
Q

La secreción gástrica:

a. Contribuye a la digestión de proteínas
b. Es estimulada fundamentalmente por gastrina, histamina y serotonina
c. Es producida por las células principales de las glándulas oxíntricas

A

a. Contribuye a la digestión de proteínas

22
Q

En el estómago, las células mucosas del cuello:

a. Producen zimógeno
b. Secretan mucinas
c. Secretan péptidos reguladores
d. Secretan factor antianémico

A

b. Secretan mucinas

23
Q

Las papilas fungiformes:

a. Están en la superficie ventral de la lengua
b. Son las más numerosas
c. Tienen forma de hongo
d. Carecen de corpúsculos gustativos

A

c. Tienen forma de hongo

24
Q

La pared del estómago embriológicamente nace de:

a. Del intestino anterior
b. Del esbozo traqueo-pulmonar
c. Del intestino medio
d. Del intestino posterior

A

a. Del intestino anterior

25
Q

La bilis:

a. Es una secreción enzimática elaborada por la vesícula
b. Es una secreción enzimática elaborada por las células hepáticas
c. Contiene bilirrubina, sales biliares y colesterol
d. Contiene enzimas requeridas para la digestión de las grasas

A

c. Contiene bilirrubina, sales biliares y colesterol

26
Q

La cadena respiratoria, cuyos componentes se hayan en la membrana interna de la matriz mitocondrial necesita la provisión de:

a. Coenzimas reducidas
b. Coenzimas oxidadas
c. ATP
d. H2O

A

a. Coenzimas reducidas

26
Q

A nivel de páncreas las células centroacinosas:

a. Corresponden al conducto interlobulillar
b. Pertenecen al conducto extralobulillar
c. Se encuentran en los conductos intralobulillares
d. Corresponden al conducto intercalar

A

d. Corresponden al conducto intercalar

27
Q

Nombre 4 razones por las cuales una nena de 3 meses no puede comer galletitas:

a. ……………………………….
b. ……………………………….
c. ……………………………….
d. ……………………………….

A

Inmadurez digestiva: A los 3 meses, el sistema digestivo del bebé todavía está en desarrollo y no está listo para procesar alimentos sólidos. Introducir galletitas prematuramente puede causar molestias digestivas y problemas gastrointestinales.

Riesgo de asfixia: Los bebés de 3 meses no tienen la capacidad de masticar ni de tragar alimentos sólidos de manera segura. Darles galletitas o cualquier alimento sólido puede aumentar el riesgo de asfixia.

Nutrición inadecuada: La leche materna o la fórmula infantil proporcionan todos los nutrientes esenciales que un bebé necesita en sus primeros meses de vida. Introducir galletitas en la dieta de un bebé de 3 meses puede interferir con su capacidad para recibir la nutrición adecuada de la leche.

Posibles alergias: Los alimentos sólidos, como las galletitas, pueden contener ingredientes a los que el bebé podría ser alérgico. Introducir alérgenos demasiado temprano en la dieta de un bebé aumenta el riesgo de desarrollar alergias alimentarias.

28
Q

Los primeros dientes en salir son los: ………………………………

A

Incisivos inferiores

29
Q

Con respecto al duodeno, marque lo incorrecto:

a. Conforma la primera porción del intestino delgado
b. Se enrolla como anillo alrededor de la cabeza del páncreas
c. Tiene cuatro porciones
d. En la cara externa desembocan los conductos del páncreas y el cístico

A

d. En la cara externa desembocan los conductos del páncreas y el cístico